Salud en la web
El caso de Jesús Martínez, el pediatra que atiende a pacientes en su Facebook y tiene una comunidad de 6.000 personas, es un ejemplo de cómo los médicos van tomando posiciones en la red. Internet ha albergado desde hace años infinita información sobre enfermedades y dolencias. Mucha de esa información no está filtrada, no es del todo correcta y en algunos casos es absolutamente errónea. Cada vez son más los médicos que participan activamente en internet, divulgando o respondiendo consultas. Es el caso de las webs de salud, un modelo que se aplica en otros países y que consiste en portales en los que los usuarios pueden realizar consultas generales de forma gratuita. Los médicos que participan voluntariamente también hayan ahí un lugar de encuentro y de reconocimiento. Un grupo de jóvenes emprendedores del mundo de la medicina y la comunicación ha puesto en marcha un portal de estas características en España. Un portal que en un año de vida ha experimentado un gran crecimiento.
0 Comentarios