Música y Letra del Doctor Soul
SOLOMON BURKE
EL OBISPO DEL SOUL
El 10 de octubre de 2010 Solomon Burke murió en el avión que le conducía a Amsterdam desde Los Angeles. Dos días después tenía previsto actuar en directo en un pequeño club de la localidad holandesa con una banda de admiradores, De Dijk (El Dique), con quienes acababa de grabar su último álbum, aún inédito en España. Horas después, Sonideros rendía un sentido homenaje póstumo a quien consideramos una de las genuinas leyendas de la historia de la música popular del siglo XX.
Nacido en Filadelfia en 1940, Solomon Burke levantaba pasiones, todo en él era pura pasión incontrolable, pura efervescencia vitalista, puro desparrame emocional. Disparatado y torrencial como James Brown, íntimo y seductor como Sam Cooke, audaz y socarrón como Ray Charles, imprevisto y eléctrico como Wilson Pickett, nadie como Solomon supo aunar, sin parecer pretencioso o ridículo, el aullido y el susurro, el júbilo y la lágrima, la calma y el delirio en un único leitmotiv gozoso sobrecogedor, la clase de música hecha de cuerpo y de alma que hoy conocemos como soul. Padre, abuelo y bisabuelo múltiple (21 hijos, 90 nietos, 19 bisnietos), obispo de su propia congregación, The House of God for All People, con más de 160 iglesias asociadas, director de una importante de cadena de empresas funerarias (I Miss You Inc.), gastrónomo impenitente, Burke fue conocido en su infancia como The Wonder Boy Preacher (el maravilloso niño predicador) y en su madurez, como The King of Rock’n’Soul. Fundador del llamado Soul Clan, el primer supergrupo de la historia formado por Don Covay, Ben E. King, Arthur Conley, Joe Tex y el propio Solomon, bromista siempre cercano, trabajador infatigable, licenciado en Ciencias Funerarias y especialista en hierbas medicinales, ajeno a modas y nostalgias, sanguíneo, seductor y versátil hasta el paroxismo, Solomon Burke se ganó en vida un puesto de honor entre los profetas mayores del soul al fundir con pasmosa naturalidad el gospel, el country, el rock’n’roll y el R&B en decenas de canciones traducidas por la magia de su voz en formidables clásicos intemporales: “Home In Your Heart”, “Just Out Of Reach (Of My Two Open Arms)”, “Everybody Needs Somebody To Love”, “Down In The Valley”, “Cry To Me”, “If You Need Me”, “Proud Mary”, “Soul Searchin’”, “Don’t Give Up On Me”, “Nothing’s Impossible”…
“Hace un tiempo discutía con Jimmy Bishop, un tipo que gozaba de gran prestigio como DJ en Filadelfia, y un grupo de amigos sobre quién era el mejor cantante de soul de la historia. Unos decían que Otis Redding, otros que Wilson Pickett o Ben E. King. ‘Nada de eso’, dijo Jimmy, ‘el mejor cantante de soul de todos los tiempos es Solomon Burke’. Yo opinaba lo mismo que él” (Jerry Wexler, legendario productor del sello Atlantic Records).
TRACKLIST DEL PROGRAMA
“Everybody Needs Somebody to Love”
“Down In The Valley”
“Just Out Of Reach (Of My Two Open Arms)”
“If You Need Me”
“Stupidity”
“Everybody Needs Somebody To Love” (Jimmy Riley & Sly & Robbie)
“That’s How It Feels” (Soul Clan)
“Night And Day”
“What A Woman” (Solomon Burke & De Dijk)
“Everybody Needs Somebody To Love” (Los Elegantes)
“Soul Searchin’”
“Nothing’s Impossible”
“Cry To Me”
Luis Lapuente Doctor Soul
John Emmanuel Brown dijo
Con los felinos reflejos que le caracterizan, el Dr. Soul nos regaló un sentido y maravilloso homenaje al gran Solomon Burke. El King of Rock and Soul, como le bautizó un dj de Baltimore en el ya lejano 1964, ha muerto en el aeropuerto de Schiphol, uno de los peores y más impersonales sitios para abandonar este valle de lágrimas. Nuestro Doc desgranó en antena descacharrantes anécdotas de la visita de Burke a Via Jazz, como su llegada al recinto en limusina y portando en sus manos una imponente bandeja de pasteles que devoraba con fruición. "Loving people is what I do" declaró recientemente el finado en una entrevista. Genial definición para la vida de un gran músico, gran predicador y dueño de la cadena de funerarias "I miss you". (Este fin de semana nos ha dejado también Albertina Walker, la "Queen of Gospel", tal vez había quedado con Burke en el más allá..)
12 oct 2010
javier dijo
MACNIFICO
18 oct 2010