Música y letra del Doctor Soul.
Domingo 12 de Abril de 2009. Sonidero: Doctor Soul (Luis Lapuente) - (20H a 21H)
THE WHO. “Armenia City In The Sky”
Para empezar, celebramos la edición especial en formato doble CD de uno de esos discos maravillosos que parece que el tiempo va poniendo en su lugar, en la cima del pop de todos los tiempos. Hablamos de The Who y del glorioso The Who Sell Out (1967), del que rescatamos el tema “Armenia City In The Sky”, que tiene tanto de los Beatles psicodélicos como de los Kinks y los Beach Boys más exquisitos, de Jimi Hendrix y los Pink Floyd de Syd Barrett.
PETE TOWNSHEND & RONNIE LANE. “Annie”
El segundo trabajo de Pete Townshend sin The Who fue una deliciosa colaboración con el ex miembro de Small Faces Ronnie Lane, titulada Rough Mix (1977). En el disco también estaban Eric Clapton, Charlie Watts y John Entwistle. Escuchamos una preciosa balada de Ronnie Lane y Eric Clapton titulada “Annie”.
BUD SHANK. “Take Five”
El pasado 2 de abril murió en Tucson, Arzona, a punto de cumplir 83 años, Bud Shank uno de los grandes saxos altos de la historia del jazz de la Costa Oeste. Un músico sensacional, que tocó en muchos discos de pop californiano de los años 60 y 70 (“California Dreamin’”, por ejemplo) y que deja un inmenso legado de álbumes fantásticos, siempre marcados por su estilo exquisito, sobrio, elegante y delicado. Escuchamos a Bud Shank interpretando en una de las cumbres del cool, el tema de Paul Desmond, inmortalizado por el cuarteto de Dave Brubeck, “Take Five”.
BOB DYLAN. “Feel A Change Comin’ On”
En la web de Newsweek se ha podido escuchar otro anticipo del próximo esperadísimo álbum de Bob Dylan, muy pegado al blues eléctrico de Chicago. Título que quizá algunos juzgarán alusivo al cambio prometido por la presidencia de Barack Obama: “Feel A Change Comin’ On”.
BOOKER T. JONES. “Native NewYorker”
Treinta años después de su último álbum, el gran Booker T Jones vuelve en espléndido estado de forma con un disco instrumental titulado Potato Hole, registrado para el sello ANTI, con ayuda de Neil Young y los Drive By Truckers. Un trabajo que incluye memorables versiones de piezas de Outkast, Tom Waits y los propios Drive By Truckers. Escuchamos el tema de Booker T “Native New Yorker”, subrayado por la guitarra asesina de Neil Young.
ODYSSEY. “Native New Yorker”
Oddissey también grabaron su “Native New Yorker” (nade que ver con el de Booker T) en 1977. Integrados por 3 hermanas nuyoricans (de apellido López) y por un filipino de Manila (Tony Reynolds), tuvieron su momento de gloria con esta delicada balada disco-soul de aires caribeños.
FÓRMULA V. “Solo sin ti” (perla cultivada)
Nuestra perla cultivada es, ¡sorpresa!, una hermosa balada escrita por el ex miembro de Los Relámpagos José Luis Armenteros, e interpretada por Fórmula V. “Solo sin ti” fue la cara B de “Cuéntame”, otro de los grandes temas de Fórmula V, maltratado quizás por el uso y abuso de que ha sido objeto en televisión. Es un escalón más de esa celebrada tercera vía del pop español, abanderada, entre otros, por CRAG, Cecilia y Vainica Doble.
ATONS. “Yellow Ribbon”
El soul también fue cosa de niños, como bien saben los Jackson Five, (Little) Stevie Wonder, (Little) Esther Phillips, etc. En 2007, el sello independiente Numero Group compiló algunas piezas de soul interpretado por oscuras bandas infantiles, la mayoría inéditas o inencontrables, en el álbum The ABCs Of Kind Soul. De ese CD hemos rescatado una versión funky del clásico de Tony Orlando & Dawn “Tie A Yellow Ribbon”. Cantan The Atons, de Baltimore.
CURTIS MAYFIELD. “I’m So Proud”
Hace 10 años ya que murió Curtis Mayfield, el gran poeta del soul de Chicago. Poco antes de quedar tetrapléjico por el golpe sufrido al caerle encima una torre de sonido, Curtis grabó un espléndido álbum en el club Ronnie Scott de Londres, donde los mods y sus herederos le idolatraban. Escuchamos en su voz uno de los clásicos imperecederos de The Impressions: “I’m So Proud”.
COUGARS. “I Wish It Would Rain”
Banda jamaicana afincada en Toronto y Quebec, que grabaron en 1970 esta increíble versión del clásico de The Temptations “I Wish It Would Rain”, con el ritmo de fondo de “Up On Cripple Creek” y un dulce sabor a reggae rural. Del álbum colectivo Jamaica to Toronto: Soul, Funk and Reggae 1967-1974, publicado por Light In The Attic en 2006.
JONI MITCHELL. “The Dry Cleaner From Des Moines”
Hace 30 años, Joni Mitchell colaboró con Charlie Mingus en el álbum Mingus, que a la postre sería homenaje póstumo al gran contrabajista del jazz. En el disco tocaron entre otros, Stanley Clarke, Jan Hammer, John McLaughlin, Gerry Mulligan, Tony Williams, Herbie Hancock, Wayne Shorter y Jaco Pastorious. Escuchamos el único tema del álbum firmado por Mitchell y Mingus.