7 posts con categoría "Deportes"

Las Ventas por Madrid 2020

 

Todos juntos por un sueño: el que Madrid sea la sede de los JJ.OO. de 2020. Seguro que no estaban todos pero sí muchos de los grupos y compositores españoles que han marcado con su música y sus canciones momentos inolvidables desde los años 80 hasta hoy.

Pig Noise, Sabina,  Melendi, La Oreja,  La Unión, Nacha Pop, Miguel Rios, Nena Daconte, Melocos,   Efecto Pasillo, Lagarto Amarillo, Melocos o Aurín... Todos actuaron de forma desinteresada con la alegría de volver a pisar el coso madrileño con un objetivo común. La música y el deporte son lenguajes universales y anoche se produjo una ocasión única para demostrarlo.

Quizá en estos momentos de crisis existe aún una minoría que crea que no es momento para fastos; pero la gran mayoría cree precisamente lo contrario: que los JJ. OO. serán buenos para nuestro país, y esta ciudad.   Todos los que estaban allí  anoche (y eran más de 10.000 personas) se comprometían en cierto modo con la causa y así lo pudimos comprobar.

Fiesta, alegría y un momento para recordar en esta andadura que no por incierta (aunque solo son tres ciudades candidatas junto con Tokio y Estambul las  finalistas) es menos deseada.

El próximo 7 de septiembre se despejarán las dudas en Buenos Aires, Argentina, donde el Comité Olímpico Internacional comunicará al mundo qué ciudad será la sede de los JJ.OO. en 2020. Seguro que para entonces esta crisis sea un  mal sueño y todos seamos más ricos, más felices y más deportistas. ¿O acaso no fue un éxito los JJ.OO. en Barcelona en 1992?

Ya hay mucho trabajo hecho para que no nos responsabilicemos todos... y aunque siempre se pueda hacer un poco más de y por el deporte, siempre nos quedará la música y un tren que pite por Madrid (no?)

Chema, Feli y yo nos contagiamos de la felicidad explícita en las Ventas ayer. Buen tiempo, buena música y un concierto de lujo por una buena causa, y hasta dos, porque los beneficios de este concierto a precios populares son para los deportistas más necesitados de la Fundación de Comité Olímpico Español.

 

Un pequeño homenaje a Rafael Nadal del Telediario Fin de Semana

Hoy nuestro telediario del domingo por la noche ha tenido un cierre especial.

Hemos preparado un pequeño homenaje a Rafael Nadal, un grande como deportista y sobre todo como persona.

El departamento de documentación de los telediarios nos ha ayudado a localizar imágenes de sus ocho victorias en el Roland Garros...

Aquí os dejamos las imágenes... ¡feliz semana a todas y todos ;-) !

 

Ver vídeoUna mirada a través de la trayectoria de Nadal

Atlético de Madrid: Ser campeones no es una meta, es una actitud. Avance TDFS

La celebración del Atlético de Madrid será una de las principales noticias del Telediario Fin de Semana pero tenemos más... la editora María Eizaguirre nos avanza el contenido.

 

 

"Ser campeones no es una meta, es una actitud" es la frase de la camiseta que esta tarde lucirá en la celebración del Atlético de Madrid de Madrid por su victoria en la Copa del Rey. María Escario nos la ha traído esta mañana a la redacción "en primicia"

 

Sercampeonnoesunameta

 

Niñas pelotaris

CORREDORAS SOLIDARIAS

Madrid ha celebrado la décima edición de la "Carrera por la mujer". Y ha superado todas las expectativas, ha sido un éxito de participación.

Más de 23 mil mujeres inscritas oficialmente pero al final han llegado a correr cerca de 25 mil. Y todo con fines solidarios, la lucha contra el cáncer y la violencia de género.

En el Telediario Fin de Semana hemos conocido a un grupo de corredoras que han participado en la carrera. Mujeres que corren por una causa, la lucha contra la leucemia. Unoentrecienmil es su proyecto solidario y ya se ha convertido en un movimiento social que no para de crecer.

Corredoras

Se conocieron a través de las redes sociales, y la idea surgió de una iniciativa de tres amigas, las hermanas Tamara y Amaya Sanfabio y una colega periodista, Cristina Mitre.

En sus quedadas han llegado a juntarse hasta 300 mujeres y todas ellas son ejemplo de superación y solidaridad. Nos han demostrado que cualquiera puede correr, sólo hace falta empeño, un poco de motivación y unas buenas zapatillas para llegar a la meta.  

Todas coinciden en que practicar este deporte "engancha" porque se alcanzan retos individuales y a la vez es importante el aspecto social. La unión en las mujeres y el trabajo en equipo

 

Corredoras 2

Aquí os dejamos un recuerdo del equipo al completo. ¡Enhorabuena campeonas!

MARATÓN DE MADRID

Madrid ha sido ejemplo de solidaridad con las víctimas de los atentados ocurridos en Boston.  Un minuto de silencio y un gesto, una B en lenguaje de signos para recordar a quiénes perdieron la vida cuando menos lo esperaban. 

En la línea de meta, hemos conocido a Felicity, una chica norteamericana que estudia en el Boston Collage y que decidió, en apenas dos semanas, participar en el Maratón de Madrid. Como ella, miles de corredores, 26 mil en total, se han unido a uno de los acontecimientos deportivos más importantes que se celebran en la capital.

Voluntad de hierro, ilusión y satisfacción de corredores y familiares. Todos con la mente puesta en Boston y en Madrid como posible ciudad olímpica.

 

Y para velar por la seguridad de los corredores y de los espectadores, un dispositivo especial de más de 1.100 agentes entre policía, personal sanitario y bomberos.   Nuestra compañera Alba Beas ha estado con la policía desde las 6 de la mañana y ha seguido de cerca el despliegue de seguridad en Madrid. 

21 minutos para cambiar tu forma de ver el mundo

MariadevillotaLa cita es en Madrid, en el Palacio de Congresos de IFEMA. Allí nos esperan María de Villota, corredora de Formula 1;  Eduard Punset, economista y yo diría que el mayor divulgador científico de este país, -sobretodo desde su programa en TVE ,REDES-; y  Santiago Zannou, director de cine que acaba de estrenar "Alacrán enamorado" . Ellos son los protagonistas del reportaje del Telediario de de este sábado 27 de abril.  El músico y productor Carlos Jean y Roberto Carreras con su Plan B también asisten y Pablo Iraburu junto a Migueltxo Molina como directores de la película documental "Pura Vida".

¿Qués es lo que, a priori, les une a todos ellos?  Bueno, que han sido convocados por el emprendedor Joaquín Zulategui durante dos dias para que participen en InventARTE. Con el patio de butacas lleno  desde diecisiete a ciento y pico euros el asiento. Ellos tienen que hablar de su experiencia, de lo que han aprendido para que los allí presentes tengan referencias para mejorar su día a día.

En un principio parece o da la sensación de que es una fómula distinta, muy "americana": varios oradores durante 21 minutos cada uno, nos cuentan algo. Son como los gurús de una cierta modernidad. Pero eso es solo a primera vista. Ellos vienen a compartir su experiencia con todos. En el caso de María de Villota, tras su accidente que le hizo perder su ojo derecho y replantearse la vida, su claro ejemplo de superación; en el de Zannou un director de cine que surge del pueblo; en el de Carlos Jean, un fanático de la música que llega a mover a cientos de miles de personas a través de Internet.

Todos tienen su experiencia que contar... Y Punset nos transmite lo que los científicos le han contado a él. Las conclusiones son sencillas. Todo el mundo puede ver sus CIRCUNSTANCIAS de otra manera. La desesperación no es el camino. La intuición y la razón sirven para mostrarnos el mundo de otra forma. La lucha, la determinación, la confianza en nosotros mismos ha de prevalecer sobre el momento de crisis, nuestro día a día, el paro de mi hijo, mi hermano, mi amigo. En tiempos de crisis es cuando más tenemos que luchar por reinventarnos, que nadie piense que no servimos para nada. No ser una víctima de nosotros mismos.

 Ellos lo han conseguido y quieren que sepamos que se puede hacer. Es dificil, pero nadie dijo que fuera fácil. Lo fundamental contar con ayuda cuando uno solo no puede. "Ningún tiempo pasado fue mejor" cuenta Punset que le dijo una eminencia, o dicho de otro modo: Si la vida es inteligente, todo siempre es para mejor.

A pesar de las circunstacias, de las micro y macro economías, si somos optimistas llevamos más camino recorrido. Nadie se levanta si antes no se cae. Aprovecha la caída para aprender y seguir adelante. Todos son mensajes, sí, pero ante el pensamiento negativo y el positivo: ¿cuál cree usted que es mejor?

Equipo del TD Fin de Semana


En este blog queremos recoger algunas pinceladas de nuestro trabajo semanal y sobre todo aprovechar las posibilidades interactivas de las redes sociales para un contacto más directo. En el Telediario Fin de Semana somos como una gran familia en la que sumamos ilusión, compromiso y profesionalidad para elaborar la información que con mimo cada sábado y domingo preparamos. Somos plurales, con preocupaciones e intereses múltiples y nos gusta compartir.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios