« Presentar un Telediario | Portada del Blog | Elvis en el Tedé... »

Time

El tiempo que adoramos

"El tiempo, nuestro tiempo, malvive agazapado en los relojes, oculto, sigiloso, inmortal…



Cuando lo miro atrapado en una de esas bellísimas esferas, siento cada segundo como una zancada que me aleja más y más de ti, de forma inexorable. Pasa el tiempo aferrado a las manecillas, prendido de los péndulos, pasa y pasa y pasa, sin borrar nada. No merma esta angustia. Solo pasa. Gira una y otra vez, avanza siempre. Retoza cabrioleando, danzando la monótona coreografía circular de los cronómetros. Pasa dejándote atrás, librándose de mí, de nosotros, apartándonos una y otra vez, llevándose valiosas porciones de nuestras vidas con cada tictac…

Voló con él todo lo que perseguimos, alto e inalcanzable. Todo y mucho más se llevó el avaro tiempo que adoramos. Tú y yo, como amantes centauros alados, empeñados en dominar sus salvajes horas, en detenerlas. Pero estas nos esquivaron o resbalaron por nuestra piel. Se burlaron rodeándonos, sobrepasándonos sin esfuerzo dejándonos abajo, atrás, muy atrás.

Somos gráciles plumas llevadas por el tiempo, no ofrecemos la más mínima resistencia a su fluir. Su ventisca nos hizo tambalear fácilmente. Frenó nuestros pasos un huracán de segundos perdidos, mientras los relojes intentaban hacernos creer que avanzábamos.



Sólo él avanza, contradictorio, perverso, curvilíneo. Sólo él pasa. Sólo él vence. Siempre. No supe prever ni desdeñar sus artificios. Tú y yo, como insignificantes motas de polvo que el viento del tiempo levantó sin esfuerzo para luego dejarlas caer. Mansos, cómo él quería, caímos rendidos, perdidos en sus esféricas y siniestras ambiciones...

Inanimados, como caballetes, miramos los días estampados en rojo y negro en los calendarios, para poder creer que existieron, que existimos. Contamos los meses, las semanas y todos sus insólitos días. Con agujas y jaulas transparentes creímos haber domado al indomable. Lo encerramos sin aire en los relojes para domesticarlo, para fatigarlo y poderlo acariciar sin recibir una dentellada, sin que nos mordiera el corazón, nuestras mejillas, nuestros ojos, nuestras manos, los dedos. Lo desmenuzamos en porciones cada vez menores para poder digerir la indigestión de nada que nos deja, para poder contar cada hora que nos arrebata, cada minuto, cada segundo con todas sus malditas centésimas, milésimas y milmillonésimas...



Intenta verlo pasar. Ahora mismo. ¿Lo ves? Es invisible, caprichoso y mezquino, como casi todos los dioses. Y acaba con todo, con todo lo que puede significar una esperanza, con todos los sueños que llegamos a soñar, con todas las palabras que imprimimos para poder creerlas. Como acabó con nosotros, con este raro amor que tuvo en los relojes a sus mayores enemigos.

¿Sabes?, estoy cansado de deber soñarte, de deber creerte, de deber amarte, de deber arrastrar todo el pasado que apenas compartimos e imaginar ese escueto futuro que nunca llegará. Estoy harto de añorar lo que el tiempo me hizo perder o lo que no pudo traerme, pues la cadencia de tus latidos ya no marca el tiempo de mi vida. Tus afilados minuteros quedaron detenidos, clavados hondo en mi pobre corazón, como saetas ensangrentadas. Creí conocer lo que quería, pero me era completamente ajeno. Desde entonces, amor, cuando miro girar el tiempo en una de esas preciosas esferas, todo lo que no deseo me persigue, me aísla, me horroriza, ¡y es tanto!... Ya no seguiré inventando el tiempo a nuestro antojo, creyéndome capaz de dominar y medir la eternidad de vacío que guardan nuestras horas...".


76 Comentarios

Primero que nada esa canción ya la incruste yo en su momento y la borré.Ahora bien lo caballeroso no quita lo dantesco no deben permitirse ciertas cosas en blogs David.Es menester de todos y de cada uno de los participantes del juego.Lo mismo va por todos.

una versión del wrong qué... ya puse pero tendrás también

hablando de tiempo desempolvando viejos vinilos me he encontrado con uno de los primeros que me compré y que es un clásico y que tiene que ver con mucho de lo que dices, el espacio y el tiempo, está compuesto por Edward Burton un poeta Inglés con una letra magnífica muy sencilla y que ya es un clásico se hicieron más versiones pero como ésta ninguna.Te/os dejo con ella.

Hola David: Vaya suerte que tenemos parece que este año estas mas inspirado y puedes actualizar el blog más amenudo, que suerte tenemos. Me ha gustado mucho tu historia sobre el tiempo, cuanta razón tienes. Al igual que la canción la oigo mucho en la emisora que pongo tanto en casa como en la resi ya que la ponen mucho. Que palabras tan sensibles al igual que la historia que nos has contado. Espero que los Reyes se portaran bien con todos vosotros; yo no me puedo quejar, en primer el saber que estoy bien es lo más importante y luego un libro, que cosa rara como me dijo ayer mi sobrina Laura cuando la llamé para ver que le habían puesto los Reyes, eso me dijo. Claro que ya tiene 10 años y sabe mis gustos de lectura. Aprovechando que tengo fiesta hoy y mañana, sólo p0r la mañana y el fin de semana me toca trabajar por lo tanto es muy difícil que os pueda ver el td e Informe Semanal. Además con el frio que hace en toda España como en mi ciudad, Zaragoza, ocuparé el día entre otras cosas en escribir como hago ahora. Ya que volvemos a la rutina todos, porque se han acabado las fiestas navideñas espero que los amigos blogueros nos reunamos aquí con nuestros comentarios y veamos que seguimos un año más aquí, porque formamos una familia muy maja. Muchos besos para todos

El tiempo, es un poco como el viento. El viento, no podemos verlo : vemos las ramas que mueve, el polvo que levanta. Pero el viento el mismo, nadia lo ha visto.

Una cita para el camino?

Le temps découvre les secrets ; le temps fait naître les occasions ; le temps confirme les bons conseils*

*El tiempo descubre los secretos; el tiempo hace nacer las ocasiones; el tiempo confirma los buenos consejos."

Saludos David

El guitarristín

preciosas palabras David, un besazo y feliz año!!!


A ver.

Primero: gatito eres un cachondo. Estás muerto de envidia. A lo mejor pusiste la canción pero no escribiste texto adjunto. Está claro, David se las lleva todas.

Segundo: Einstein relacionó el tiempo con el espacio y la velocidad, es decir con un lugar y un movimiento. Cómo el movimiento se demuestra andando, llegamos al punto tres.

Tercero: Abrevia David, dime Día, Lugar y Hora. En serio. ¿Cuando quedamos con las chicas?. ¿quién se apunta?.


Muy bonito el texto. Tu escrito.
La letra de la canción.........???
¿Con quién caeremos? ¿De verdad hay alguien nos espera?.

Esperemos que sí porque si no lo tengo claro. Siempre alguien nos está esperando. El problema es que a veces no nos lo dice, o no lo oímos. El tiempo es sólo una valla que hay que aprender a saltar.


Carlos

Hola David.

El tiempo pasa, pero la paciencia también. Penélope en Atica esperó no sé cuanto tiempo a Ulises, y sin internet, ni Seur.
Pénelope de Serrat, perdió su juventud. Y más de uno.
Creo que al tiempo sólo se le gana la batalla saltando la valla que nos separa del presente.
A veces, muchas veces nos falta el guía que nos indica cómo hacerlo y por dónde.
Es tremendo ver lo que se encuentra al otro lado y no poder alcanzarlo. De ahí el movimiento y el espacio. Yo moverme me muevo, pero me falla o el tiempo, o el lugar.jajaja. Son tres variables, a veces aleatorias.
Mientras, la comida está servida, mejor comida que cena.
A no ser que alguna Penélope diga lo contrario. Siempre ellas hacen funcionar y controlan el Metrónomo.
Un abrazo y Saludos
Carlos

David, a sólo unos días de mi regreso a Italia, si las inclemencias del tiempo no lo impiden, me has dejado senza parole per dire qualcosa. Che faccio io adesso?¿? hahahaha.
Un bacione fortissimo e parla con maria, ho bisogno un post da lei!!!

Besos para toooodos!!
Perdón por el itañolo!!!

Hola David!!

Muchas gracias por este relato. A mi siempre me ha dado miedo el tiempo sobretodo por ser incontrolable e impredecible, siempre he sentido que el tiempo es superior a nosotros y vivimos danzando entorno a él, nunca sin saber si serà dócil o maligno con todos nosotros.

Besos a todos!!! Y que el tiempo que venga sea benévolo!


PD:

Hola David!!

Muchas gracias por este relato, me ha encantado! A mi siempre me ha dado miedo el tiempo sobretodo por ser incontrolable e impredecible, siempre he sentido que el tiempo es superior a nosotros y vivimos danzando entorno a él, nunca sin saber si serà dócil o maligno con todos nosotros.

Besos a todos!!! Y que el tiempo que venga sea benévolo!


PD: Muy buena la música :)

Un escrito precioso David, para leer, releer y saborear.
.
Sólo te deseo que no sientas lo que escribes, porque entonces estarías tristemente enamorado y no correspondido.
.
Os deseo a todos tiempos felices.

Sr. Cantero :) En poesia yo me declaro inutil. El tiempo....que lo transforma todo en absoluta simplicidad solo me otorga suficiente sombra para imaginarme la minima distancia entre dos neuronas : A measure of Time is only a matter of Money ...and All else outside that circus...is pure Freedom. Life can only be Gratis ! :0

El tiempo que hace que no me pasaba por aquí! Desde el año pasado.
El tiempo... Hace un frío que pela!
No sé cuánto tiempo tengamos pero me encantaría perderlo contigo.
Un abrazo David. Gracias por el tiempo que dedicas al blog, por tus textos y por tus clips musicales. Feliz 2010 y feliz nueva vida sin publi.

El tiempo, maldito tiempo.
Ese horrible monstruo que nos persigue, hasta cuando dormimos.
Y de repente suena el despertador...

Un saludo, Cantero,


Estel J.

PS: Creo que es mejor la versión de Cassandra Wilson, una de esas bestias negras de la canción.

Una muestra más de cómo se desnuda el alma, o se puede desnudar, sólo con un lápiz o un teclado. Bueno, en este caso parece un alma atrapada en un corazón, o a la inversa, según se mire, se piense o se sienta. El tiempo, Cronos, la parte más temida de Saturno, el maestro insobornable, el segundo que se repite sin cesar, ese presente que se obstina en ser pasado o futuro...
;-)

Adiós a la televisión

Un saludo a tod@s y feliz año. A mi tambien me come el tiempo.....

Se me ha pasado el tiempo leyendo tu escrito David. Y vaya que lo he disfrutado!!! Es un precioso relato. El tiempo es implacable pues no lo podemos parar. A unos trata mejor que a otros pero siempre sigue su camino.
Saludos...

Buen texto David

Simplemente me hace estremecer.
Como se puede sentir así y no perder el sentido y la razón, solo con leerte.
Simplemente me enamoras.
Un beso

El tiempo es libre pero puntual. Siempre nos alcanza; y aunque pueda parecer que nos asfixia de premura, no es cierto; porque aunque nos adelante en la carrera, siempre termina detrás de nosotros una y otra vez.
El tiempo,como el amor; necesita tiempo; y como el amor, también sabe esperar, si merece la pena.

Resulta extraño descubrir que el español con el club de fans mas abultado del Internet, sufra por amor. Seguro que es un relato de ficción porque si lo has escrito para alguna amante y lo ha leído, ten por seguro que la sensibilidad que derrochas no le pasará desapercibida.
Seguramente, y, poniendo a prueba la Teoría de la Relatividad de Einstein, tu amada correrá tras de tí a una velocidad superior a la de la luz, entonces el tiempo (el tiempo, una vez más) correrá hacia atrás, y podréis recuperar los momentos no vividos, con la ventaja y el conocimiento mutuo del tiempo pasado que en realidad no ha pasado pero que sí ha pasado en vuestras experiencias. En fin, ¡Vaya galimatías!.

Ojalá tus deseos y los de todos los lectores del blog se cumplan este 2010! Y si no te quiere la del relato, no te preocupes, que a quienes te seguimos incondicionalmente, no nos importa esperar hasta el fin de semana. Ahora, eso sí, ¡Que no toque ni Dios el mando de la tele los fines de semana a la hora del telediario, porque le retuerzo el pescuezo!

Es por animar... Besos a todos.

El tiempo es inoxeroble y terriblemente realista. Algunas veces me zambullo en legajos y muchos de estos acaban con algo parecido a: Dios le guarde muchos años; aplicándolo a lo que dice, y a su título, que este le guarde muchos años, y que también nos vea envejecer con dignidad; aunque prefiero al acabar el Dios le guarde. Porque sinceramente pienso que todos sin excepción, creemos íntimamente en un Algo Superior, Dios o Demiurgo; pero también entiendo a los que niegan de su existencia, auto negándose sus pensamientos más íntimos para que refutando aquello evidencie el poder de obediencia ciega, de poner fuera del Hombre ideas dominantes y excluyentes, y el prefijar el sino de las personas, en definitiva, negar la más potente y lasciva de las Superestructuras. Pero se quedaron en lo social, no se miraron a si mismos.
Buenas noches, estoy molido de trabajar 12 h. diarias, y necesito descansar, esa es mi poesía y no otra, aunque a veces me gusta reflexionar, los fines semana, y descansar.
La mía, la vuestra, la que elijamos, la de aquí y la de allá:
http://www.youtube.com/watch?v=Tn_2vnfQBnM&feature=fvsr

Hola David: Cuando leí ayer tu post me sentí muy identificada con el. Muchas veces el tiempo pasa muy deprisa sin apenas darnos cuenta. Y otras incluso parece que va más lento y en lugar de haber pasado años parece que sólo hayan sido días. Os contaré que hace no mucho me encontré con un profesor de mi carrera; he hecho Historia, y hacía 10 años que no nos veaíamos y me dijo estás igual que a lo que yo le respondí lo mismo porque es cierto que se conserva igual. Sin embargo, ahora para mi el tiempo pasa más rápido porque vamos todos tan acelerados que no tenemos tiempo incluso para tomar un café tranquilo con algún amigo y charlar un rato de cualquier cosa, porque parece que el tiempo se nos echa encima y no nos dejar poder hacer aquello que nos gusta aunque sea un rato y de vez en cuando. Bueno no os podré escribir este fin de semana ya que me toca trabajar pero seguro que podré ver vuestros comentarios siempre tan acertados y curiosos. Espero que pronto volvamos todos a la rutina: del trabajo, curso o estudios. Muchos besos para todos desde Zaragoza

juas ahora que haceis tocar los puntos cognitivos

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Los presentadores del TD


Son los rostros del Telediario, lo primero que ves al encender la TV.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios

  • Time 76 Comentarios :)
  • Time 76 Comentarios OFF
  • Time 76 Comentarios Jesús Gutiérrez Pascual
  • Time 76 Comentarios Jesús Gutiérrez Pascual
  • Time 76 Comentarios Jesús Gutiérrez Pascual
  • Time 76 Comentarios Jesús Gutiérrez Pascual
  • Time 76 Comentarios Jesús Gutiérrez Pascual
  • Time 76 Comentarios Jesús Gutiérrez Pascual
  • Time 76 Comentarios Jesús Gutiérrez Pascual
  • Time 76 Comentarios gatito

Archivos