« "La música no se hace para que se comprenda, sino para que se sienta" | Portada del Blog | UNA DE VAMPIROS »

Músicas para Septiembre


Después de una primera semana emitiendo desde San Sebastián ya hemos vuelto a Casa o al menos a la Casa de la Radio. Los recuerdos (sonoros) de los viajes del verano los hemos envasado en una botella a la que le hemos puesto la etiqueta "Músicas encontradas en un verano" y de esta forma nos acompañarán un poco más. En los siete primeros programas hemos escuchado ya muchas músicas y leído algunas que otras páginas. Lo que sigue es tan sólo un resumen no exhaustivo de todo ello...

CONCIERTOS "PUESTOS" EN SINFONIA

Este es el título (concerts mis en symphonie) con el que Hugo Reyne bautizó su arreglo de los 5 conciertos para clavecin de Rameau. Realmente lo que hizo con esos conciertos en los que el clave estaba originalmente acompañado únicamente por dos instrumentos fue orquestarlos siguiendo las indicaciones del propio compositor (que llegó a orquestar al menos un movimiento de cada concierto para incluirlos en sus óperas) Un nuevo capítulo en la búsqueda de "la sinfonía" que Rameau no llegó a componer, al menos en el sentido mozartiano de la palabra. Recordamos que ya Mark Minkowski creó una sinfonía imaginaria con distintos pasajes orquestales, extraidos de las obras escénicas de Rameau

CANTO PARA LA MUERTE DE HAYDN

Cherubini cayó en desgracia bajo el régimen napoléonico. Por ello, vivió durante un tiempo en Viena donde recibió el apoyo de Haydn. Por encargo de una logia masónica compuso su Canto a la muerte de Haydn; una obra curiosa protagonizada por tres corifeos (una soprano y dos tenores) que cuenta con una larga y luctuosa introducción orquestal. Canto para la muerte de Haydn fue nuestra "obra principal" del miercoles 8 de septiembre.

MÚSICAS ENCONTRADAS EN UN VERANO

En Lisboa, Berlin, San Sebastián o Bayona visitamos pequeñas tiendas de discos de ocasión o grandes almacenes. Con esos "objetos encontrados" elaboramos esta sección con la que disfrutamos alargando los recuerdos del verano.

En lo que llevamos de semanas, hemos escuchado dentro de este espacio la Suite Latinoamericana de Duke Ellington, la banda sonora que Michel Legrand compuso para la película Une femme est une femme y una antología de contratenores publicada en Francia en 2008 que incluye a intérpretes como Jaroussky, David Daniels, Alfred Deller, Andreas Scholl, Gerard Lesne, Michael Chance, Paul Esswood, Lawrence Zazzo, Max Emanuel Cencic o Derek Lee Ragin, entre otros.

PÁGINAS DE SEPTIEMBRE

Un invierno en Lisboa, El lector, Camas de Groucho Marx o Los rebeldes de Sándor Márai son algunos de los libros que nos han acompañado en estos primeros programas. Además Ana Vega Toscano nos ofreció una lectura dramatizada de una página hermosísima de la literatura romántica: el encuentro y conversación de un hombre con una ninfa extraído de la novela El misterio de las damas verdes de GEORGES SAND

Imagen incluida en el Sitte Officiel de la ville de Bayonne (www.bayonne.fr)

18 Comentarios

Hola de nuevo:

Me alegro de ver actualizaciones en el blog, y que comineza la frenetica actividad del otoño, aunque
por lo que veo vuestra actividad de "Donostia" no
ha sido menos frenetica.

Saludos y que la pilas os duren y duren

Me ha gustado mucho el regalo berlinés de Jon, sólo para oyentes de radio 5 ¡ojo! Lo escuché deshaciendo un bolso de viaje (ni siquera una maleta), pero abandoné tan prosaica tarea para acercarme a la ventana y escuchar la música como regalo que era. Un coro de pájaros que se unió a la melodía... ¡qué bonito! Creo que a los pájaros también les gustó.

He echado en falta una versión sinfónica del himno de la Real Sociedad, vamos a ver, que les puse un 2 en la quiniela, que ganaban y perdieron. A ver si nos centramos. Claro que teniendo la Concha tan a mano, es normal que los jugadores no se concentren.

Estoy muy interesado en todo lo relativo a la música masónica, y si bien Cherubini no me consta que lo fuera, sí lo fue Haydn. Me gustaría saber si van a colgar el podcast con el programa del 8 de septiembre, en el que pudieron oir el Canto para la Muerte de Haydn. En caso contrario, si me pudieran dar una referencia de dónde oirlo o comprar la música, se lo agradecería.

Muchas gracias y felicidades por el programa

Me gustan mucho las páginas literarias.

¿Podriaís hablar más de la música de Jordi Savall?

En realidad Ramón lo de SS no fue frenético. En cuanto al otoño espero que tampoco... el frenetismo se lo dejamos a los de informativosUn abrazo y espero que también.
Gracias Euphemia por tu comentario y agradecer el regalo berlinés de Radio 5 Todo Noticias Otros de esos "regalos" los emitimos tamibén en Té para tres.
Victor Manuel: por si por algun error no colgaran el podcasta (no depende del programa sino de otro departamento) le doy la referencia del disco:
LUICHI CHERUBINI: CHANT SU LA MORT DE JOSEPH HAYDN; Marylin Schmiege, Martyn Hill, Paolo Barbacini
Capella Coloniensis, dir: Gabriele Ferro (WDR The Cologne Broadcasts)

Inma: Creo que hablaremos pronto de él (sobre todo si consigo un disco que me interesa) En cualquier caso, tomamos nota.

Hola Jon

Gracias mil por tus palabras y nos encanta ver que estamos ya todos con las pilas puestas.

Que tengaís una maravillosa temporada

Porque este Té para tres suena Té para tresssssssssss...
Por qué tanto manierismo y afectación? Echo de menos a uuna gran profesional que dejó su huella en Radio Clásica y por lo que me cuentan fue inexplicablemente despedida, María Santacecilia. Cosas como esas nos han echado a algunos de RC, qué pena.

¡Gracias por estar de vuelta! El libro "der Vorleser", "El Lector", lo tuve que leer para un curso de alemán en el Goethe-Institut de Freiburg. En cuanto a la antología de contratenores, promete; además me gusta su título: "En voz alta". YO también me he hecho con algunos discos en mi peregrinación hacia Irsee para ver al Tölzer Knabenchor. Recomiendo la Cantata Festiva Aplauso de Michael Haydn (sello Musica Bavarica). Fijaos sobre todo en cómo canta el soprano Mathias Ritter. Más sobre ello en http://toelzerknabenchor.blogspot.com. ¡Gracias!

Gracias Rocío por sus comentarios.

Estimado Sr Albarracin: lamento que el programa le parezca afectado o amanerado. En fin, cada uno es como es pero nuestro propósito no es buscar la afectación
En cuanto a lo que comenta sobre esa persona. cuya salida de Rne lamenta nosotros no tenemos nada que ver con ello.
Por mi parte, sólo puedo añadir que mi relación con RNE es muy anterior a la entrada de la persona que menciona con lo cual mi presencia en esta emisora nada tiene que ver con su salida.

Atentamente

Hola Jon y Eva:

Comentario de disco para vostros e Inma
Jon comentarte, que tengo y sobre el tema del disco
que pide Inma de Jordi Savall, tengo un disco
de la discográfica AliaVox, es disco libro y me parece
maravilloso, te doy referencia AV 9845
La grabación es sobre Luigi Boccherini,
conteniendo lo siguiente:

1- QUINTERRO Nº 4 IN RE MAGGIORE
"FANDANGO"
PER CORDA E CHITARRA
(G.448) 1978
2- SINFONIA IN RE MINORE
A PIÚ STUMENTI OBBLIGATI
OP.37, Nº 3 (G.517) "GRANDE" 1787
3- SINFONIA IN LA MAGGIORE
OP.35,Nº 3 (G.511) 1782
4- QUINTETINO IN DO MAGGIORE
LA MUSICA NOTTURNA DELLE STRADE
DI MADRID OP.30, Nº 6 (G.324) 1780

Rolf Lislevand Guitarra, Jose de Udaeta castañuelas
LE CONCERT DES NATIONS
Bruno Cocset violoncello
Manfredo Kraemer concertino, Pablo Valeti, violino II
Dirección: Jordi Savall

Lo encontre en el Teatro Real, en la tienda, y para mi
gusto es muy buena grabación.

Confío que sea de utilidad
Saludos

Pregunta para Rocio:

Estuve hace años en esa parte de Alemania para
practicar el idioma y me encantó, era en otoño
el mes de noviembre y maravilloso.

Continúa en el Tölzer Knabenchor Robin Schlotz,
mando enlace de youtube.
http://www.youtube.com/watch?v=6rVdqfgcGWY&feature=related
Es increible merece la pena escucharlo.
Saludos

Hola,
muchas gracias por el interés e información de la música de Jordi Savall.
Buena música!!

Tengo el disco que mencionas Ramón. Estoy de acuerdo en que es una buena grabación. Así que la escucharemos algún día de estos y así cumplimos los deseos de Inma

¡Ah, Robin! No, se fue del coro; alguna vez canta ocasionalmente en la sección de hombres, pero no frecuentemente. Aparece en el cd de los Salmos Penitenciales de David de Orlando di Lasso, sello Capriccio. Estad atentos, pronto sale al mercado un disco con motetes a dos coros de la familia Bach. El Tölzer Knabenchor ha tenido y tiene grandes estrellas solistas; os recomiendo mi blog. De la época de Robin era Alexander Lischke, quien sale también en Youtube; fijaos enhttp://www.youtube.com/watch?v=prZLN_VFepQ y algunos otros. ¡Gracias por interesarte por Robin! Por culpa del vídeo de La Reina de la Noche, actuación privada para padres y familiares, hubo de sufrir lo suyo porque una televisión lo cogió para burlarse, hubo de recibir insultos y escarnio... ¡Pobre Robin, con lo bien que cantaba! En el Youtube hay maravillas de este coro.

Ramón y los demás: aquí aparece Robin de nuevo, junto con Alexander Lischke y Mathias Schloderer, en el "Gute Nacht" del "Jesu, meine Freude", de Bach, merece la pena:
http://www.youtube.com/watch?v=L9fj5PlEVs4
Sobre éstos y otros miembros del coro podéis leer en el artículo "coro de niños de Tölz" de Wikipedia y en el blog.
¡Gracias de nuevo por el interés! Perdonad el bombardeo, es que me emociono: ¡Bach y mis Tölzer! ¿Cuándo va a salir el disco de motetes? Pronto, pronto, paciencia...

En esta página podéis ver la referencia de los discos en que ha intervenido Robin Schlotz:
http://www.boysoloist.com/artist.asp?VID=2009

jgnfntgnfntrgdhfgjffnrnv csstyyciosavrvhgfhbgafcvds

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Té para tres


Música, libros, revistas, conversaciones… y cada día un tipo diferente de té.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios