« Pensiones alimenticias para los hijos | Portada del Blog | París y Barcelona, capitales mundiales del deporte »

Matrimonios infantiles, vidas robadas

Muchas niñas se convierten en moneda de cambio para sus famílias, que las casan -sin su consentimiento- para obtener una "buena dote". Las menores son vistas como una carga y casarlas supone la supervivencia para el resto de familiares.

Muchos padres creen que eso les evitará ser víctimas de agresiones sexuales y en la mayoría de los casos consideran que la menor obtiene la protección de un tutor varón. En muchas ocasiones se busca, con ello, que la niña sea más dócil y obediente y que tenga un largo periodo reproductivo.

14 millones de niñas son obligadas cada año a casarse. Si las tendencias actuales continúan, en 2020 estarán casadas 140 millones de menores. Estos matrimonios son habituales en el África subsahariana y el sur de Asia, aunque en otras regiones de esos continentes también es tradicional casarlas nada más alcanzar la pubertad.

El matrimonio precoz conlleva el abandono escolar, embarazos peligrosos y malos tratos. En muchos casos las menores se ven obligadas a vivir con hombres casados, que ya tienen otros hijos y otras mujeres, convirtiéndolas en "semiesclavas".

Huir de ese círculo es muy complicado, y las que lo consiguen no pueden volver a casa de sus padres, porque son repudiadas y pierden la protección de su marido, por lo que se ven abocadas a escapar a las ciudades, donde son víctimas fáciles de las redes de prostitución.

 Las Organizaciones No Gubernamentales piden que el matrimonio infantil se considere una violación de los derechos de la infancia.

 

Ver vídeoLucha por los derechos de las niñas en África

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Equipo del TD Fin de Semana


En este blog queremos recoger algunas pinceladas de nuestro trabajo semanal y sobre todo aprovechar las posibilidades interactivas de las redes sociales para un contacto más directo. En el Telediario Fin de Semana somos como una gran familia en la que sumamos ilusión, compromiso y profesionalidad para elaborar la información que con mimo cada sábado y domingo preparamos. Somos plurales, con preocupaciones e intereses múltiples y nos gusta compartir.
Ver perfil »

Síguenos en...

Aquí hablamos de...

Últimos comentarios