11 posts de mayo 2008

De nuevo aquí...

Hola a todas y a todos... Después de unos días de descanso y desconexión he vuelto al tajo informativo. Lo primero, dar las gracias por la buena acogida que parece ha tenido esta experiencia de los blogs del Telediario en la nueva rtve.es. Me ha sorprendido ver la cantidad de comentarios y mensajes que nos habeis dejado en tan poco tiempo. Poder entablar este contacto con parte de nuestros espectadores es una posibilidad completamente nueva y apasionante.

Bueno os cuento que, como siempre, es un placer volver a trabajar, encontrarme con mis compañeras y compañeros, con nuestro público. Todos y todas están ya absortos en el "minutado", en el guión del Telediario 1 del sábado. Suenan suaves los tecleos, muchos tecleos, unos montan ya algunas noticias, otros preparan los directos que entrarán en la emisión, aquí y en muchos lugares de España y el Mundo. María está frente a mí, ya maquillada, peinada, bella y silenciosa (cosa rara, jajaja, lo de silenciosa) escribiendo los saludos. Sylvia y Oscar, los editores, empiezan a dar forma al relato informativo. Dentro de poco irá en aumento la tensión, para ellos y para todos, quedará menos para las tres en punto de la tarde, el momento de la verdad. Todo tendrá que estar a punto, nada debe fallar... Intentaremos que así sea una vez más...

SOY MARIA CASADO ... Me cuelo en el blog de Cantero aprovechando un despiste de David para saludaros. Mañana parte del equipo del Td nos vamos a Zaragoza, para cubrir el Día de las Fuerzas Armadas. Un saludo fuerte y gracias de nuevo por estar ahí. Os escribiré pronto... si puedo mañana.


Ya sabía yo que Maria llevaba demasiado tiempo callada... jajajaja... bueno, tengo que bajar a maquillaje, también debo cambiarme de ropa, vestirme para la ocasión, que ahora mismo estoy hecho un "gañan". Mañana, ¡ar! Maria se nos va a Zaragoza con aire marcial, en un par de semanas seré yo el que viajará a Zaragoza para contaros desde allí la inauguración de la Expo... El viernes 13 y el sábado 14 haremos desde allí parte de los "Tedés"... Mañana os contaré algunas curiosidades, las que nos vaya dejando este finde... Besos...

Dos historias

En los telediarios no siempre nos podemos detener en casos personales, lo mencionaba el otro día aquí con el terremoto en China, pero hoy han coincidido dos historias concretas que transcienden lo personal. David Raya ha pedido en el Parlamento Europeo a los eurodiputados que busquen la fórmula de mejorar los controles en los aeropuertos. Sus enfermedades le obligan a viajar siempre con varios medicamentos líquidos y no es fácil explicarlo en los controles sin sentirse un delincuente. Es bastante más duro que tener que enseñar el desodorante o tirar el agua…

Y en Canarias nos hemos encontrado otra situación kafkiana. Dos gemelas se han conocido por casualidad 28 años después de nacer. Me pregunto si los vínculos de sangre serán tan fuertes como la relación que tenía una de ellas con la que durante todo ese tiempo creía que era su gemela. En realidad no era su hermana. ¿Y sus padres?

RTVE.ES una web por descubrir...

Llevo como muchos de ustedes disfrutando desde hace unos días con la nueva página web de rtve.es... Quiero felicitar a tod@s los compañer@s de interactivos que están haciendo un trabajo estupendo desde la 4ta. planta de Torrespaña.

Este sábado el TD de la noche va a las 8 y media... NO SE OLVIDEN!!!!!!!

A las 9 toca Festival de Eurovisión: pase lo que pase creo que es una estupenda excusa para pasar un buen rato con la mejor compañía. He aprendido a poner una foto en mi blog... es una de mis favoritas... Cantero&Casado!

LLUVIA!!

Perdón, perdón, perdón..Que no me pasais ni una! Hasta mi mujer lo primero que me dijo al leer los textos es que faltaban muchas tildes por poner. Es que estoy acostumbrado a escribir deprisa y además solo escribo textos para ser "hablados", quiero decir, para leerlos en el telediario y poco a poco te vas acostumbrando a no poner acentos y a veces cosas peores!.

Bueno, no puedo extenderme ahora, pero como está lloviendo, que es de las cosas que más feliz me hacen, os recomiendo la página de la Agencia Estatal de Meteorología ..

(espero que ahora sí se abra!)

Toda la pagina tiene cosas interesantes, pero el mapa de radar (que me descubrió en su día, como tantas otras cosas del tiempo, mi querido José Antonio Maldonado) es precioso. Lo que muestra NO SON NUBES ni temperaturas, sino lo que está lloviendo a la hora que indica..La gradación de colores indican el nº de litros por m2. Es una de las paginas que tengo abierta durante toda la tarde, como hoy. Alguna vez lo hemos metido en el telediario, pero a mi me gustaria usar mucho más este mapa de radar en dias como hoy...

A través de la cerradura

Esto es lo más cerca que hemos estado del lugar donde han detenido a la cúpula de ETA. Un equipo de Televisión Española ha conseguido, después de muchas horas de guardia, que un vecino abriera el portal. Las cámaras nos han llevado por las escaleras hasta la cerradura reventada del apartamento número 6. De ahí no han podido pasar. Pero Begoña López con su teléfono móvil ha conseguido esta imagen a través de la cerradura. Os lo cuento porque en este blog se trata de compartir con vosotros cómo hacemos los telediarios cada día, lo que no veis en pantalla. Destaco hoy esta imagen por su valor informativo y por la forma de conseguirla. En resumen, una buena noticia y un buen trabajo . Ah, y muchas gracias por el apoyo al blog.

EXCLUSIVA

Hoy quiero compartir con vosotros.as la doble alegría que siento por la noticia de la detención de importantes etarras: sobre todo por la noticia en sí y también por haber sido los primeros en contar casi en directo desde Burdeos la caida de la cúpula de ETA y por ser los unicos en grabar ese momento de la detención..

Perdón por la inmodestia, pero como en este mundo de los medios no se regala nada y apenas veo por ahi nadie que valore este esfuerzo, lo digo yo: me alegro mucho de este éxito periodistico que es de todos los profesionales de RTVE (aunque os confieso que en esta empresa peculiar algunos se alegran más que otros) y que nos sirve para daros a todos vosotros mejor información, que es para lo que estamos.

Me alegro por el equipo de investigación, un grupo de profesionales que ha conseguido estos últimos meses para TVE ésta y otras exclusivas valiosas. Y me alegro por todo el centro territorial del País Vasco, que trabaja a tope como todos los centros, pero ellos además en un contexto tenso, dificil y resbaladizo. Y me alegro por todo el area de Nacional, periodistas que llevan años contando el drama de los atentados, echándole mucho esfuerzo y muchas horas. Sin ir más lejos, hoy una de esas periodistas se ha despertado a las siete en Senegal (cubriendo el viaje de Rubalcaba) ha entrado en directo en Los Desayunos con Pepa Bueno... y a las 9 de esta noche estaba haciendo otro directo para el Telediario desde el ministerio del interior en Madrid. Es sólo un ejemplo de lo mucho que mucha gente hace aqui para conseguir la mejor información, con todos los errores que cometemos, que seguro que son muchos.

TELMA

Hay noticias que permiten mirarlas de muchas maneras. Y muchas veces, más que respuestas nos quedan preguntas. A veces, la velocidad y el tiempo del telediario, nos nos deja pensar suficiente, al menos a mi. Una de esas noticias de estos dias que me ha interesado más allá del la noticia es el asunto de la demanda de Telma Ortiz. En los telediarios, no hemos podido reflejar todo el debate periodistico y social. Desde la profesión muchas voces han insistido en los peligros de censurar la libertad de expresión, pero pocas he oido sobre cómo proteger la intimidad.

Y hay voces que no se han oido. ¿Por qué que la Academia de la Tv (a la que pertenezco) no ha dicho apenas nada sobre este tema tan directamente relacionado con nuestra profesion? Soy un intenso defensor de un Consejo Audiovisual que ponga limites al rollo del "fin justifica los medios" que algunos (casi todos) los medios practican para conseguir más audiencia o determinados intereses.

Lo tienen en Francia, lo tienen en Cataluña. Lo echo de menos en el resto de España. Y por eso echo de menos que sean las propias asociaciones profesionales las que den un paso al frente y se mojen en este debate de poner limites a la voracidad informativa y el embrutecimiento del personal con contenidos de pesima calidad y sensibilidad..Y cada vez que se habla del tema buena parte de la profesión reacciona con las mismas palabras grandilocuentes: libertad de información y censura. Sin ir más allá...

Bueno basta. Para este primer post dejo esta mirada que me descubrió Julián Merino: www.flashearth.com

Todo tiene otro aspecto cuando se mira con perspectiva..

La nueva rtve.es

Hoy ha sido un día un poco raro en la redacción. Teníamos que hacer el mismo trabajo de todos los días y además incluirnos a nosotros mismos entre las noticias. Hemos estrenado la nueva rtve.es, el telediario forma parte de la nueva página, pero lo que queríamos era que la web también formara parte del telediario. Trabajar a la vez en los dos formatos. Para nosotros ha sido una novedad, algo que no habíamos hecho nunca: empezar el telediario desde internet para recordar a todo el mundo que tambien estamos ahí...bueno aquí. No se que os ha parecido. Os ha gustado?

El terremoto de China

Me cuesta imaginar que toda la gente de una ciudad tan grande como Madrid se quedara de repente en la calle. Pero eso es lo que ha pasado en China despues del terremoto de hace justo una semana: casi cinco millones de personas viven en alojamientos provisionales y en condiciones higiénicas más que precarias. Sus casas se han convertido en escombros. Pero ellos al menos han sobrevivido porque para más de 70.000 personas se ha terminado todo.

Hubiera preferido estrenarme en el blog con algo más positivo, más optimista, pero al ver en el plató, cómo los cámaras y la regidora seguían atentamente y con el gesto especialmente serio la información sobre China me he dado cuenta de que todos estábamos impresionados. La Plaza de Tiannamen, se ha convertido hoy en un símbolo de solidaridad con las víctimas en el primero de los tres días de luto oficial. Todo esto lo hemos ido contando en los telediarios, gracias al enorme esfuerzo de Rosa María Calaf y el resto del equipo, pero detrás de esta tragedia hay muchas historias personales que, lógicamente, no vamos a poder contar...Sin embargo, hay una que hemos visto empezar, la de este niño que ha nacido con el terremoto, como nos ha contado Rosa...

Fin de semana en Torrespaña...

Hola! Me estreno en este blog un domingo. En Torrespaña el sol va y viene… Estamos en el ecuador del mes de mayo y no puedo remediar mirar el calendario. La semana que viene cumplo dos años y 3 meses en los Telediarios. Es curioso pero en Madrid el tiempo no corre, vuela. Un tiempo pasado, vivido y compartido.

Es emocionante formar parte de este equipo humano que se dedica con pasión a explicarles lo que pasa en el mundo. Una aventura diaria, de la que ustedes a menudo sólo ven una pequeñísima parte. Nosotros, los presentadores y presentadoras somos los que damos la cara, los que entramos en sus casas sin pedir permiso…Somos las caras visibles de una gran familia. Son muchos nervios, carreras… lágrimas y risas… hasta llegar al producto final.

El Telediario como la vida... es una lucha, una superación continua… Al terminar nuestro trabajo sólo podemos darles las gracias por estar ahí. Prometo contarles en los próximos días aquellos momentos que ustedes poniendo la televisión, no ven…

Los presentadores del TD


Son los rostros del Telediario, lo primero que ves al encender la TV.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios