« El grito desde una celda de castigo | Portada del Blog | El cartel de "Hollywood" cumple 90 años »

ANGUSTIA EN EL PENÚLTIMO ENCIERRO DE SAN FERMÍN

Momentos de tensión en los rostros de los corredores a la espera de ver de cerca a los de Fuente Ymbro. Se escucha el cohete de salida y en punto comienza la carrera.

Con vigor y rapidez, los toros gaditanos, han enfilado la cuesta de Santo Domingo. En este punto, uno de los corredores ha resbalado aunque no ha llegado a tocar el suelo.

Primeras caídas y arrollamientos. Tónica habitual en este séptimo encierro de San Fermín, uno de los más concurridos tanto de público como de corredores.

La manada avanza y un bravo se adelanta rápido. Crea los primeros momentos de peligro en un tramo abarrotado. Rebasan sin problemas la Curva de Estafeta.

Al llegar a la calle, ágil salto de uno de los astados por encima de un mozo....

Ya en Telefónica uno de los Fuente Ymbro se ha quedado descolgado y ha tenido que ser azuzado por mozos y pastores.

Y angustia al llegar a la plaza. Decenas de heridos en el momento más duro de la carrera al formarse un tapón a la entrada del coso. Ocurría después de los 4 minutos y 15 segundos que ha durado el penúltimo encierro de San Fermín.

 

Otros tapones en la historia de los Sanfermines

El 9 de julio de 1977 se vivió uno de los tapones más peligrosos en la entrada a la Plaza de Toros de Pamplona. Murió un corredor por asfixia y 35 personas resultaron heridas.

Pero éste no fue el  único. El primer tapón se remonta a 1878.

Los tapones en los encierros de los años 70, fueron los más angustiosos. En la carrera del 9 julio de 1975 los astados se dieron la vuelta, y provocaron momentos de pánico y desconcierto al abrirse paso entre cornadas. En esta ocasión dejaron un muerto y 18 heridos.

Justo el día en el se abren por primera vez, las puertas del recién estrenado coso de Pamplona, el 7 de julio de 1922, se produce otro montón. El incidente se salda con un centenar de heridos.

El tapón humano de esta mañana es el número 24 en más de un siglo de Sanfermines.

 

 

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Equipo del TD Fin de Semana


En este blog queremos recoger algunas pinceladas de nuestro trabajo semanal y sobre todo aprovechar las posibilidades interactivas de las redes sociales para un contacto más directo. En el Telediario Fin de Semana somos como una gran familia en la que sumamos ilusión, compromiso y profesionalidad para elaborar la información que con mimo cada sábado y domingo preparamos. Somos plurales, con preocupaciones e intereses múltiples y nos gusta compartir.
Ver perfil »

Síguenos en...

Aquí hablamos de...

Últimos comentarios