DOCUMENTAMADRID continúa un año más en su apuesta por apoyar el cine documental producido en nuestro país, posicionándose como plataforma para su proyección en el exterior. Para ello, el festival contará con la presencia de algunos de los principales programadores de festivales de gran prestigio internacional tales como la Dra. Grit Lemke, Head of film programme de DOK-Leipzig (uno de los festivales con más solera, fundado en 1955), Elena Fortes, cofundadora y directora general del festival Ambulante (México), Hussain Currimbhoy, programador del festival de Sundance (USA), Cintia Gil, directora de DocLisboa y de Dimitra Kouzi, directora artística de Cine Doc (Grecia).
Todos ellos podrán conocer de primera mano la rica producción documental española y establecer contacto con los directores y productores. Además, el sábado 30 de abril (17h ) habrá un encuentro con el público, en el que los programadores expondrán sus líneas de selección y charlarán con aquellos que deseen adentrarse en el circuito internacional. En el panel participará también Elena Subirà, directora del proyecto DocsBarcelona. La entrada será libre hasta completar aforo.
Así mismo, el festival dispondrá un espacio virtual a través del cual otros profesionales de diversos países (agentes de ventas, programadores de los principales festivales internacionales, etc) podrán acceder a visionados bajo demanda de los títulos seleccionados en Panorama junto a otras producciones españolas del género, estrenadas a lo largo del año. Acción Cultural Español (AC/E) colabora en este proyecto con el festival a través de su Programa PICE, para la Internacionalización de la Cultura Española.
Mientras tanto, continúan las TERTULIAS DE LA CANTINA, cada día a las 13h. Un encuentro distendido en el que el público puede charlar, mientras toma un café, con los directores de las películas estrenadas el día anterior.
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.