« Hasta siempre... | Portada del Blog | Weekend! »

Este sí es el último...

Alguien comentaba que mi último post no era forma de despedirse y tal vez tenía razón. Por eso hoy lo convierto en penúltimo. Este sí será el último. Voy a compartir algunos recuerdos en el día del adiós. Mejor, ¿no?...



Mi primer recuerdo de RTVE es muy antiguo. Un evocación que sigue emocionándome. Yo tendría siete u ocho años, sería el año 1969. Un profesor, Don Manuel, nos llevó de excursión a Prado del Rey. Primero visitamos la Casa de la Radio, luego diferentes estudios de televisión. Aquel día prodigioso me marcó profundamente. Deseé de inmediato que aquello que me rodeaba, cámaras, grúas, focos, cables, micrófonos, se convirtiera algún día en mi mundo, en mi lugar.



Sólo era un sueño infantil, uno más de los miles de sueños que soñamos los niños. Desde entonces, empecé a incluir cámaras en todos mis juegos, las fabricaba pequeñas con taquitos de Lego y plastilina, o más grandes con cajas de zapatos y rollos gastados de papel higiénico a modo de objetivo. Las colocaba en las curvas del Scalextric, o enfocando a los Madelman, o en torno a una pista de circo en el que la fiera más fiera era mi hámster. Mis hermanos pequeños hacían de actores o presentadores bajo la luz de las linternas o los flexos que eran los focos.



La fiebre era alta e intensa. Aunque nunca imaginé entonces que aquella pasión me llevaría a estudiar televisión y que algún día podría vivir de ello, de aquel juego maravilloso que me sigue entusiasmando.

Años después, en 1982, durante el Mundial de Fútbol, empezaron mis primeros devaneos con TVE. Trabajé de mozo, cargando y descargando camiones y unidades móviles, tirando o enrollando cables de colores, hilos conductores que llevaban hasta uno de los aparatos más extraordinarios que conozco, las cámaras.



Miraba extasiado esos artilugios deseando aprender todo de ellos, y envidiando a esos señores que los manejaban. Escrutándolo todo y tomando nota de cuanto me rodeaba. Hacía complejos gráficos y dibujos, anotaba las peculiaridades de cada modelo, me sumergía en complejos manuales de tubos de cámara (los Orticon, los Plumbicon), dibujaba una y otra vez los diagramas de bloques de cada telecámara hasta aprendérmelos de memoria.

Mi ansia de conocimiento del medio no conocía límites. Quería aprenderlo todo, absolutamente todo, mientras seguía buscándome la vida para pasar todo el tiempo posible en los platós de Prado del Rey, cuantas más horas mejor.

Tuve la suerte de ir aprendiendo al lado de los mejores, compañeros siempre generosos que fueron enseñándome y alentándome a seguir con paciencia y cariño. Todo en programas históricos como “Si yo fuera presidente”, “La edad de oro”, “Barrio sésamo”, “Puesta a punto”, “Sabadabadá”, “Jazz entre amigos”, o “La clave”, el programa en el que por primera vez me puse tras una cámara en directo…



Después, en 1984, me fui a Sevilla, al Centro Territorial de TVE en Andalucía, años maravillosos en los que de verdad me fui formando como reportero al lado de profesionales que jamás podré olvidar, compañeros y amigos que siempre van conmigo. Aquí siguen…

Más tarde, en 1988, me marché a la corresponsalía de TVE en Italia y Vaticano. Allí viví, tal vez, los años más intensos y enriquecedores de mi carrera, de mi vida. De algún modo nunca he dejado de añorar mi etapa romana. Regresé a Sevilla en 1991, poco antes de que comenzara la Expo Universal. Otra experiencia intensa e inolvidable.

Los avatares de la vida y de la profesión me llevaron luego a dar el salto hasta el otro lado de la cámara, en 1997. De la noche a la mañana, un cambio decisivo. Presenté un par de años los informativos territoriales y después, el día menos pensado, me llamaron para hacer una prueba en Madrid.

En 1999 me incorporé al Canal 24 Horas, mi verdadera Universidad como presentador de informativos. Cinco años duros, fructíferos, insomnes, extraordinarios, que me convirtieron en un verdadero profesional.



De ahí, en 2004, salté a los Telediarios, a la Primera División, a La Champions de los informativos. Apenas podía creerlo, aun me cuesta creer que realmente valga para esto, para comunicar, para contar lo que sucede ante una cámara.



Este es un breve resumen de una larguísima trayectoria en esta casa, porque entre estas líneas quedan sin escribir un millón de renglones, un millón de historias, un millón de personajes, de sucesos, de situaciones, de aventuras, de sabores y sinsabores, de amigos y amigas, miles de días llenos de camaradería…

Hoy, 20 de agosto de 2010, voy a presentar mi último Telediario en TVE, no sólo eso, voy a compartir mis últimas horas en la redacción, en los pasillos, en los rincones, tras las puertas, algunas de las cuales cruzaré por última vez. Se acumulan los abrazos, apretones de manos y besos que difícilmente podrán condensar y contener lo que siento, estos contradictorios y peculiares sentimientos. Era inevitable experimentar esta rara y feliz melancolía…

Buena parte de más de la mitad de mi vida ha transcurrido aquí. Y fue un honor, un placer, un lujo. Fue estupendo poder vivir y trabajar tantos años a vuestro lado, al servicio de los telespectadores de TVE.

Mil besos son pocos para agradecer tanto…


109 Comentarios

David:
Una pena que te vayas y una suerte haber compartido algunos ratos contigo.
Que te vaya bonito

Eres verdaderamente increible. Hasta el último día has tenido tiempo de acordarte de todos nosotros. MUCHAS GRACIAS!!!!
ERes un verdadero crak.
Como te decía en el post anterior te deseo lo mejor. Que te vaya todo divinamente.
Hasta la vista.

Sabes eres afortunado ojalá existieran hombres buenos como tú en el mundo ( los hay y sensibles) sin ser gays.
Visto desde otra óptica( ya sabes cual y por mucho que se maquille no deja de ser cartón piedra) la que me ha tocado vivir me importan muy pocas cosas...no te voy a desear suerte porque una cosa es nacer con estrella y otra es nacer estrellado ;) así que no te hará falta.Pero gracias a vosotros he pasado buenos momentos, con María que es un cielo.Se quedan muchas cosas en el tintero.Hoy es un día fatídico recuerdo cuando disteis la noticia.No hay que tener miedo a la muerte, es solo la transición de las almas.Hasta siempre.

No estaría de mas que hoy, en tu último TD, tuvieras unas palabras hacia todos los telespectadores y los blogueros.
Hasta la vista.

David ... Mil gracias!!!! Eres muy especial ... un besazooo enormeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!
P.d:... Y otro para María. Suerte!!!

Hola! Tot trajecte té un inici i la seva continuació. És bonic poder fer realitat els somnis que tenim de petits. Gràcies per compartir aquesta breu biografia i dedicar-nos aquest post a totes les persones que creiem en la informació tal i com tu i la Maria ens l'heu anat explicant.

Salutacions i que et vagi molt bé!

Roser Caño Valls

Hola David.
Tantos años y tantos recuerdos buenos que has tenido la amabilidad de compartir con nosotros. Gracias, otro abrazo y espero verte alguna vez si es que transmiten el telediario por internet.
Chao :))))

impresionante David. Personalmente me da mucha pena que te nos vayas de los TD de La 1. Eres un grandísimo comunicador. Yo como estudiante de periodismo espero llegar algún día a ser la mitad de bueno de lo que eres. Gracias por tantos telediarios contigo. Gracias por acompañarme en tantas comidas y cenas en fines de semana y por cenar contigo en tantas noches de agosto. Gracias, David. Suerte!

No creo que tenga que disculparme David visto desde otra óptica quiere decir desde la enfermedad.
Pero estoy sacando todo el aliento que puedo, sólo que esto es muy difícil de sobrellevar, y gracias a vuestros ratos de compañía entre tantos escritos, muestras de cariño y afecto, ha sido más fácil.Ciao.

como estudiante de periodismo sólo te puedo decir que ojalá llegue a ser la mitad de bueno de lo eres, crack. Gracias por tantos telediarios contigo (acompañándonos mientras comíamos cocido o paella los fines de semana, mientras nos preparamos para salir de fiesta o mientras estoy con mi abuela en agosto cenando...) Gracias por tantos telediarios contigo. Que tengas muchísima suerte en tus nuevos proyectos. Hasta siempre, David

Aprovecho para saludar a mi barrio solamente por ser tan pacientes .Muchas gracias.

Buena suerte Sr. Cantero, seguro que en T5 puede desarrollarse aún más, además es privada, con accionistas, con mejor criterio en la gestión, más rentable, etc. etc. la TV pública es una basura al servicio del mamoneo y la política, no conozco el settore audio-visual público, pero si muy de cerca otros ámbitos de actuacción / trabajo o economía pública; y lo que yo vi es mamoneo por doquier y arbitrismos, espero que algún día sea valiente y si piensa que la TV pública está podrida lo diga.

Bueno, suerte, creo que hizo bien, eligió una TV que se debe a sus accionistas y no al politiqueo, en última instancia sus jefes se deben a aquellos también y a crear valor, por eso han decidido contar con Vd.

Yo también tengo suerte en hacer lo que me gusta y tener unos jefes que no me merezco, aunque hace tiempo que no veo, y de mi lealtad para con ellos ya la conocen. Una canción para aquellos que tienen que gritar algo, agradecer algo, para ti, y para los accionistas significativos de T5, de María ya paso :-) http://www.youtube.com/watch?v=EZyfZV96nPA

Hola!

Buffff, no sé que decir ante tantas palabras con tantos sentimientos... Hoy es un día inolvidable para ti, y para los que te queremos también. Cómo has dicho, TVE te ha convertido en el profesional que eres. Así que aunque me pongo contenta de que comiences una nueva etapa, siento también cierta tristeza porque un día pude compartir algunos momentos de tu trabajo contigo... Ains... David hoy no me pierdo este tede por nada nada del mundo! Te deseo mucha mucha suerte, y te veo de aqui a unos momentos, y desde mi casa te despediré con un hasta pronto...

Hola David.... Este post sí me ha gustado. MUCHA, MUCHA SUERTE EN TU VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL.

Para María y Daivid de un super-class:
Intérprete: Loquillo Y Trogloditas
Autor: S. Méndez
Título: Magnolia
Albúm: Morir En Primavera
Pista: 9
Discográfica: Hispavox
Año: 1988

Letra:

Entre millones de luces de ciudad
todas las noches brilla una
no sé si existe ni apenas donde está
pero ella no me olvida nunca.

Y literatos sabios descifrarán mis rimas
psiquiatras argentinos
lo harán por mis complejos
y ellos te hablarán de si
te amé bien.

Quizá el cuadro que resultará
te desenfoque mi recuerdo
te contarán de mi, quizás lo peor
ya existido.

Pero si miro ahora la ciudad ya medio a oscuras
entre todas las luces
siento que brilla una
y alguien me besa la nuca
sin estar aquí.

Emotivo. Realmente emotivo.
Seguro que has trabajado muy duro para tener lo que has alcanzado. Y seguro que por eso te lo mereces.
Un afectuoso saludo.

Hola David,

Escribo esto en cuanto veo "su último telediario" ! Mucho ya se dice sobre su salida, mas até do que se debería...
Ahora solo quiero desearte mucha suerte en esta nueva etapa professional.
Espero poder “verte” en un nuevo blog.
Saludos desde Brasil !

He podido teclear esto de tus últimas palabras como presentador de TVE (bueno, eso nunca se sabe, pero al menos las últimas para mucho tiempo):

"Es todo, después de tantos años y tantas despedidas ésta es especial, ha sido un placer... adiós, hasta siempre".

Un telespectador muy agradecido a David Cantero. El placer ha sido mutuo.
;-)

Y llegó el último........ Tu luz no se se apaga con la bajada de luces, ni tu voz con la sintonia del telediario.

Hasta pronto...........

David,

acabo de ver tu ultimo telediario en TVE mientras estudio mi Master (como cada día) y me sorprendió tu despedida... como estaba con el ordenador pues busco en Google que pasa...

Solo quiero darte las gracias por tu profesionalismo, clase, estilo, todo... en todos los programas que te he seguido... Telediario, Informe Semanal, etc... Sé que donde quiera que vayas harás un trabajo estupendo. Tienes toda mi admiración y espero tener la suerte de poder volver a disfrutar de tu profesionalismo y de tener alguno de tus libros firmados.

Mucha suerte! Victoria :)

bye

David, muchísima suerte!!!!!!
Te va a ir genial!! de verdad...darás un cambio en el día a día de la redacción, un punto de vista nuevo, con ideas nuevas, y tu toque personal en la presentación del informativo, que a fin de cuentas, es el resultado final al trabajo de todo un equipo, un gran equipo...
Telecinco ha apostado por ti, y siempre aciertan!!!! aunque contigo van sobre seguro!! :)


Un saludo enorme!!

p.d.:nos veremos prontín!!!! ;)

Hola David. Hoy me sorprendí en el momento que dijiste hasta siempre. Me acordé entonces de tu blog y decidí venir a ver qué habías puesto. Sólo decirte que de lo que he leído en tus posts me pareces una persona muy distinta de la mayoría, tan fuera del nido y a la vez de la bandada. Te admiro mucho! Suerte en esta nueva etapa y muchas gracias por todas esas palabras que son alimento del alma!

Gracias por haberme acompañado mostrándome una "ventana al mundo". Siempre has estado ahí, tan profesional e impecable. Se que te irá muy bien en lo que te propongas. Mucha suerte. Todos te echaremos de menos.

bueno, espero que donde fueres seas todo lo feliz que puedas. desde el otro lado de la tv, ha sido un placer ver y escuchar tu forma de transmitir la información.
un saludo muy cordial y ánimo en tu nueva etapa de la vida

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Los presentadores del TD


Son los rostros del Telediario, lo primero que ves al encender la TV.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios