« C&C vuelven a la carga... | Portada del Blog | Desayuno con Pepa »

En el umbral

En el umbral de alcanzar un año en el blog. 142 post (con este) y 7738 mensajes hasta el momento. No somos el blog de La2 Noticias, que suele vapulearnos (¿verdad Mara?, jajaja), pero no está mal. El post de Maria era escaso, sí, pero como ya os hemos dicho alguna vez "no siempre se puede". Para celebrarlo habrá una sorpresa de lo que "no se ve en el Telediario", ¿cuando?, pues no se sabe, así será más sorprendente. Pronto en cualquier caso. Felicidades a todos y todas los que participáis en este espacio extraño, esto tendrá sentido mientras siga habiendo quien lo busca y lo lee. Este año es vuestro por completo. Parece que fue hace muy poco cuando nació este curioso proyecto, pero han pasado ya doce meses. La tarta y la vela serán virtuales (de chocolate, por favor). Os dejo un cuentecillo muy apropiado para festejar el alumbramiento, este día de cumpleaños y también el Día de Internet, que aquí al fin y al cabo todos somos inernautas. Os espero mañana, si queréis venir, en el encuentro digital en rtve.es, a las 13.00 h., intentaré contestar a todas vuestras preguntas, todas las que sea posible. Un abrazo.




En el umbral

Es apenas un muchacho, casi un niño. Pero ya sospecha que todo tiene un origen y mil millones de posibles consecuencias. El chaval, como si llevara a cabo un ritual antiquísimo, cierra los ojos y se arrodilla apoyando en el suelo las manos, suavemente, con los dedos muy abiertos. Las puntas de los pulgares y de los índices se tocan formando un rombo, una rara pera alargada, una vagina abierta. Se hace un ovillo, se encoge cuanto su menudo cuerpo le permite enroscándose sobre las rodillas. Coloca entonces la frente sobre el hueco que forman las manos y lo intenta una vez más. Prueba retornar a aquella madrugada del 60 en la que nació. Persigue que su cuerpo y su espíritu se separen lentamente, una vez más. El tiene un alma, lo sabe, lo ha notado muchas veces. No sólo la carne duele. Ya tan temprano lo sabe con certeza. Su mente imagina estar en ese instante, en el plácido claustro del útero, justo antes de nacer, justo antes de regresar al mundo. Respira profundo y manso, una y otra vez. Todo se va a negro muy lentamente. Deja atrás la vívida luz del día.


Al poco, un mortecino albor rompe la oscuridad carmesí en la que ha entrado. Es el signo luminoso de una inmortal maldición. Primero se siente oprimido, arrojado, angustiado. Pero comprende que aquello que avasalla, lo hace con ternura de abrazo, de caricia. Acepta los envites, se entrega a ellos. Empujan dócilmente, a empellones suaves, invitándole a emprender un viaje que ya parece inevitable. Deja que el alma goce del retorno a ese momento e intenta mirar entorno, ansioso por salir pronto de allí, por asomar un instante. Justo el tiempo preciso para ver como es afuera, para saber si eran ciertos los recuerdos que olvidó antes de nacer. Siente el insaciable desafío de la curiosidad aunque, a la vez, rehúsa el movimiento. Repudia abandonar ese universo monótono, plácido y líquido que lo envuelve. A un tiempo quiere avanzar, a un tiempo regresar. Oprime fuerte la cabeza contra el suelo, contra el reverso de los labios abiertos que los dedos componen, cada vez más dilatados. Llega a apreciarlo. Siente la testa circundada, subyugada, por una cinta suave, como una gomilla que rodara por la piel de la frente y de la nuca. Nota escalofríos, sacudidas, embestidas. La presión crece y le obliga a cerrar los ojos aún con más fuerza, le pliega hacia abajo las orejas, le ciega, le ensordece, le asfixia. Es un ahogo inmenso, como de pez sin agua. Así se siente, como un pez pescado sin afilados anzuelos, arrastrado sin pender del tenso sedal. Las branquias aletean, se abren y se cierran, baten con desesperación buscando el líquido en el aire, el oxigeno en el líquido. Aspira sangre a pleno pulmón. De repente, se precipita en un hondo desmayo resbalando hacia el vacío. Abandona la oscuridad rojiza para, sólo un segundo más tarde, mecerse en una cegadora claridad. La piel de estambre parece derretirse. La boca se separa en una mueca exasperada, por ella entran bocanadas de luz que incendian sus entrañas. Siente que lo atrapan, que una garra suave e inmensa empuña su cuello, que una fuerza inusitada tira de él y lo arrastra hacia fuera. Otra manaza agarra sus tobillos balanceándolo en el frío. A través de los párpados cerrados puede ver una gran esfera roja, hirviente. Su calor alivia la carne aterida. Necesita calor y aire, una bocanada al menos. El pecho le estalla y un dolor inmenso recorre su espalda. Escucha gritos, bisbiseos, un manantial de extraños sonidos, pitidos rítmicos, chasquidos cadenciosos, el bronco y acelerado bombear de su propio corazón. Es un rumor acompasado e indefinido, chirriante y a la vez melodioso. Siente reconfortantes refregones, un golpe dócil y firme, luego otro, y otro más. Llega el llanto, su propio trueno, como un rumor de ola que no rompe, como el rugir del cauce del río de sus lágrimas. Es el estremecedor aullido del recién llegado al mundo de los vivos. De camino a algún pasado, de regreso a algún futuro. La antigua carne, las antiguas emociones quedan atrás. Su añosa alma está ya cobijada en otro ser, en otro pequeño cuerpo de apenas cuarenta centímetros. Ha hallado un nuevo cerebro, una nueva mente, virgen aún de la pesada carga del “lado de acá”. Y ahora quiere de nuevo vivir, imaginar, albergar bellos sueños en la intacta memoria. Viajar venturoso por una niñez virgen y fragante. Recolectar recuerdos, preciosos recuerdos. Jugar, crecer, amar, pervertirse, envilecerse, envejecer, morir para volver a nacer. Para empezar de nuevo.

Pasa un avión. El alto bramido le hace despertar. Ha sido sólo un espejismo, un retozo, un juego disparatado que al fin concluye. Sólo habrá avanzado unos segundos, un par de minutos. Tal vez en otra ocasión – piensa –, consiga estar más tiempo al otro lado. Quizá pueda un día escapar definitivamente hacia otra existencia, liberarse del carrusel en el que su espíritu lleva siglos girando enloquecido y mareado. De nuevo en su escuálido cuerpecillo, de nuevo bajo la tiranía de unos pensamientos que no le incumben, que no le corresponden, que le agotan. Se incorpora entumecido por el esfuerzo, adormilado y perezoso. Canicas y chapas tintinean en los bolsillos. Estira en una rara mueca su rostro de niño, sus brazos de niño, sus piernas de niño, sus desproporcionadas manos de niño. Pálidas, tensas, todavía adormecidas. Respira agitado, aturdido. Luego, ya más sereno, se sienta en el suelo y frota con saliva las rodillas marcadas, doloridas. El muchacho, indolente, canturrea una extraña y machacona melodía que no sabe donde escuchó, si es que alguna vez lo hizo. Es una cantinela infantil, de acento y aire afrancesado. Mientras desentumece el alma y las articulaciones, rebusca en su pensamiento, entre los pedacitos dorados que restan de una niñez que se desbanda. Encuentra algunos diminutos pero valiosos recuerdos. Recuerdos antiguos que había extraviado la torpe memoria y que él, en su misteriosa liturgia, consigue arrebatar al olvido. Sencillos recuerdos de los escasos días felices. Islotes de dicha en el amargo e inmenso océano de un tiempo corto y tenebroso. Repasos, retazos al fin, que le ayudarán a comprender y a soportar las verdaderas razones y consecuencias del destino…




85 Comentarios

Mario Benedetti
QEPD
“está el miedo a la muerte que se junta
con el miedo a la vida”
hoy no leo, solo pienso..la vida se nos va en un instante.
Regreso David, bss

Hola David...........
¡Me ha encantado el cuento!¡Felicidades!
También me ha parecido muy bonita la pequeña introducción...
Mañana veré el encuentro digital, al regresar a casa, con la esperanza de ver tu respuesta...
Muchos besos.
Nos vemos en los Tedés...

Hola David de nuevo he de felicitarte por el regalo que nos has escrito que es precioso,por estar tan pendiente de nosotros a pesar del trabajo la vida cotidiana,tus cuadros, tus escritos,tus relatos,de donde sacas el tiempo,niño?jejeje.
Felicidades tambien a todos los internautas,y blogueros.
BESOS A TODOS XXXXXXXXXXXXXXX

Hola David, tu cuento me ha gustado mucho.Gracias por acordarte de nosotros pese al trabajo y sobre todo a la presentación que se te avecina de "El hombre de baobab", que por cierto estoy deseando leerlo. A propósito, me gustaría saber cuando vienes a Barcelona a presentarlo para que me lo firmes y poder saludarte personalmente.

David, sólo un pero... "acabo" en tu cuento, será "a cabo", no? Un besazo enorme y mucha suerte con tu novela, te lo mereces.

¿Y luego como se llamó ? ¿Tal vez David?
Bien, muy bien, a mi, creo que me pasó algo parecido pero en aquel momento las bombas caían sobre Barcelona y su estruendo me cambiaron la mente y por eso cuando escribo en los blogs siempre finalizo con ....Clica sobre mi nombre

Felicidades por este gran blog que ya cumple su primer año. Me imagino que estareis orgullosos de ello..... ;)

Viendo los resultados, es innegable que ha gustado mucho. La verdad que me he quedado impresionado, dentro de poco se llegará a los 10.000 comentarios.

Bueno, pues vamos a disfrutar de esta tarta virtual (de chocolate, jejejejeje). Que aproveche .... :)

Por cierto, muy bueno el cuento.... :)

Hola David ....
Eres muy generoso, todo un detalle, mil gracias.
Desde los Afectos. Mario Benedetti.
¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo,
Que nadie establece normas salvo la vida,
Que la vida sin ciertas normas pierde formas,
Que la forma no se pierde con abrirnos,
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente,
Que no está prohibido amar,
Que también se puede odiar,
Que el odio y el amor son afectos,
Que la agresión porque sí hiere mucho.
Que las heridas se cierran,
Que las puertas no deben cerrarse,
Que la mayor puerta es el afecto,
Que los afectos nos definen,
Que definirse no es remar contra la corriente,
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo más se dibuja,
Que buscar un equilibrio no implica ser tibio,
Que negar palabras implica abrir distancias,
Que encontrarse es muy hermoso,
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida,
Que la vida parte del sexo,
Que el "

Vaya, parece increible que hay hace un año que estamos intercambiando opiniones y emonciones en este blog. Gracias David por volver a deleitarnos con un cuento tuyo. Mañana espero ver el encuentro cuando vuelva del trabajo. Un abrazo para tí y espero paciente pero ansiosa la sorpresa que nos darás a todos los blogueros por el aniversario de este fantástico blog.
:)))

Muy bonito David.
Dejo un video que le va muy bien al texto.
http://www.youtube.com/watch?v=NyUwUW-lRjY&feature=related

Me he levantado esta mañana con una triste noticia. Mi pésame a todos y en este blog en especial a Maria de Paris. Fallece Mario Benedetti, nos deja su cuerpo a los 88 años pero antes su manos han inmortalizado sus pensamientos y sentimientos para muchos siglos y milenios con exquisito arte, en una de las mejores obras y biografías del mundo de las letras. Muere un gran hombre, ¡vivan sus palabras!.

Pd: Gracias David por "En el umbral" que más adelante comentaré. Un abrazo y ánimo con esa promoción que tantos esperamos sea la antesala de grandes lecturas.

¡Hola David!
¡Felicidades a todo el TD! ¡Un año ya! Para mi es algo menos, tarde un poco más en descubriros.
Muy bonito el cuento, gracias David por dedicarnos un ratito de tu tiempo.
Un abrazo.

Felicidades por el año del Blog. Gracias por el cuento y por el libro, por escribir como escribes. Me está gustando mucho tu libro, David.
Un Beso.

Que el "porque" de los niños tiene un porque,
Que querer saber de alguien no es sólo curiosidad,
Que querer saber todo de todos es curiosidad malsana,
Que nunca está de más agradecer,
Que la autodeterninación no es hacer las cosas solo,
Que nadie quiere estar solo,
Que para no estar solo hay que dar,
Que para dar debimos recibir antes,
Que para que nos den hay que saber también como pedir
Que saber pedir no es regalarse,
Que regalarse es, en definitiva, no quererse,
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos
Que para que alguien "sea" hay que ayudarlo.
Que ayudar es poder alentar y apoyar,
Que adular no es ayudar,
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara,
Que las cosas cara a cara son honestas,
Que nadie es honesto porque no roba,
Que el que roba no es ladron por placer,
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo,
Que para sentir la vida no hay que alvidarse que existe la muerte,
Que se puede estar muerto en vida,
Que se siente con el cuerpo y la mente,
Que con los oídos se escucha,
Que cuesta ser sensible y no herirse,
Que herirse no es desangrarse,
Que para no ser heridos levantamos muros,
Que quien siembra muros no recoge nada,
Que casi todos somos albaniles de muros,
Que sería mejor construir puentes,
Que sobre ellos se va a la otra orilla y también se vuelve
Que volver no significa retroceder,
Que retroceder también puede ser avanzar,
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol
¿Como hacerte saber que nadie establece normas salvo la vida?


P.D. Aquí está lo que faltaba, perdon por el error.
Felicidades a todos por este año de BLog, estoy encantada de haber encontrado por estos mundos virtuales a tanta gente estupenda, SALUD AMIGOS!!!

Enhorabuena a los cuatro por el año!

Hola David:
En el umbral de un año y siempre entrando con la misma ilusión para ver si María o tú David habéis dejado vuestras palabras, vídeos y tus extraordinarios relatos como el de hoy; por saber también que han opinado el resto de "compis" de la blogofamilia.Hoy con pena por el maravilloso poeta Benedetti y por la ilusión de intentar estar para ver que has contestado a nuestras preguntas.
Un beso.

"Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos;
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia........"

(Alba, he visto a dos albas en feisbu, me puedes decir cual de las dos eeres?? de todas formas como ya sabes mi nombre y mi apellido reales puedes agregarme tu, que total, con mi apellido te quedas facil no??? jajjaja. Besotes)
David, te envie anoche la pregunta. Puse yyue, se me olvidó poner (La Rioja). Un besooooooooooteeeeeeeeee y gracias por tu paciencia!

¡Hola David!
¿Qué tal estás?
Es muy bonito tu cuento, me encanta lo que escribes.
Y esperaré paaaacientemente vuestra sorpresa...
¡Muchas felicidades para ti, María, Ana y Lorenzo por el GRAN blog que nació el 18 de mayo de 2008, gracias a vosotros!
Tuvisteis una gran idea de crearlo, porque me encanta este blog y desde que lo descubrí entro muchas veces.
De nuevo, ¡FELICIDADES!
Se os quiere mucho!!!!!
Y por lo de Mario Benedetti, espero que esté donde esté, siempre lo recordaremos, y felicidades porque ha durado mucho... 88 años!!!
Un beso!!!!

Hola David, me ha gustado el cuento, así como el resto de cuantos otros he leído. Así pues, me he convertido en una admiradora más, y al mismo tiempo creo que me has contagiado el deseo de escribir mis propias historias. Mis felicitaciones tanto por las historias breves como por los blogs. Me apunto a la tarta virtual de chocolate y te mando besos también virtuales.

Me uno a tí, Maribel, a este sencillo homenaje que le rindes al gran Mario Benedetti. La verdad es que yo lo he descubierto muy tarde y una vez encontrado...se nos marcha... aquí os dejo sus palabras...


Hemos llegado al crepúsculo neutro
donde el día y la noche se funden y se igualan.
Nadie podrá olvidar este descanso.
Pasa sobre mis párpados el cielo fácil
a dejarme los ojos vacíos de ciudad.
No pienses ahora en el tiempo de agujas,
en el tiempo de pobres desesperaciones.
Ahora sólo existe el anhelo desnudo,
el sol que se desprende de sus nubes de llanto,
tu rostro que se interna noche adentro
hasta sólo ser voz y rumor de sonrisa.

Mario Benedetti ( El amor, las mujeres y la vida)

David gracias de nuevo por compartir tus palabras y emociones con nosotros, por sentir y hacernos sentir...

Por cierto la próxima vez prometo currarme más las preguntas ( y eso que en "mis tiempos jóvenes" quise estudiar periodismo, pero no pudo ser por problemas familiares... pero esa es otra historia...) de todas formas no pierdo la esperanza de que sean contestadas via blog. Besazos para todos los blogers y FELIZ BLOGONIVERSARÍO, la verdad es que se os quiere....

Hola de nuevo David:
soy un poco pesada verdad? bueno, no podía dejar de decirte que me ha gustado la experiencia del encuentro digital, me imagino que habrán quedado sin contestar muchas preguntas. Me ha parecido preciosa la contestación a mi pregunta (con las prisas no he puesto el nombre al hacerla ) en ella dices que anotas siempre tus ideas y pensamientos y luego sin saber cómo encajan en algún lugar preciso que ya las esperaba sin saberlo y que esto es un misterio.......Ves si es que hasta contestando preguntas eres un verdadero poeta.
Un beso grande.

Hola David: Hasta hoy no he podido ver que habías escrito este post; ya que como había dicho antes, en el anterior me tocó trabajar el fin de semana. Hoy lo he leído justo antes del encuentro digital. No ha llegado mis preguntas a contestar, aunque espero que lo puedas hacer cuando tengas tiempo. Me ha gustado mucho lo que te han preguntado y tus respuestas. También es muy bonito tu cuento que has escrito en este post. Felicidades a todos por este aniversario, aunque yo llegué más tarde, pero me considero uno más de la familia. Nunca pensé que pudiera resultar tan fácil poder escribir y dar tu opinión en este rincón tan familiar y respetuoso. Te diré David que tu libro me gusta mucho lo que he leído hasta ahora, aunque este fin de semana no he podido hacerlo. Mucha suerte en todo para tí y los amigos blogueros desde aquí en Zaragoza y gracias por formar parte de esta familia y amigos tan majos. Besos para todos

Hola David: Hasta hoy no he podido ver que habías escrito este post; ya que como había dicho antes, en el anterior me tocó trabajar el fin de semana. Hoy lo he leído justo antes del encuentro digital. No ha llegado mis preguntas a contestar, aunque espero que lo puedas hacer cuando tengas tiempo. Me ha gustado mucho lo que te han preguntado y tus respuestas. También es muy bonito tu cuento que has escrito en este post. Felicidades a todos por este aniversario, aunque yo llegué más tarde, pero me considero uno más de la familia. Nunca pensé que pudiera resultar tan fácil poder escribir y dar tu opinión en este rincón tan familiar y respetuoso. Te diré David que tu libro me gusta mucho lo que he leído hasta ahora, aunque este fin de semana no he podido hacerlo. Mucha suerte en todo para tí y los amigos blogueros desde aquí en Zaragoza y gracias por formar parte de esta familia y amigos tan majos. Besos para todos

Hola David!!

Muchas gracias por el cuento, no pasa nada porque estos días no hayáis actualizado como os gustaría, es comprensible. Es bonito recordar la infancia como eramos, como jugábamos, como vivíamos y como veíamos el mundo. Me ha hecho sentir nostalgia tu cuento, y a la vez felicidad por recordar cuando era niña.

También me ha encantado, el encuentro digital contigo, muy buenas tus respuestas y muy buenas las preguntas de los blogeros, felicidades a todos ;)

Por lo que leo en este post también te gusta el chocolate a ti, no? jajaj a mi me encanta también, es mi vicio, que le vamos a hacer...

Un besooooo fuerteeeeee y felicidades por este año en el blog, que sean muchos más!!

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Los presentadores del TD


Son los rostros del Telediario, lo primero que ves al encender la TV.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios