En 1933 Luis Buñuel realizó el cortometraje de 27 minutos de duración ‘Las Hurdes, tierra sin pan’, en el que denunciaba las condiciones de miseria de una pequeña región aislada de Extremadura, en el que llegaba a decir que ni siquiera conocían el pan. Lo hizo después de leer el estudio antropológico Las Jurdes: étude de géographie humaine (1927), de Maurice Legender.
Ahora, el director Jesús María Santos se ha propuesto entender las motivaciones de Buñuel a la hora de filmar ‘Tierra con alma’.
‘El documental' de La 2 estrena este miércoles a las 21 horas ‘Las Hurdes, tierra con alma’, un documental que toma como punto de partida la cinta de Buñuel, ‘Las Hurdes, tierra sin pan’. Está protagonizado por Adriana Ugarte y la banda sonora cuenta con la firma de Jimmy Barnatán.
En ‘Las Hurdes, tierra con alma’ Adriana Ugarte realiza un viaje paralelo al de ‘Tierra sin pan’ en busca de las motivaciones del director aragonés. Lo hace impulsada por algunos recuerdos familiares, sobre todo los de su tío-abuelo Eduardo Ugarte, íntimo amigo y colaborador de Buñuel, a quien el cineasta consideraba “compañero de melancolías”. (Sigue leyendo la noticia sobre el documental ‘Las Hurdes, tierra con alma’)
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.