12 posts de noviembre 2008

El equipo de la Fe

Es así como ha bautizado un internauta a Feliciano López y Fernando Verdasco , dos de los campeones de la Copa Davis.

Ha sido un lujo que estuvieran en el telediario, poder darles la enhorabuena personalmente y tocar la ensaladera, las dos ensaladeras que parecían tartas de cumpleaños.

Todos queríamos hacernos fotos con ellos. Además de la del estudio con Jesús, os pongo una en la redacción con Lorenzo y Julián, otra de los cámaras y el equipo de realización del telediario, que es el responsable de que se nos vea en pantalla. Y la más pequeña, en la que aparezco haciendo una foto al fotógrafo.

A todos nos gusta sentirnos cerca de los que ganan…Seguramente…por si se nos contagia un poco de su fe.

La familia "telederín"...

Hoooooooooooooooooolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! De nuevo por aquí, después de abandonaros una semanita. Puro descanso. Vuelvo y veo un montón de blogs de los compis y vuestros comentarios (siempre generosos...) y las bonitas fotos de mi finde del alma (vaya con mi Cantero). Hoy se le echa de menos en la redacción... pero la familia "Telederín" sigue cada día con Ana, Lorenzo, Jesús, María, Sergio, David... conmigo... y las muuuuchas personas que no véis pero que trabajan con entusiasmo para haceros llegar cada información.

Mirad que he encontrado... Traigo un recado de parte de la tele...


¿Os acordáis? Simplemente, me encanta... BESAZOS!!!!!

EXTRAS DE WASHINGTON

Han pasado dos semanas desde que Barak Obama se convirtió en el presidente número 44 de los Estados Unidos y nosotros seguimos todavía con un pie en Washington. Ya decíamos en anteriores posts que ha sido una gran experiencia viajar hasta allí para contaros lo que estaba pasando, el paso histórico que han dado los estadounidenses.

Por eso queremos compartir más fotos con vosotros. En este caso lo que no se ve en el Td es lo que veíamos nosotros cada día desde las azoteas en las que hicimos los telediarios. Son fotos de equipo y hechas por todo el equipo, entre las que hemos incluido tambien una imagen desde el avión de vuelta.

Ana y Lorenzo

Un poco más de lo que no se ve

Hola de nuevo.

¡Ahí va lo prometido!, un nuevo foto-montaje con más imágenes de la trastienda de los Tedés, de los informativos de TVE. Esperamos que este también os guste. Estos videos no tienen demasiada calidad, lo sabemos, son muy caserillos y un poco chapuceros. Pero de eso se trata, ¿no?, de que el blog contenga reflejos de la vida cotidiana en el trabajo, de la vida "telediaria" en Torrespaña. Creo que la calidad en este caso no es lo más importante. Se hace lo que se puede. Un abrazote y hasta pronto. Os esperamos siempre en todos los Telediarios..


Un poco de música...

Hola a todos...


María descansó este pasado finde y yo, si nada lo impide, libraré el que viene. C&C se separan pero por poco tiempo. En cualquier caso habrá más fotos de la trastienda de los Tedés a lo largo de esta semana. Y seguro que María dejará uno de sus post en cuanto regrese. Desde aquí un afectuoso y agradecido saludo a cuantos visitan este blog, que parece son cada vez más, y de regalo algo de música. Es posible que algunos no conozcan a Aztec Camera, un grupo (para mi extraordinario) nacido en los años ochenta, con el genial Roddy Frame al frente. Espero que os gusten estos tres temas sean o no conocidos, traigan o no recuerdos. Oblivious, Down the dip y Walk out to winter...

Un abrazo. Habrá fotos sorpresa muy pronto. Nos vemos en los Telediarios... 


Lo prometido...

Hola de nuevo.

Gracias por vuestra acogida a ese post tan raro y experimental. Para completar la jugada os dejamos aquí un foto-montaje con instantáneas tomadas durante el día del "experimento", el pasado domingo. Es un resumen de una jornada de trabajo en el Tedé del fin de semana, desde la redacción hasta el plató pasando por maquillaje. No salimos todos pero casi. Esperamos que también os guste. Un abrazote. Hasta la próxima que será pronto.

Allá va...

Un experimento en el finde

Hola a todos. Bueno... en esto consistía. Este era el experimento sorpresa. Esta noche, María, Sergio y yo os escribimos este post en riguroso directo mientras hacemos la segunda edición del Telediario. Un mano a mano a mano desde el plató, el estudio A-1 de Torrespaña. Las fotos también las vamos a ir tomado durante la emisión. Es otra manera de contar lo que no se ve y sucede en el plató durante un Tedé en directo. Vamos a ello:

20.55 - Ya llevamos un rato en el estudio, solemos bajar pronto, unos veinte minutos antes de empezar. Hay que ir dando un último repaso a los textos de las entradillas y las colas, todo lo que leemos a cámara. Un último vistazo a todo el minutado, pero seguro que algo se escapará. Hay que imprimir el guión, una rutina imprescindible. Sin los papeles y el trabajo de todos los que nos rodean, de todos los de arriba y abajo, no somos nada. Esperemos que la impresora no se atasque otra vez, suele pasar. Hay que llamar a los informáticos que siempre nos salvan...

20.58 Sesión de fotos previa al Tedé. Ya con Sergio en el plató, hoy ha llegado prontito... jajaja... a sólo dos minutos. Una prueba rápida de sonido y preparado, a pesar de todo es posible que se olvide poner el micro en la solapa.

20.59 Laura, la realizadora, nos avisa de que en menos de un minuto estaremos en el aire. Unos segundos después de nuevo su voz: "¡entramos! prevenidos"... Hoy parece que todo está listo, que nada falla en este inquietante último segundo... pero cruzamos los dedos...

21.00 Dentro cabecera, empieza el Telediario, hoy con la tristísima noticia de la muerte de dos soldados españoles en Afganistán.

David abre el Tedé, saluda y yo doy paso a Xabier Fortes que nos contará como se vive la tragedia desde Pontevedra.

María se ocupa de la segunda parte de nuestra portada y da paso a los titulares.

Vamos con ellos.

21.07
Acabamos de dar paso a un directo... Sergio se ha ido a su pupitre, al rinconcito que tiene detrás del decorado, una mesita, una silla, una tele y un ordenador, allí está preparando lo suyo durante buena parte del Telediario. En el decorado y alrededores nos hemos quedado solicos David y yo, bueno solos solos no, están los cámaras, los compañeros de seguridad... y alguien más habrá por ahí, en la oscuridad. Sergio teclea detrás del decorado, redacta los últimos resultados del deporte. Es domingo y hay muchas novedades en el futbol...

¡María a cámara tres!... ordena Laura por el "pinganillo" (el auricular por el que nos hablan desde arriba). María se gira de la uno a la tres...

Ahora María da paso a la pieza de los pésames del presidente del Gobierno y del líder de la oposición... Escuchamos a Zapatero y a Rajoy.

Pero hoy los políticos también han hablado hoy de economía y de la cumbre de Washington...

21.12 Llevamos casi una tercera parte del TD hecho... Noticia de los Reyes de visita de Estado al Japón. Le paso el testigo a Cantero...

Qué tragedia inquietante la del submarino ruso... que horror, que claustrofóbia. María da paso ahora a las imágenes de una pelea entre israelíes en el Santo Sepulcro...

Hablamos de la persecución de los nazis a los judíos, hoy hace 70 años de la noche de los "cuchillos largos"... (¿?) ...

Y hace dos años y medio de la estafa de Forum y Afinsa... como pasa el tiempo...

Damos paso a Ana Lorenzo que nos cuenta desde la DGT el balance de víctimas de este fin de semana... 27 muertos, un mal dato y un espanto que tenga que ser así cada semana.

Todo va bien, eso parece... De momento está resultando un TD "tranquilo" para lo que suele ser habitual... Laura, nuestra realizadora del finde nos va diciendo lo que falta para la próxima noticia... Laura me grita por el pinganillo... 10 segundos... el pie dice "en España"... PREVENIDAAAAAAAAAAAA.... VOY....

ACABAMOS DE DAR PASO AL TE ACUERDAS... UNA SECCION QUE NOS ENCANTA Y QUE PARECE GUSTAR MUCHO A LOS ESPECTADORES... SERGIO ACABA DE VOLVER, SE SIENTA, HOY SÍ, SE COLOCA BIEN EL MICRO, Y ORDENA POR ENÉSIMA VEZ LOS PAPELES... EN BREVE LE PASAMOS LA PELOTA, EL TEDÉ SERÁ PARA ÉL ... MARIA SE PREPARA PARA HABLAR DE LA LOTERÍA... ¿HABRÁ SUERTE?

MARIA Uyyy la lotería... Nunca me acuerdo de comprar... Les pregunto a los chicos por sus terminaciones favoritas: a DAVID el 0... a SERGIO el 2 y a mi el 4... jajaja hagan apuestas...

21.30... He dado paso a Sergio y ya está dale que dale al futbol, mirando cuatro teles a la vez, con el auricular de la radio en una oreja y el pinganillo encajado en la otra. Es un fenómeno de profesional, un crak, y aun más como compañero, mucho másssssssss. Me lo pido para Reyes!!!

Sergio sigue con la narración de la jornada deportiva dominical, es lo más difícil del informativo, pero el es maestro en su materia, improvisa y soluciona como nadie, cuando sucede algo apenas se nota si el está al frente...

Y mientras pasa la información deportiva, María y yo a nuestras cosas, a nuestras pantallas y los minutados, a revisar y revisar... Queda cerrar el Tedé, no cantemos victoria aún, en directo nunca se sabe, estaremos seguros de ello después de la despedida... Las despedidas de los Telediarios son un momento especial... a los dos lados de la pantalla.

Me avisan de que hubo una incidencia, ya os decía que es raro que en un Telediario no pase algo, a nivel técnico o en la elaboración, en la información. He metido la pata, tendré que pedir disculpas en la despedida. No era "la noche de los cuchillos largos", era "la noche de los cristales rotos". Me sonó un poco raro, pero pasamos a otra cosa y pasó enseguida desapercibido. A mi y a todos los pares de ojos que revisan mil veces el guión. Os pedimos disculpas por adelantado y por atrasado por esas cosas que pasan... Diremos algo así:

"...antes de decirles adiós queremos pedirles disculpas, ya que al presentar la información que recordaba que hoy se cumplen 70 años del comienzo de la persecución nazi a los judíos, he dicho que hoy conmemorábamos "la noche de los cuchillos largos", y no es así, esa triste noche se conoce en todo el mundo como la de "los cristales rotos", por ello les pido, les pedimos, disculpas..."

En cualquier caso los cuchillos de los nazis ya eran demasiado largos y crueles.

21.41... Queda poquito para despedir el deporte...

21.43... PLANO de los 3... despedimos a Sergio y nos deseamos buena semana... "¡hasta el sábado!", que será el jueves o el viernes. Siempre nos vemos antes si es que Sergio no está por ahí, en algún lugar cubriendo algo.

Un poco de música para terminar y despedimos, me acuerdo que hay que pedir disculpas, lo hago... ¡buena noche y buena semana!

Adiós

Entra la sintonía de salida y el copy, se apagan las luces con un crujido extraño, los operadores trincan sus cámaras, los informáticos recogen los pc's, en un minuto el plató estará vacío, dormirá hasta mañana poco antes de que empiece el Telediario matinal con Susana Roza, Ana Roldán y Marcos López... luego a las tres con Ana y Jesús... y a las nueve con Lorenzo y María... y el último de la jornada con Alejandra... y así un día y otro... sin descanso...

No es gran cosa este experimento, lo sabemos, tal vez os defraude un poco, pero no era tan sencillo como pensábamos hacer las dos cosas a la vez, presentar y escribir aquí. Ya se nos ocurrirá algo más original y menos complicado, jajaja.

Eso sí, lo hemos intentado.

Esperamos os guste. Os esperamos en los Telediarios, con lo que se ve y lo que no se ve. Un abrazo y un beso de C&C&S

P.D. Estamos haciendo muchas fotos de los Tedés que os enseñaremos pronto.

P.D.2. Por cierto, si quereis ver cómo quedó el Telediario, podéis verlo en TVE a la Carta

Votar a un ruiseñor

¡Ganó Obama! Un negro será muy pronto presidente de los Estados Unidos. El resultado electoral de las presidenciales americanas da para muchas reflexiones, para muchas emociones, para escribir muchas palabras, y nos incita a recordar la triste y dura existencia de los negros en ese país hasta llegar aquí. Realmente la historia puede haber comenzado a pasar página con la victoria de Obama, será muy emotivo verle tomar posesión. No se trata de estar a favor de uno u otro candidato, ¡qué simpleza sería de ser así! Esto es algo que va mucho más allá, algo que reaviva las brasas de nuestros corazones, de esos “músculos de fuego” que llevamos en el centro pecho, seas republicano o demócrata, de izquierda, centro o derecha. Es igual la tendencia, da igual el color, la victoria de Barak Obama, una vez conseguida, es uno de esos hechos que provoca una emoción universal, una turbación muy humana.

Tras conocerse los resultados una ola de murmullos, de sonrisas, de exclamaciones de admiración recorrió todo el planeta. Pareciera que el mundo entero estaba deseando que algo así sucediera, por insólito que pudiera parecer, por increíble que parezca.

Anoche, nuestro compañero Carlos del Amor hizo una breve y excelente evocación del racismo en el cine, del papel de los negros en las pantallas mezclado con la vida real. Decía Carlos que para Obama, como Obama ha dicho tantas veces, este era el final de un largo viaje, y que viene bien recordar cuanto le ha costado llegar, para ser realmente conscientes del valor inmenso que supone que un negro se disponga a ocupar la casa blanca.

Su información en el Tedé echaba un rápido vistazo sobre algunos retazos de la historia del cine. La pieza de Carlos (que podéis ver en este vídeo a partir del minuto 39) , junto a todo lo sucedido en las últimas horas, me hizo recordar escenas de una de mis películas favoritas de todos los tiempos: Matar a un ruiseñor (To kill a mockingbird) de Robert Mulligan.

Nada más empezar la película, los títulos de crédito (todo un primor) ya te conmueven, te intrigan, te incitan a ver, te anuncian que estás a las puertas de contemplar una obra maestra. Gregory Peck interpreta el que sin duda fue el mejor papel de su vida, el de Atticus Finch, el abogado que defiende a un negro acusado de violación, no en vano esa interpretación le valió un Oscar. Matar a un ruiseñor está basada en la novela del mismo título escrita por Harper Lee, premio Pulitzer en 1960, una joya de texto que fue fiel y absolutamente respetado a la hora de reescribir el guión de la película.

La acción transcurre en un pequeño pueblo de Alabama, donde el honesto y sereno Atticus Finch vive en compañía de sus dos hijos, Scout y Jem. La narración corre a cargo de Scout, la niña interpretada de forma magistral por otra niña, la maravillosa Mary Badham. Es una película sobre la injusticia y la sinrazón del racismo que han padecido y que aun padecen muchas personas por ser negras.

Aprovechando que ha ganado Barak Obama os recomiendo leer o ver Matar a un ruiseñor. Una novela y una película extraordinarias por su humanidad y por su calidad literaria y cinematográfica. Es una pena que ya no se escriban historias así y mucho menos se lleven a la pantalla guiones tan bellos.

Leerla o verla os hará emocionar, seguro, y os hará valorar aun más el hecho histórico que con tanta intensidad hemos vivido y contado en las últimas horas, que un negro vaya a sentarse en el despacho oval el próximo 20 de enero…

Enhorabuena a Ana, Lorenzo, a todos los corresponsales y enviados especiales, a todos los compañeros que, desde Estados Unidos o desde Madrid, han hecho posible la magnífica cobertura de una noticia tan trascendental e histórica. Y por supuesto gracias a todos aquellos que para informarse han elegido una vez más los Servicios Informativos de TVE. Trabajamos para vosotros.

Un abrazo de C&C, nos vemos en los Telediarios.

P.D. El próximo fin de semana os vamos a proponer un "experimento" en directo especialmente dedicado a todos los que visitan este blog. Ya os contaremos.


Así lo hemos contado

Poco podemos añadir a lo que ya conocéis todos y que nosotros hemos tenido la suerte de vivir aquí, en Washington. Pero las condiciones en las que trabajamos nosotros y los periodistas de otras televisiones no siempre son como parecen.




Colgamos aquí nuevas imágenes del "Td que no se ve".

Son fotos de Antonio, David y Mónica.

Y entre ellas hay una que sí se ha visto y ha sido especialmente emocionante, la de miles de personas celebrando frente a la Casa Blanca la victoria de Obama. "Hope", esperanza, esa es la palabra que muchos repiten hoy aquí.

Lorenzo y Ana

Estamos en Washington

Como sabéis, estamos en Washington para contaros desde aquí las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Esos pequeños platós que veis ocupan las azoteas de todos los edificios situados enfrente de la Casa Blanca. Se aprovecha cada centímetro para que las televisiones de todo el mundo emitan estos días sus informativos desde aquí.

Con estas fotos queremos enseñaros lo que "No se ve en el TD" aunque tampoco se ve a todos los que somos. A punto de salir de Barajas están con nosotros David, Mónica, Teresa, Antonio, Javier, Diego y Pepe.

El equipo se completa con Ana y JP en la corresponsalía de Washington y, por supuesto, con los enviados especiales a Chicago, Phoenix, Nueva York e Iraq.

Es un honor para nosotros poder contar desde aquí a quién eligen los estadounidenses para ocupar la Casa Blanca. Nos encantaría saber qué esperáis de este acontecimiento. ¿Os animáis?

Lorenzo y Ana,

Los presentadores del TD


Son los rostros del Telediario, lo primero que ves al encender la TV.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios