72 posts de mayo 2013

Dinamarca gana Eurovisión 2013

Ya lo decían todas las apuestas. Dinamarca era una de las favoritas y Emmelie de Forest terminó conquistando con su canción "Only Teardrops". El segundo puesto fue para Azerbaiyán con "Hold me", mientras que Ucrania obtenía la tercera posición con "Gravity".

Nuestra compañera @evamora_tve ha seguido la gala desde Mälmo y nos cuenta todos los detalles. El Sueño de Morfeo no convenció al jurado con su "Contigo hasta el final" y quedaron penúltimos. Sólo recibieron 2 puntos de Italia y 6 de Albania.

Las 26 actuaciones del Festival de Eutovisión dan mucho de sí. A nuestro compañero Miguel A. Hoyos no se le ha escapado ningún detalle.
Y no hay gala de Eurovisión sin Eurofans. Se saben todas las canciones y los puestos en los que ha quedado España en las 58 ediciones de Festival. En Madrid, a kilómetros de distancia de Mälmo, se vivía con mucho entusiasmo la actuación de Raquel del Rosario.

¡Breakdance! en el Price

 

La Final de Breakdance Nacional colgó anoche el carte de "No hay entradas" en el Circo Price de Madrid. Ochocientos espectadores disfrutaron con el baile que la conseguido que la cultura de Hip Hop pase de la calle a los escenarios en la última década en nuestro país.

Para ellos es un arte y una forma de vida. Tan motivados como cualquier bailarín de cualquier disciplina los 14 chicos y 2 chicas que subieron anoche a la pista dejaron al público sin palabras ante la exhibición de su talento.

En el Breakdance como en cualquier otro baile otra lo más dificil es hacer que parezca fácil. Ellos lo llaman fluir sobre la pista y sólo cuentan con tres elementos: La música, el suelo y sus cuerpos. Lo demás es intuición, creatividad y trabajo, trabajo, trabajo.

Disfrutar del Breakdance no es una cosa solo de jóvenes. Contemplar sus vuelos, acrobacias, pasos y movientos con los ojos bien abiertos  y olvidar la pregunta: ¿por qué parece tan fácil siendo tan dificil? es una digna experiencia.

El éxito de esto bailarines consiste en eso en dejar al espectador no solo con las ganas de más sino también con las de empezar a bailar cuando la función ha terminado.

Como sólo podía haber un ganador B-boy Chey se alzó con el primer puesto ( y ya va por el tercer año consecutivo que lo consigue) ahora tendrá que vérselas en la final europea el próximo otoño en Nápoles y si gana a Seúl.

Para los no iniciados aquí va una muestra de finalistas nacionales de lo que dió de sí la fiesta.

 

 

La música contra la exclusión social

Tres adolescentes, Laura, Naomi y Sohaila nos cuentan que un programa de educación musical les ha cambiado la vida.

Como ellas, 250 jóvenes de Barcelona en riesgo de exclusión social han participado en un proyecto piloto, llamado 'Te toca a ti', que convierte la música en un instrumento de integración. El director de la Orquesta Simfònica de Barcelona está convencido de que un instrumento en las manos puede tener una influencia positiva en jóvenes con problemas.

Y lo más importante… los chavales que tocan en una orquesta, aprenden a trabajar en equipo. ¡Nos os perdáis su mágica e inolvidable actuación!

Un reportaje que firma Eva Visa (Redacción Catalunya).

Luis del Olmo regresa a RNE

Hoy, nuestro compañero Mino Moral, redactor de Castilla y León ha estado con un maestro del periodismo, Luis del Olmo. Cumplidos los 76, el periodista cierra su ciclo profesional volviendo a la que fue su casa Radio Nacional de España. En 1.973 estrenaba "Protagonistas". 40 años después vuelve a la cadena pública en la que comenzó haciendo el primer gran magacín de la radio española y nos asegura que con la misma ilusión que aquel chaval que con no más de 15 años comenzó a trabajar en su ciudad natal, Ponferrada en Radio Bierzo. Eso sí nos asegura que con mucha más experiencia, no en vano lleva realizadas más de 60 mil entrevistas. Y de la mano de esa experiencia confía en seguir contando con el cariño de los oyentes. Su nuevo programa será una entrevista en directo cada semana a personajes de actualidad.

La resaca de Eurovisión y mucho más... avance del TDFS

Seguimos con la resaca del Festival de Eurovisión. En el telediario de hoy tendrá, por supuesto, un lugar especial. Pero también estaremos pendientes de la agenda política, del temporal que continúa azotando el país, de la evolución de la guerra en Siria... de Afganistán y la ley contra la violencia hacia las mujeres que el Parlamento no ha querido aprobar...

María Eizaguirre, la editora del Telediario Fin de Semana, nos lo avanza

El reto de Talavante

Alejandro Talavante vive un momento de madurez en su profesión pero lejos de acomodarse asume el reto más difícil de su carrera.

Nunca antes ha lididado un toro de Victorino y esta tarde se encierra con seis...

En la plaza de las Ventas, Madrid.. El mérito por tanto, es doble y los aficionados lo valoran, tanto, que en las Ventas el lleno está asegurado..

Pero no solo Alejandro, 25 años, es el único protagonista de un festejo considerado de los más importantes del año...

Hemos pasado la mañana en los corrales de la plaza y hemos comprobado el respeto y la admiración que despierta el ganadero Victorino Martín García, hijo de Victorino Martín Andrés... A solo unas horas de comenzar la corrida nos confesaba que ellos también se juegan mucho en esta tarde, saben que los ojos más críticos no se perderán detalle de los movimientos de cada uno de sus ejemplares...

Puede ser la cuarta puerta grande para Talavante, pero ese hecho, nos contaba a TVE, no es lo que le quita el sueño, su máxima ilusión, convencer al público y sobre todo a si mismo...

En cualquier caso, pasará a la historia por ser el sexto torero que asume una gesta de figura del toreo.

 

"Museos (memoria + creatividad) = progreso social"

 

El titular  es el lema  -demasiado conceptual, ¿no?-  para celebrar el Día Internacional de los Museos.  A mí me gustan los lemas más simples: "Vámonos al museo" o "Nos vemos en el museo". Bueno es sólo una pequeña apreciaciación para una fiesta, la de los museos y su jornada de puertas abiertas.

La verdad es que es un placer ir a hacer un directo para el telediario a un museo  y ver que desde muchas horas previas hay cientos de personas esperando a entrar. Eso ha ocurrido hoy en el Reina Sofía de Madrid, donde paradójicamente no sabían en el mostrador de Información  que hoy además se celebra la Noche de los Museos.

Hoy el Reina cierra a las 21 horas pero no así muchas otras pinacotecas.

Es bueno abrir los museos de forma gratuíta y por más tiempo, -a pesar de que los trabajadores amplíen su horario-. Es bueno, porque creo que si hay un lugar donde respirar Arte es allí, en cualquiera de sus formas y formatos. Yo si pudiera viviría en un Museo ( a ser posible El Prado), porque se que cada mañana despertaría frente a un cuadro. Solo con admirar cada día "El perro entre el centeno" de Goya sería feliz.

Un día al año los museos quieren que seamos sus invitados y esta es una ocasión para celebrarlo. Sin ir más lejos el Museo del Prado "inaugura" por anticipado una exposición-joya "La belleza encerrada", para que todos la veamos si queremos hoy de forma gratuíta y hasta la 1 de la madrugada con las puertas abiertas.

La oferta es muy variada pero sobre todo enriquecedora. Además de las actividades extraordinarias que elige cada institución para celebrar este día, pararse cinco minutos en silencio para ver, admirar y "escuchar" un oleo, video, escultura, fotografía, etc. es una experiencia única.

 Gracias a Angel Luis y Juan Koheler por su trabajo en el directo.

Nieve en mayo

 

En el Telediario Fin de Semana hemos recorrido un paisaje invernal o al menos otoñal, en pleno mayo. Hemos visto nieve en Galicia, sobre todo en Orense, y en el norte de Navarra, entre Belate y Roncesvalles. En Navarra precisamente están pendientes del caudal del Bidasoa, que discurre muy alto y tiene riesgo de desbordamiento a su paso por Santesteban. Alazne Maturana desde el País Vasco, nos ha hablado de las lluvias persistentes allí, también Asturias y Cantabria viven un fin de semana de constantes aguaceros. Rosa Correa se ha ido a Navacerrada, en la sierra de Madrid desde donde ha contado un paisaje propio de febrero.

El contraste lo hemos encontrado en el Mediterráneo, en Valencia y en Murcia, con turistas en mangas de camisa y terrazas llenas pela disfrutar del sol y los veinte grados de temperatura.   

 

 

En este enlace, el pronóstico del tiempo. 



Desde Mälmo con amor...

    Dicen que lo importante no es cómo se empieza, sino cómo se termina. Y parece que, a priori, España no empieza nada bien en el festival de Eurovisión que se celebra hoy por la noche: "España, colista en las apuestas", dicen los priódicos. Pero eso habrá que verlo, porque al menos en esfuerzo, ilusión y ganas de ir a por todas no nos quedamos cortos.

    Desde la semana pasada un compenetradísimo equipo de TVE está en Mälmo con los chicos de El Sueño de Morfeo (ESDM) contándonos todo lo que pasa dentro y fuera del escenario y de los ensayos. Esta entrada no es sólo mía: sin los ojos de nuestra compañera Eva Mora no podría enseñaros estas imágenes y meteros un poco dentro de la organización. Hemos estado, como no, en los ensayos... ¿Repetir? Las veces que haga falta: ¡hay que tenerlo todo controlado!

Monitor campo azul

Raquel se hace con el escenario

 

   Son muchas las horas que periodistas, técnicos y profesionales de todo tipo pasan al día preparando las informaciones que desde allí nos llegan.

Redaccion   Información minuto a minuto

 

También en el backstage se ultiman los detalles definitivos...

Eligiendo traje

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                              Eligiendo traje para la gala de hoy

    

    Malmö es la tercera ciudad más grande de Suecia. A pesar de la expansión, es una ciudad pequeña, agradable, con una buena selección de atracciones culturales, restaurantes, bares y cafeterías estupendos. ¡También de exteriores vive el hombre!

Monitores varios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curioseando por las calles de Mälmo

 

       Aunque para curiosidad ésta...

Carricoches

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡En Suecia se llevan a los bebés al trabajo!

 

    Los chicos de El Sueño de Morfeo actuarán en quinto lugar. ¿Nervios? Raquel dijo que "sólo hasta que pisas el escenario"... Relajados se les ve, ¿no?

Esdm eva

    Quienes no tienen mucho tiempo para relajarse son nuestros compañeros: Miguel, operador VTR, Mario, reportero gráfico y Santi, Productor...

Equipo full time

 

 

 

 

 

 

 

¡Y menos bajo las "órdenes" de Eva...! Esa manoooo... ;-)

    

   Lo que no ha faltado en el equipo han sido buenas dosis de humor y muy, muy buen ambiente. Y si no, mirad:

Bigotes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 José María Íñigo: usurpación de identidad...

   

 

    En apenas una hora conectaremos con Eva en el TD1, nos contará qué ambiente se respira, esperaremos al programa especial con Elena S. Sánchez que esta tarde os ofrecemos en La 1 y volveremos con una actualización de la información a 5 minutos de las 9, momento en que arranca EUROVISIÓN. Nos vemos, ¿no?. ¡¡¡SUERTE PARA LOS NUESTROS!!! 

Besos equipo

MIL GRACIAS, Eva, porque sin tu ayuda, estos besos no podrían llegarnos tan frescos hasta nuestro blog... ¡Nos vemos a la vuelta!

Atlético de Madrid: Ser campeones no es una meta, es una actitud. Avance TDFS

La celebración del Atlético de Madrid será una de las principales noticias del Telediario Fin de Semana pero tenemos más... la editora María Eizaguirre nos avanza el contenido.

 

 

"Ser campeones no es una meta, es una actitud" es la frase de la camiseta que esta tarde lucirá en la celebración del Atlético de Madrid de Madrid por su victoria en la Copa del Rey. María Escario nos la ha traído esta mañana a la redacción "en primicia"

 

Sercampeonnoesunameta

 

Equipo del TD Fin de Semana


En este blog queremos recoger algunas pinceladas de nuestro trabajo semanal y sobre todo aprovechar las posibilidades interactivas de las redes sociales para un contacto más directo. En el Telediario Fin de Semana somos como una gran familia en la que sumamos ilusión, compromiso y profesionalidad para elaborar la información que con mimo cada sábado y domingo preparamos. Somos plurales, con preocupaciones e intereses múltiples y nos gusta compartir.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios