« TÉ PARA SIETE | Portada del Blog | CRUZANDO LOS LÍMITES CON ISADORA DUNCAN »

EL CORAZÓN DELATOR (POE, HAYDN Y MENDELSSOHN)

Madrid, Lunes 19 de enero de 2007 (casi 20 horas)

Acabo de escribir un mensaje largo, con la lista de discos y libros y de pronto fallo el sistema y todo el texto se fue a un limbo donde las palabras (al parecer) son irrecuperables informáticamente...

Así que a continuación, vencida la desesperación, os ofrezco un resumen de lo que recuerdo haber escrito pero de forma casi telegráfica.

Mientras terminábamos guión, esta mañana, recibimos visita de los Principes de Asturias, que aunque parezca un tópico, son amables y naturales...

El día era hoy pre-tormentoso en las afueras de esta casa, un día gris que hubiera sido muy del gusto de Edgar Allan Poe y quizás también de Mendelssohn; Stormy Weather (aunque de momento sin storm)

Hoy se cumplen los 200 años del nacimiento de Poe en Boston, un hombre de "cinco pies y ocho pulgadas de estatura, cabellos oscuro casi negro que usaba qu usaba muy largo y peinado hacia atrás (...) cabellos finos como la seda, ojos grandes y luminosos, grises y penetrantes..." Esto se puede leer en el prólogo de Julo Cortázar de la edición que recomendamos de los cuentos completos de Poe. La descripción corresponde a una de las mujeres que pasó por la vida y, como es natural, se dejó subyugar.

Hoy el programa tuvo dos regalos exquisitos: las canciones inglesas de Haydn (gracias Jorge por un regalo tan bonito de cumpleaños) y la narración de Javier Lostalé del cuento "El corazón delator" . No podríamos haber encontrado a nadie que lo hubiera interpretado mejor.

En un relato menos conocido de Poe y titulado La isla del Hada afirmaba que no hay nada mejor que la contemplación de la naturaleza y que el éxtasis es siempre efímero, frase que deberíamos escribir con mayúsculas y en negrita.

De otro modo, algo muy parecido sobre la naturaleza nos dice la Sinfonía Escocesa de Mendelssohn en algunos momentos (nosotros nos hemso quedado hoy con el cuarto movimiento) En cuanto a las canciones inglesas de Haydn son la prueba audible de que esa frase sobre el éxtasis efímera es absolutamente cierta.

Antes de despedirme, o despedirnos (Eva y yo) dejo aqui una lista de músicas y libros. Son los que hoy hemos utililzado.

HAYDN: ENGLISH SONGS, ELLY AMELING (soprano) , JORG DEMUS (piano)/BRILLIANT CLASSICS

Recollection, Sailor's song, Sympathy, The Spirit's Song

MENDELSSOHN: SINFONIA Nº3 ORQUESTA RADIO DE BAVIERA/DIR:OTTO KLEMPERER

STORMY WEATHER (ETHER WATHERS)

LIBRO: EDGAR ALLAN POE, CUENTOS COMPLETOS, Edicion comentada, Traducción de Julio Cortázar, Prólogos de Carlos Fuentes y Mario Vargas LLosa, Edición: Fernando Iwasaki y Jorge Volpi

(Incluye un comentario para cada relato escritos expresamente por 69 escritores españoles e iberoamericanos)


7 Comentarios

que blog mas interesante la combinacion de Poe y Ameling
os escribo desde Amsterdam, Es que en Madrid existe un colectivo que se preocupe por los artistas que estan en las circunstancias que murio Poe?

me explico, un colectivo que explicitamente ayude e guie a pintores, escultores, poetas, escritores etc,,, que estan en dificultades

aqui no lo hay, me gustaria saber para pensar en como estructurar eso; os agradezco

El programa fue muy interesante, con la narración del relato de Poe. Fantástica dibujo del corazón delator. ¿de qué edición es?
Por cierto, ¿no podríais actualizar un poco más el blog? a viernes 23 de enero no hay ninguna información sobre el resto de programas de la semana.

Gracias Miguel:

La edición que utilizamos para ese relato fue Grandes Genios de la Literatura Universal, volumen 4 del Club Internacional del Libro, 1990 una edición en la que no figura el traductor

La que nosotros hemos recomendado después es Poe, Cuentos completos, Edición Comentada, de Páginas de Espuma, 2008 con traducción de Cortázar

En cuanto a la información sobre la programación en el blog, podemos decirle que en la página de Radio Clásica tiene a su disposición los podcast de los programas emitidos. El blog es de momento, sólo para comentarios puntuales no para informar de la programación diaria.

Gracias

me gustaria agraceder la tranquilidad, los momentos de relajación y el aporte de cultura a todos aquellos que sin tener apenas conocimientos de la musica clasica nos hemos enganchado a te para tres y a la voz dulce y llena de conocimiento de eva. es una suerte contar con alguien que es capaz de demostrar que la musica clasica es un mundo lleno de magia. gracias eva!

Agradezco la naturalidad y originalidad de este programa. Gracias a los dos y especialmente a Jon a quien oigo desde hace años en Todo Noticias...y sigo oyéndote ahora en R5 y RC Me resulta muy agradable escuchar tu voz muy agradable y tus comentarios precisos y esos textos literarios tan bien escogidos

Muy adecuadas también las intervenciones de Macu de la Cruz con sus textos clásicos y las apariciones de Javier Lostalé...Historia de la mejor Radio, también en este Té para tres joven y fresco

Para mí Poe es como si fuera un amigo de la infancia al que no he vuelto a ver. No quiero releerlo porque no podría repetir las condiciones de nuestros primeros encuentros. Es que lo leía por las noches contra la prohibición de mi madre (por las horas, no por el contenido) y ella podía entrar en cualquier momento y poner fin a mis lecturas. Eso le añadía más emoción a los de por sí emocionantes relatos de Poe. Ahora lo recuerdo con agrado, pero de niña no me hacía ninguna gracia que me interrumpieran la fiesta.

Además ahora mis recuerdos sobre esos relatos se confunden y entremezclan, el gato negro se pasea por el pozo; el tonel de amontillado aparece en medio de la calle Morgue... y el péndulo me persigue al compás del tic tac de cualquier reloj. Pero a mí me gusta esa falta de orden, esa oscuridad en algún rincón de mi cabeza. En estos tiempos en que la nitidez y la alta definición se utilizan para hurtarnos la verdad.

Me da menos miedo la casa Usher, que la "casa USA", sea quien sea su inquilino. Inquilino al fin y al cabo.

no pues me parexe super mal por q no se encuentra lo q uno nesecita estan auts?????????????????????????????????????????????????????????????????????¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¡¡

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Té para tres


Música, libros, revistas, conversaciones… y cada día un tipo diferente de té.
Ver perfil »

Síguenos en...