UNAS FOTOS DE VALENCIA...
LOS COMPAÑEROS DE LA 2 NOTICIAS, TRAS HACER UN LLAMAMIENTO A LA RECEPCIÓN DE COMENTARIOS,
YA HAN SUPERADO EN SU BLOG LA BARRERA DE LOS MIL !!! NOSOTROS HEMOS RECIBIDO YA MÁS DE SETECIENTOS EN EL TEDÉ QUE NO SE VE... ÁNIMO, VAMOS A CONSEGUIR SUPERAR ESA MARCA EN ESTE BLOG. A POR ELLOS... JAJAJAJA...

Al otro lado, frente al presentador, esto es lo que suele haber, cámaras y buenos compañeros...

Al lado de una mujer de la tele que amo, Alicia, la directora de Informe Semanal.

Durante la emisión con cara de esto no acabará bien... (me refiero al Telediario, no al Congreso, jajaja)

Parte del pedazo de equipo que me tocó, gracias a ellos salimos nosotros y las cosas salen siempre adelante, a pesar de todas las dificultades. ¡Gracias a todos!
Hola de nuevo...
Aquí os dejo unas fotos que me acaban de llegar, son del compañero Ruben de Matías. Más perspectivas del plató-bus y de parte del equipo. Pensaba ofreceros un video muy simpático que me pasó otro compañero del centro territorial, Santos López, pero habrá que esperar ya que no lo he podido colgar yo directamente. Os gustará, como espero que os gusten las fotos.
-------------------------------------------
Ya sabéis que los Telediarios se desplazaron el viernes a Valencia para cubrir el Congreso nacional del PP. Todo se ha dicho o escrito ya sobre esa trascendente reunión de los populares, no en vano unos mil profesionales de todos los medios de comunicación estuvieron allí para contar y analizar cada detalle.
Yo tuve que regresar de Valencia el domingo por la tarde (llegué casi sin aliento) para hacer desde Madrid la segunda edición del Telediario, el de las nueve. Una noche extraña. A las nueve menos cuarto empezaba el partido, el Italia-España. A mí no me gusta el fútbol, ni siquiera estos encuentros que levantan pasiones hasta en la gente más insospechada y que casi todos viven como si de ello dependiera el destino de la humanidad, pero era obvio que la audiencia de nuestro informativo, la de todos los informativos, sería paupérrima. ¡El fútbol es invencible!, su poder mediático incuestionable.
Siempre he mantenido que con que una sola persona esté frente al televisor esperando nuestro relato de la actualidad, ya merece la pena hacerlo con toda nuestra energía, con todo nuestro empeño, con las mismas ganas que cuando sabemos que tres millones nos estarán mirando y escuchando al otro lado. ¡Para eso estamos, sea para un espectador o para tres millones! La emisión del partido, claro, batió records históricos mientras casi toda España contenía el aliento saboreando la emoción y la incertidumbre en la ruleta de los penalties.
No imaginais lo orgullosos que nos hemos sentido todos los que formamos el equipo del finde cuando el lunes, hemos comprobado hasta que punto son fieles algunos de nuestros espectadores, que son muchos, muchísimos, el domingo nos lo demostraron. Hicimos un 6.8 % de share, nada comparado con lo habitual que casi siempre está por encima del 20 %, pero una barbaridad tenendo en cuenta las circunstancias.
Más de un millón de personas vieron nuestra emisión mientras dos selecciones de futbol europeas luchaban por el balón. ¡GRACIAS!, así con mayúsculas, esta vez con más motivo. Veo que no soy el único que pasa bastante del futbol, yo también hubiera elegido ver el Telediario...
P. D. Una respuesta para varios comentarios:
Siento cometer errores,
los asumo como parte de mi aprendizaje y agradezco que se me avise cuando los cometo (tantas veces). Vuestros elogios y felicitaciones son una alegría
, son muy bien recibidos, pero también doy la bienvenida a cualquier crítica respetuosa y sensata. Las críticas son verdaderamente valiosas y suelen hacernos crecer mucho más que los piropos, gracias por las unas y los otros. Os aseguro que estoy muy atento a mis fallos, y no os quepa duda, intento aprender de ellos y corregirlos. 

Besos y abrazos...