El cine de Hollywood ha reconstruido Roma en numerosas ocasiones. Pero... ¿Cómo era realmente la cuna de la civilización más poderosa que ha existido? para averiguarlo tenemos que bajar a las profundidades de Roma y descubrir sus tesoros ocultos: la compleja red de túneles, cámaras, alcatarillados y pasadizos, sin los que Roma no podría haber sobrevivido, ni albergado una población de un millón de habitantes.
Este sorprendente documental de la BBC One utiliza la más moderna tecnología para descubrirnos, por primera vez, las auténticas entrañas de la ciudad de Roma. Los avances urbanísticos que contribuyeron a consolidarla como la civilización más avanzada de su época.
Este programa especial, presentado por Alexander Armstrong y el Dr. Michael Scott explora esos secretos subterráneos ocultos de la Antigua Roma, viajando a través de las aguas cristalinas y heladas de los acueductos subterráneos que alimentan la "Fontana di Trevi" y el alcantarillado de dos mil años de antigüedad, que aún funciona hoy bajo el Foro Romano, para llegar a las catacumbas laberínticas y decadentes. Los escaneos láser, en 3D, mapean estos tesoros ocultos y revelan por primera vez la compleja red de túneles, cámaras y pasadizos.
El equipo, guiado por la unidad de arqueología subterránea de Roma, tuvo acceso a algunos de los tesoros de Roma descubiertos hace poco y a la mayoría de hallazgos arqueológicos recientes. A veces, este acceso resultó complejo pero emocionante: tuvieron que descender 20 Metros en rapel a través de registros hacia canteras subterráneas o avanzar con cuidado por túneles oscuros llenos de agua. El resultado son algunos de los escaneos más completos logrados en Roma, con un nivel
de color inédito, precisión y detalle.
Los datos de ese escaneo en 3D constituyen la base para los gráficos del programa y dan lugar a un mapa complejo de descubrimientos subterráneos establecidos dentro de su contexto antiguo y actual a nivel del suelo. Al navegar por la nube de puntos, ampliamos vistas de todo el Foro Romano para ver la construcción pormenorizada de la Cloaca Máxima que se encuentra debajo. Los escaneos destacan antiguas marcas de piquetas en la superficie de las paredes de las canteras, los frescos de increíble colorido de las cámaras funerarias paganas y los delicados frisos esculpidos dentro de los mitreos, los templos mitraicos ocultos.
En la película aparecen siete lugares capturados con este sistema: el monte Aventino, el Divino Claudio, el Foro Romano, el mitreo, las catacumbas, el Panteón y el Aqua Virgo.
Un espectáculo visual único, y muy dinámico, que ha ayudado a explicar la historia oculta de Roma y por qué la romana fue una de las mayores civilizaciones jamás creadas.
Atreveté a descender con nosotros, a las entrañas de la auténtica Roma, este jueves, 4 de febrero, en Documenta2, a las 18:05 en La2 de TVE.
Muy bueno el documental, Roma es única, misteriosa y siempre sorprendente. Os dejo algunos itinerarios interesantes
https://tripapp.me/app/en/itineraries/search?search_wildcard=Roma&locale=en
Publicado por: JDP | 04/02/2016 en 00:01
Muchísimas gracias por tus sugerencias. La verdad es que es una ciudad mágica en la que siempre descubres cosas nuevas
. Un abrazo!
Publicado por: Jesús Jiménez | 04/02/2016 en 09:26