« Reporteros gráficos... | Portada del Blog | Time »

Presentar un Telediario

Hace unos días alguien me pidió una reflexión sobre lo que, para mi, supone estar al frente de un Telediario...

Lo primero que me vino a la cabeza es que, sin duda, es todo un privilegio poder estar ahí…

Es un trabajo de complejidad y sencillez abrumadoras. Poder contar a millones de espectadores lo que sucede en España y en el resto del mundo, si lo piensas, es un encargo tan extraño como extraordinario, y una responsabilidad que no siempre es fácil afrontar.

Nunca acabas de aprender, nunca estás seguro del todo de estar haciéndolo bien. La experiencia, algo imprescindible ante las cámaras, es un valor en si misma pero nunca parece suficiente toda la que puedas llegar a adquirir, por muchos años que lleves en esto.



Ser presentador o presentadora de los Telediarios requiere templanza, serenidad, seguridad, sobriedad, prudencia, tenacidad, disciplina… Pero por encima de todo, en mi opinión, requiere de enormes dosis de humildad.

Somos solo el último eslabón de una larga cadena de profesionales, no podemos olvidarlo, la que forman todos y cada uno de los compañeros que se ven implicados en la ardua elaboración y emisión de un Telediario. Esta máxima, la de la humildad, jamás se puede dejar de lado cuando te asignan la responsabilidad de sentarte tras la mesa del plató de informativos.



Una vez asumido que tu trabajo depende siempre y por completo de un complicado equipo, y que consiste en conducir en directo el resultado de la suma de sus esfuerzos, entonces te puedes dedicar a llevar a cabo la parte que te toca. Además hay que intentar hacerlo siempre con la máxima eficacia, estés mejor o peor de ánimo, más o menos bien de salud, haya o no problemas en casa o en el trabajo, tengas un buen día o todo lo contrario. Tal vez, eso sea lo más sutil y complicado de nuestra función.

Mantener el nivel un día tras otro, semana tras semana, mes tras mes, pase lo que pase, sin olvidar que somos solo un pequeño engranaje dentro de un gran equipo. Y aunque seamos una de las piezas más visibles de esa maquinaria, jamás debemos caer en la tentación de sentir que nuestro trabajo es más valioso que el de cualquiera de los demás. Nuestra trascendencia e importancia son muy relativas. Nuestra presencia como conductores puede favorecer y dar brillo al producto, pero no somos imprescindibles. Nadie lo es.

El exceso de ego, la soberbia y la prepotencia pueden ser los peores enemigos de la credibilidad de los comunicadores y puede llegar a espantar a numerosos televidentes que no soportan ese tipo de actitudes en las pantallas.

Un Telediario es un programa de televisión, un formato muy experimentado y definido en el que es muy arriesgado innovar y que requiere de una particular puesta en escena, de un decorado, una determinada iluminación, una realización muy concreta, de maquillaje y vestuario muy específicos.

Es un programa en el que por encima de todo deben primar la ponderación y la prudencia. Equilibrio y mesura. Ofrecemos noticias en televisión, contamos lo que sucede, no hacemos espectáculo, no debemos hacerlo, no somos un espectáculo, somos simple y llanamente una ventana abierta a la información.

Una ventanilla abierta a todos, a gente que se engloba en un enorme abanico de edades, niveles culturales y educativos, ideologías y creencias, por tanto uno de nuestros objetivos principales, además del rigor, la ecuanimidad y la pluralidad, debe ser la impecabilidad. Intentando además ser siempre lo más objetivos posible.

Tal vez lo más difícil de nuestra tarea sea precisamente lo que se puede deducir de todo esto. No siempre es fácil conseguir ser siempre impecables, ni cumplir con todas esas expectativas, normas y exigencias manteniendo, constantemente, un alto nivel como periodistas y personas en cierto modo ejemplares.



Todo influye a la hora de narrar lo que sucede, la entonación de nuestra voz y nuestra dicción, el buen uso del lenguaje, nuestra presencia física, nuestra forma de mirar o movernos, nuestros atuendos, hasta nuestros gestos más insignificantes cuentan. Todo puede influir de forma negativa o positiva en la percepción de aquellos que nos buscan y nos eligen para informarse.


94 Comentarios

Me quito el sombrero ante este post y agradezco que sea el primero que aparece en 2010 de los blogs de TVE (sin contar la radio). Ante su lectura no puedo, cuando y cuanto menos, llamar la atención de todos y cada uno de los profesionales que intervienen en los telediarios públcios y ofrecerles mis más sinceras:

¡MUCHAS GRACIAS!

eso siempre se escucha en las clases de periodismo no?.. el periodista debe ser objetivo y el reportero no debe opinar...
si me voy a ver Telemadrid y fuera del PP seguramente me parecera objetivo lo que narran ....mmm, mejor lo dejo así.
¬¬

Buen comienzo de semana.

Amigos, os deseo a todos unas felices fiestas y un feliz año nuevo. Hacía mucho tiempo que no me animaba a dejar aquí unas líneas, pero sabed que os leo siempre. Igual que estos días os he estado siguiendo "más o menos" por los tedés. Eráis el fondo de todas las comidas familiares. En estos días no se atiende igual a lo que se ve: no lo permiten las risas, el jolgorio, el griterío, los chistes malos o los llantos del más pequeño de la casa. Pero seguís estando ahí para mí, y por mi culpa, también para los míos.

En cuanto a tu reflexión: deben predominar prudencia y ponderación, sí, pero también agilidad y credibilidad... Y por supuesto, cercanía...algo que hasta hace poco faltaba en muchos telediarios de cadenas generalistas y hasta hace también relativamente poco en la vuestra. De hecho, en la misma tve, de unos a otros presentadores hay un abismo. Enhorabuena por lo que habéis conseguido. El liderazgo no es cuestión de simpatía, en mi opinión es cuestión de credibilidad.

A vosotros blogeros os envío un sincero abrazo.

Hasta la próxima...

Por cierto, qué significan esos anillos que os habéis puesto (uno cada uno) María y tú??

Un besoooo!

Tienes Razón David y más en los tiempos que corren, supongo que ser líderes, llevar el liderazgo de un informativo se basa tanto en su capacidad comunicativa como humana y vosotros tú María Casado, Pepa Bueno,Ana Blanco etcétera sois profesionales en ello.Un cordial saludo y feliz año a todo el equipo ( que hace posible el telediario).

Feliz 2010, David. Espero seguir viendote en los informativos y seguir leyendo tus textos (en cualquiera de los formatos, actualmente tu novela).
En cuanto a las características que enumeras en tu reflexión, coincido plenamente en todas ellas, aunque creo que también tú puedes sentir que es habitual la carencia o exceso de alguna de ellas, sobre todo en lo que se refiere a entonación y en otro aspecto al ego, que deja muchas veces bastante que desear.
Lo primero es fácilmente corregible tan solo con fuerza de voluntad, en el caso de vuestros informativos sería muy de agradecer, ya que muchas veces adolece de ello en ciertos informadores. El segundo aspecto es más difícil de corregir.
En cualquiera de los casos, y desde mi humilde opinión, eres capaz de reconocer todas estas características porque las cumples en una medida estupenda.
Por eso somos tantos los que elegimos que tú nos informes en las dos tribunas en las que actualmente te desenvuelves.
Felicidades y muchas gracias por tu trabajo

Ahora te ha quedado de fábula :)

La verdad es que de todos los telediarios que se hacen en televisión, el vuestro es el que mejor lo hace, no solo por vuestra imparcialidad, (cosa que se supone al ser un ente público), sino también por vuestra pluralidad de contenido.
Tal y como dices, es muy importante la entonación, los gestos, la actitud a la hora de informar de una noticia y en eso vosotros soy los mejores...
Se agradece, encontrar un lugar donde puedes simplemente escuchar y ver una noticia, sin que te estén dando la opinión de la cadena o del periodista... simplemente INFORMAIS!!! Y eso es el valor añadido que tienen vuestros telediarios.
Muchas gracias por hacer los telediarios como los hacéis

Deberías leer alguno de sus libros ciudadanoNick es un consejo que te doy

Sí, David, tienes mucha razon. Hoy en día la imagen cuenta mucho. Me hace pensar a una cita: "A FACE IS LIKE A WORK OF ART, IT DESERVES A GREAT FRAME" Lo que me gusta más, cuando veo el TD, es vuestra locución. Aquella forma de hablar que teneis, aquellas palabras tan rebuscadas y bien elegidas. Aquel vocabulario tan rico y agradable a escuchar. Me acuerdo que en el curso de espagnol aquí en Ginebra, el profesor nos aconsejaba de mirar el telediaro para analizar, comprender, memorizar, escuchar vuestro español limpio y ejemplar. Una vez mas, gracias.

(María se rasca la orreja ^_^")

Hola David.
Es cierto todo lo que nos comentas en este post,y creo que habéis logrado la fórmula perfecta,de ahí los resultados de audiencia.
Feliz 2010 y besos para todos.

Ante todo os deseo ¡Feliz Año!
David veo que has sido el encargado de escribir el primero post del 2010 y el tema que has elegido me parece estupendo.
Como televidente os elijo porque me gusta que me cuenten lo que sucede, sin opiniones personales añadidas. Y en esto de sólo informar sois simplemente los mejores, los más creíbles y a mi gusto los que mejor presentan las noticias. Por algo sois los líderes de audiencias.
Obviamente que las caracterísiticas propias de los presentadores también influyen mucho a la hora de elegir que informativo ver, pero en esto también vosotros ganáis por gran diferencia.
En síntesis son todas aquellas cualidades que enumeras en el post las responsables de que tanta gente os elija para informarse.
Un beso y feliz año.

David,
A mis 27 años has conseguido que, por fin, pueda ver el telediario de principio a fin sin sentir la necesidad de hacer zapping. Eres un gran comunicador, espero que podamos seguir viendote en la pequeña pantalla durante muuuchos años.
Que tengas un 2010 lleno de éxitos.
¡Miau, miaauu!
Gema (Valencia)

Yo también me he fijado en el anillo que lleva David... ¿Significará algo? ;-)

David no cambies, la humildad es tu mejor tarjeta de presentación.

En el Informe Semanal estás de 10 !!!

Pd. En cuanto a los gestos, siempre se agradece una sonrisa.

Bs
Just

David has demostrado con este escrito que eres un gran profesional, algo que demuestras cada día que presentas el TD, Feliz año para ti y tu familia. Besos

Hola David!!

FELIZ AÑO!!! Se te echaba de menos... Aunque como dice Yvue, también en mi caso vuestras voces han sido el fondo de mis comidas navideñas ;)

Personalmente, hace unos años pensaba que ser presentador de informativos era muy sencillo, te sentabas y leías lo que en la pantalla te iba saliendo... Pero cuando comenzé a leer este blog y más tarde cuando estuve en Torrespaña, me di cuenta de que muchas cosas parecen sencillas pero no lo son, detrás de todo lo que ves siempre hay un esfuerzo. Y en este
caso, un gran esfuerzo de muchos profesionales. Nada es fácil, pero por eso quizás tiene ese punto de positivo el presentar un tede porque siempre mantienes ese espiritu de superación que en este caso se refleja en vosotros. Además, los espectadores vemos si sois humildes, honestos o no. Y en este caso esa gran dosis de humildad que dices David que se necesita la habeis puesto cada fin de semana (gracias!) eso es lo que más me gusta de ver el tede!

Un beso grande. Y para ti y los blogueros HE DEJADO UN REGALILLO EN MI BLOG :)

¡Hola David!
Yo también me sumo a la felicitidación del nuevo año, ¡Feliz 2010!.
Por lo demás, me parece que tu primer post del año me ha dejado claro algo que ya sabemos, que presentar un telediario no es cosa de una sola persona, si no la suma de muchas... y lo haceis fenomenal... todos.
Un abrazo.

Muchas gracias Corazón un peto molt fort per a tú ( como diría María un beso muy grande para ti ) que se hagan realidad todos tus sueños este 2010.;-)

mi blog en presentación :)

Sr. Cantero, para mí lo admirable es mantener el tipo en un directo, día tras día, cuando habrá momentos en los que uno esté pasando un bache personal. Imagino que hay que ser un poco privilegiado para tener ese temple. Un saludo.

María, David; Feliz año. Sin duda un post sincero y preciso. Comentaban sobre la locución. Yo, esta noche mismo, cuando has dado el TD David, me he puesto el subtitulado del Teletexto, te he bajado voz y las noticias las he dado yo en mi casa, con mi propio "soniquete". Dice mi hermana que exagero mucho, que no soy muy natural, pero yo sigo, día a día, entrenandome. No para sentarme en ese imponente plató, sino para transmitir la historia actual a todo el que quiera escuhar, como hacéis los periodistas. Eso es lo que me gusta de la profesión. ¿Llegaré algún día? No sé, quizás coincidamos en unos años por los pasillos de TVE, y entonces diré: Jo David, yo comentaba tus palabras del blog... y ya ves. Ojala, es mi mayor pasión.

Ahora yo te hago una pregunta, ¿Qué hace falta para acabar sentado en esa silla que tú ocupas los fines de semana?.

Como siempre, un epectador del TD

Pues sí, así es. El presentador el que da la cara y siempre el que de cara el público se lleva todo (lo bueno y lo malo) y parece que hasta cuando un rótulo sale mal, el sonido es una pena, las ráfagas se van,.... la cagada no es ni del grafista, ni del de sonido, ni del cámara, ni del realizador,... siempre se acaba diciendo: en el informativo de fulatito y/o menganita hay una de errores!!

Un saludo para david y maria. Tve es profesionalidad, tve sois profesionalidad y seriedad.


Hola David,
Me gusta mucho el post. Se puede decir más alto pero no más claro. (bueno en este caso sería algo así como , se puede poner en negritas o bastardilla pero no más claro¿?)

Como se diga, da igual. Creo que el equipo que da la cara en TD (Informativos, Deportes, Meteo) sois el mejor broche de oro para una labor que se hace entre bastidores y despachos, teletipos, etc. Vuestros compañeros deben estar orgullosos de vosotros, de que seáis los encargados de poner en bandeja de plata todo ese trabajo, que para los neófitos, es imperceptible.

Sólo cabe añadir que en un terreno más personal, no sé si sois conscientes que formáis parte de cada una de nuestras vidas de espectadores. Parte de nuestra familia, y que lógicamente, la trascendencia de vuestro trabajo puede llegar a cotas impensable. Precisamente por eso, os quiero dar las gracias a todos y cada uno (una), por hacerlo tan bien.

Besos para todos.

David solamente decirte que eres un gran ejemplo para los futuros periodistas sin duda nunca olvidare esto que has dicho, tenemos que ser humildes.
Enhorabuena por vuestro trabajo, sois un equipo realmente bueno. Si alguna vez trabajra en television me encantaria hacerlo con vosotros.
FELIZ AÑO A TODOS Y CADA UNO DE LOS QUE ESTAIS EN LA REDACCION CURRANDO EN ESTAS FECHAS!GRACIAS!

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Los presentadores del TD


Son los rostros del Telediario, lo primero que ves al encender la TV.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios