« Música y letra del Doctor Soul. | Portada del Blog | Manual de escucha visual, 03 Mayo. »

Música y letra del Doctor Soul.

Domingo 03 de Mayo de 2009. Sonidero: Doctor Soul (Luis Lapuente) (21H a 22H)

WILSON PICKETT. “Don’t Let The Green Grass Fool You” (Atlantic)

Empezamos con el añorado Wilson Pickett (Alabama, 1941), un Piscis que se desenvolvía como pez en las aguas del soul sureño, Aquí, con uno de sus mejores y menos conocidos trabajos, el que grabó en 1970 en los estudios Sigma Sound de Filadelfia, con los productores Gamble & Huff y la orquesta de la factoría PIR.

OTIS CLAY. “Love And Happiness” (Blind Pig)

De una voz portentosa a otra, menos reconocida, la del gigante de Mississippi Otis Clay (1942), que en uno de sus últimos discos (en vivo en el Festival de Jazz de Lucerna) recrea este clásico del reverendo Al Green.

THE PHARAOHS. “Love And Happiness” (Ubiquity)

The Pharaohs son el eslabón perdido en la historia de Earth, Wind & Fire. Originarios de Chicago y enraizados en el jazz, registraron un único álbum (The Awakening), en 1970, con un pie en el jazz de Sun Ra y otro en el funk de fusión. Al disolverse el grupo, algunos de sus miembros fueron reclutados por Maurice White para Earth, Wind & Fire, aportando a la imaginería del grupo de White el gusto por la Egiptología. Hace una década, el sello Ubiquity rescató de las catacumbas otra joya de The Pharaohs en directo, titulado In The Basement. De ese CD escuchamos la versión incandescente del mismo tema de Al Green que acabamos de oír en la voz de Otis Clay.

ETTA JAMES. “Almost Persuaded” (Cadet/Chess)

Nos adentramos en el tuétano del soul profundo con esta pieza de aire country interpretada con su habitual pasión por la gran Etta James (California, 1938): “Almost Persuaded”.

DOSRIS DUKE. “The Feelin’ Is Right” y “To The Other Woman (I’m The Other Woman”) (Ace)

El malogrado David Godin, uno de los mayores especialistas en soul, solía afirmar que este álbum (I’m A Loser) de Doris Duke (1945) era el más grande de la historia del soul y su disco favorito. Producido por Swamp Dogg en 1969, repasaba los sentimientos más profundos y oscuros de la relación amorosa, del adulterio y la ruptura. Música inflamada de emociones, interpretada por una garganta privilegiada, de la que poco se sabe hoy día.

LOS Z 66 (PERLA CULTIVADA). “Tryin’ To Get To You” (EMI/Vampi Soul)

Liderados por Lorenzo Santamaría, los mallorquines Z66 fueron uno de los grupos pioneros del R&B español. Conectados con The Animals y Jimi Hendrix en algún momento de su trayectoria, grabaron espléndidas versiones de clásicas del género, como esta pieza de 1968 (titulada igual que otra que hizo grande el mismísimo Elvis Presley), y que fue cara B del tercer single del grupo (la cara A, otra versión, del tema “Morning Dew”).

THE JEFF BECK GROUP. “All Shook Up” (EMI)

Los grandes guitarristas se miran siempre en Jeff Beck. Aquí, al frente de su primer grupo (tras The Yardbirds), con Ron Wood al bajo y Rod Stewart en la voz solista. De su segundo álbum, el imprescindible Beck-Ola (1969), una poderosa lectura del clásico de Elvis y Otis Blackwell “All Shook Up”.

ROY BUCHANAN. “I’m A Ram” (Universal)

El gran guitarrista semidesconocido del rock y el blues, influencia vital de Jeff Beck y otros grandes, un hombre decepcionado de la industria musical, malogrado por el alcohol, que terminó suicidándose, ahorcado en la celda donde le habían encerrado por conducir borracho. Buchanan (1939-1988) enseña sus credenciales en esta prodigiosa lectura de otra pieza de Al Green, titulada “I’m A Ram”.

RUTH COPELAND. “Suburban Family Lament” (Invictus/Castle)

Vocalista británica poderosa, casada con Jeffrey Bowen, uno de los popes del staff de Motown, en cuyos dos primeros trabajos para el sello de Holland, Dozier & Holland, colaboraron George Clinton y su banda (ella había hecho coros en, por ejemplo, el “Oh Lord Why Lord” de Parliament). Para abrir boca con Ruth Coepland, esta pieza asesina titulada “El lamento de la familia del suburbio”, coescrita con el guitarrista de Parliament Eddie Hazel.

CLARENCE “GATEMOUTH” BROWN. “Alligator Boogaloo” (Rounder)

El gran guitarrista (1924-2005), afincado desde niño en Orange, Texas, sheriff de su pueblo, fue uno de los más salvajes estilistas del soul-blues sureño, con influencias del cajun, del country y el jazz. Una de sus grandes creaciones es este “Boogaloo del cocodrilo”, incluido en el que seguramente fue su mejor álbum, Alright Again! (1981).

THE PHARAOHS. “The Pharaohs Love Y’all” (Ubiquity)

Nos despedimos con Los Farones, en una incandescente toma en directo de un tema propio, “Los Farones os quieren a todos”, que enseña sus mejores credenciales.








1 Comentarios

Muy bueno su programa del domingo.
Saludos. Rafael.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Sonideros


Sonideros, de Radio 3, es un programa de músicas diversas, conducido por Rodolfo Poveda y diseñado para disfrutar en directo los hallazgos y propuestas musicales de cuatro críticos y DJs (DJ Floro, DJ Bombín, Luis Lapuente, Rodolfo Poveda).
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios