VALLÉS-BUENO
Hola
"La Noche en 24 Horas" y "Los Desayunos de TVE" son dos estupendos programas que me ayudan a procesar todo lo importante que manejamos en la redacción durante el día. (Con Pepa Bueno desayuno sin demasiados sobresaltos pero Vicente Vallés me complica la cena al llegar a casa después del TD porque como no hace pausas no hay manera de prepararse nada).
Los dos programas van más allá del periodismo descriptivo y analizan los temas más destacados de la actualidad con la ayuda de otros periodistas y muchas veces con la opinión de nuevas voces que ayudan a entender, algo especialmente importante para mí.
En los informativos de los medios anglosajones (sobre todo estadounidenses) es muy frecuente que después de una noticia determinada, algún experto en la materia--sea ciencia y tecnología o el último rifirrafe político--ofrezca en pocos segundos algunas claves y pistas para ayudar al espectador a entender mejor lo que acaban de contarle.
En España es más difícil porque aquí enseguida se desconfiaría del experto pensando que va a favorecer a tal o cual opción política. Qué pereza. Bueno, quizá eso cambie algún día. De momento el análisis lo tenemos en La Noche en 24 y Los Desayunos...
Los Desayunos lleva ya años líder de su franja (entre las 9 y las 10:15 lun-vie). Pero como no tengo claro que todos hayais visto alguna vez "La Noche en 24", en el Canal 24 Horas de TVE, os dejo aquí dos entrevistas de estos últimos días. La del psiquiatra Enrique Rojas y la de Leopoldo Abadía, autor de "La Crisis Ninja y otros Misterios de la Economía Actual"(ver el vídeo del programa completo)
Héctor dijo
Hola,buenas tardes,que pena ,los desayunos nunca los puedo ver porque estoy estudiando.Intersante,la noche en 24 no la conocia,ya le echare un vistazo.Saludos a todosssss.
10 feb 2009
Anónimo dijo
Hola Lorenzo...muy buen post!
Lorenzo, hoy son los tp
Espero que tengas suerte y que este año el tp sea tuyo...
SUERTE!
PD:Si te dan el premio cuelganos el video...y si no, aunque sea fotos
Suerte a ti y a Ana...para mi sois los mejores!
Bess
10 feb 2009
Isabely dijo
Llevo, varias semanas durmiendo en el sofá..gracias a eso he descubierto la noche en 24 horas, esa información que está perenne en la noche, es mi gran compañera....
10 feb 2009
Sole dijo
Buenas tardes Lorenzo, yo no tengo la oportunidad de ver los desayunos de TVE pero desde hace unos meses no me pierdo la noche en 24, resume toda la actualidad, y se ha convertido en unos de mis programas favoritos (dejando al lado a un médico gruñon y científicos buscando adn)
Bromas aparte la semana pasada los invitados eran geniales, y tuve la oportunidad de felicitarlo personalmente en el foro que está habiitado para ello, claro que también tuve mi toque irónico con los banqueros y salió en los comentarios ;)
Gracias a TVE por la información que nos facilita.No hace mucho tiempo debíamos ver varios medios y formarnos una idea, hoy me alegro de ese cambio, el td, en los debates y una mención especial "para mi Vicente Vallés"
y sus analista que habla de uno en uno Saludos
10 feb 2009
Fernando dijo
Pues ojalá no duermas en el sofá por lo mismo que yo lo hice durante meses. ;)
Lorenzo, muy interesante tu comentario, gracias.
10 feb 2009
ciudadanoNick dijo
Estoy de acuerdo, Pepa y Vicente son dos astros del firmamento televisivo. Respecto a "lo otro", ¿de verdad que existen en España muchos expertos en todos los temas a debate o noticieros que sean apolíticos o tan siquiera apartidistas?. No sé, Lorenzo, no sé. Veo muchos debates políticos en todas las cadenas y siempre hay una línea imaginaria que separa las trincheras de la derecha de las trincheras de la ziquierda. Y ya al hilo creo que en España hay mucha prensa apartidista, lo que pasa es que la llaman "amarilla" o "del corazón". Pero bueno, hay que tener esperanzas, muchas realidades nacieron como deseos. Saludos.
10 feb 2009
Teresa, Madrid dijo
Has nombrado en tu Post dos grandes periodistas: Pepa Bueno y Vicente Vallés. Ya se lo dije a Pepa en su Blog, que me parecía un talento desperdiciado presentando el Magazine "Gente" durante tanto tiempo. A Vicente, lo veo desde "La mirada crítica" en Tele 5 y siempre que puedo lo veo en el 24 Horas. Ambos son unos programas que dan un repaso bastante exhaustivo de la actualidad, amenos y variados.
Y sí, da pereza hablar de algo tan curtido como es la imparcialidad de opinión en los contertulios que se pasean de plató en plató, algunos parecen frikis de la información y como bien dices, quizá eso cambie algún día.
Un saludo, Lorenzo.
10 feb 2009
Carlos y Mara dijo
Hola Lorenzo me quito el sombrero( no tengo, pero si lo tuviese ante tí) por tu forma de comunicar.
Yo tambien participo en los debates de los desayunos y la noche en 24 horas.Quería felicitar por aquí el excelente trabajo de Pepa Bueno y en Franja nocturna el excelente Vicente Vallés.
Abrazos muy fuertes.
10 feb 2009
Mariana Castaño dijo
Hola, me sumo a la recomendación de Lorenzo Milá y os recuerdo que en http://www.rtve.es/alacarta/index.html Televisión a la Carta de la web podéis volver a verlos y pausarlos cuando os venga bien. Es una buena manera de "rever" los mejores programas. Es verdad que en los tiempos que corren con un caudal incontenible de información que muchas veces nos abruma hasta a los periodistas es importante la existencia de programas informativos que se paren un poquito y ofrezcan las noticias con ojos más analíticos.
Saludos
10 feb 2009
Pepi dijo
Hola a todos!
"Los Desayunos" no los puedo seguir porque estoy trabajando. Pero "La noche en 24" no me la pierdo. Es cuando terminamos el día y nos podemos sentar a ver las noticias. Y sin publicidad!
Felicito al Sr. Vallés pues nos ayuda a entender mejor las noticias que se van sucediendo durante el día, y a todo su equipo. También al personal de los informativos de TVE. Lo hacen muuuuuuy bien.
Un saludo
10 feb 2009
MANUEL LÓPEZ SMITH-LAGER dijo
Siempre con atino nos recomiendas dos buenos programas, te sugiero que apliques alguno de estos valores que reconoces en estos programas a tu telediario.
Habrá que innovar un poco en los telediarios, supongo que se hace lo que se puede, pero habrá que evolucionar y añadir elementos valiosos de otros programas.
Un saludo cordial.
10 feb 2009
Eloísa dijo
Felicidades a Ana blanco por el premio tp.
Un premio muy merecido por tu gran labor al frente del td.Un abrazo.
10 feb 2009
Jenny dijo
Hola Lorenzo.
Yo no me pierdo los desayunos, y cuando no puedo verlos porque estoy trabajando los dejo grabando, y la noche en 24 horas la veo casi toda porque la dan muy tarde en mi país. Pero son dos exelentes programas que informan sobre la información más relevante y actual.
Saludos
11 feb 2009
pedrero dijo
¡Que buena entrevista al doctor Enrique Rojas! Asi da gusto....
11 feb 2009
Carlos Y Mara dijo
Un video para Ambos y muchas felicidades para Ana Blanco me alegro mucho por ella :) http://www.youtube.com/watch?v=AWF_bdhyiGs&feature=PlayList&p=A6AE05CB08F284A4&playnext=1&index=85
11 feb 2009
laia dijo
Bueno Lorenzo, el TP no ha sido para ti pero que no te importe eres muy,muy bueno. Lo siento pero te prefiero a ti mil veces antes que a Ana y a Matias Prat, ya sé que tu dirás que los dos son muy buenos y todo eso. Eres un buen comunicador, creo que la revista TP la compra más la gente mayor, así que no es muestra al 100%. De todas formas sigue comunicándo como lo haces, hay mucha gente que esperamos tus noticias.
11 feb 2009
Noe dijo
Holaa!! Con un invitado así da gusto hacer una entrevista jeje.
Felicidades a Ana por ese tp, y a Lorenzo por su nominación (aunque me gustas más que Matías Prats jiji).
A ver si el año que viene le toca a David!
Besotess!!
11 feb 2009
jjjj dijo
Al fin, un post que se corresponde con lo que uno buscaría en este blog. Hay algo en lo que discrepo. Ciudadano Nick dice que en España es dificil encontrar especialistas en temas que no estén sesgados políticamente. Pero imagino que en el mundo anglosajón será igual. Quizás el problema es más de "formato". Nos hemos acostumbrado a TDs largos con muchas noticias breves más que TDs de media hora con pocas noticias y quizás algún experto en el plató (cosas que hicieron A3 y T5 en los 90´s)...Lo importante, creo , es que el experto se identifique con el medio, porque los espectadores, al fin y al cabo, es lo que buscamos, identificarnos con un medio.
11 feb 2009
Ari dijo
Yo también quiero agradecer la iniciativa de rtve de hacer un programa como el de Vicente Vallés. El de los desayunos no lo veo (hay que ir a trabajar), pero por las noches nos hemos acostumbrado a que nos analicen las noticias desde sus diferentes perspectivas en ese programa. Mi más sincera felicitación, primero por esa labor de análisis, de ir más allá de la mera noticia, y segundo por ofrecer todas las visiones, y dar caña a todos los que lo merecen, los unos y los otros. Seguid así.
11 feb 2009
santiago dijo
Yo creo una perversión total, en la que ha caido la tv pública, el convertir los informativos en un sucesivo panel "de los decires". Ante cualquier problema, un tiempito para el PP y otro para el PSOe, aunque lo que digan no aporte nada y al final no se explican las cosas. La otra perversión en la conversión de los periodistas en tertulianos y portavoces de corrientes políticas. ya no hay casi expertos o conocedores del tema. Viene el de "La Razón", "Público", "El mUndo" o el que sea y opina de lo que haga falta. ¡Qué pena!
11 feb 2009
Elisabeth dijo
No unicamente en los informativos anglosajones ! En los telediarios franceses también, los expertos intervienen frecuentemente. A menudo, economistas, politicos, periodistas... "ofrecen claves y pistas" y dan una opinion. Por ejemplo, en el Telediario de la 3, por la noche, es cada dia.
Pero, de todas formas, con o sin expertos, me gusta ver los telediarios espanoles de la 1 (en www.rtve.es, ya que de momento estoy en Francia). Me parecen muy bien hechos. También me parecen muy bien los que presentan estos telediarios !
11 feb 2009
Rafa - Mañana más noticias, seguramente algunas buenas dijo
Hola, Lorenzo.
Es cierto que echo algo de menos la presencia de expertos y personajes que sirvan de apoyo a la información que nos contais. Yo veo a menudo Channel 4 News, un informativo excelente de Reino Unido que recomiendo a todos los que sepan inglés. Siempre tienen invitados, y ello aporta mucho a la hora de analizar la información. Me gusta mucho cómo haces tu trabajo, pero esta parte de los invitados estaría muy bien incorporarla añgún día.
Entiendo lo que dices de que pueden levantar suspicacias, aunque no podremos saber qué opina la gente al respecto si no les ofrecemos eso (al menos temporalmente para ver cómo responden). El hecho de que no sean "apolíticos" (que no deberían serlo, por supuesto. Una cosa es ser objetivo y otra ser apolítico. Todos somos o deberíamos ser "políticos" - que no quiere decir votantes acérrimos de un partido político determinado), no les quita el mérito de su experiencia.
Oye, tío, muchas gracias por participar aquí y dejarnos hablar contigo un rato.
Gracias por el video también, has escogido un tema exquisito "la amistad", ¡qué chulada!
A Vicente no lo puedo ver tan a menudo como quisiera por las noches, pero sí lo veo online a menudo. ¡Vaya profesional! Este sí es un ejemplo de buen periodismo (otro de los muchos que tiene TVE). A Pepa la veo casi todas las mañanas.
Realmente estos son los únicos programas, junto con los telediarios, que veo en la tele. El resto no me aportan nada, así que escojo apagar la televisión y hacer otras cosas, como leer o usar el tiempo para estar con mi gente, gente que también está contigo, por cierto.
Pues un saludazo de nuevo. Ya espero a que Mañana Vuelvas con Más Noticias, Seguramente Algunas Buenas.
11 feb 2009
Marta dijo
Querido Lorenzo. Gracias por este post tan generoso hacia tus compañeros.
Yo no me pierdo la noche en 24, me gusta mucho el formato y es como un premio para el final del día. Lo veo desde el extranjero y me encanta.
Enhorabuena a todo el equipo que lo hace, a Vicente Vallés pero tengo que decir que siento especial debilidad por Lluis Guilera. Un beso enorme para él, lo hace francamente bien.
11 feb 2009
Isabely dijo
Pues imagino, fernando que las historias se repiten....afortunadamente, el motivo por el que dormía en el sofa, ya está lejos de mí..pero quedó la costumbre, y además Vallés terminó siendo algo familiar y por supuesto amanezco informadísima....un beso
11 feb 2009
Ismael dijo
Ambos programas que citas son bastante buenos, aunque encuentro que podría haber una variedad mayor de tertulianos, muchos hacen doblete o triplete (hasta aparecen en el 59 segundos). Y ya puestos, otra crítica, el 24 horas flojea mucho en el resto de franjas horarias. Antes del cambio de imagen lo seguía bastante durante el día porque me resultaba imposible adaptarme a los telediarios... ahora no puedo, es mi primera opción pero siempre me acabo fugando al 3/24 (el todo noticias de TV3) ¡siempre que no esté Vallés en antena claro!
11 feb 2009