Contrapunto de viento y agua
Con esta lluvia el mundo natural
penetra
en los desiertos de concreto.
Escucha
su música veloz,
contrapunto de viento y agua
Unica eternidad que sobrevive
esta lluvia no miente
José Emilio Pacheco, Homenaje (De islas a la deriva, 1973-1975)
Hoy, en la sección poética de los viernes, Javier Lostalé nos habla de este escritor y poeta mexicano que hoy recibe el Premio Cervantes.
Al final, proponemos una bibliografía
DE SUITE EN SUITE
Esta semana hemos recorrido las cuatro suites orquestales o suites-obertura de Js Bach. Hemos recordado que este género representaría sobre todo el origen francés de su música y que seria heredero de las creaciones de Lully.
No fueron escritas para componer una colección homogénea (como los Conciertos de Brandemburgo por ejemplo) y no se conocen las ocasiones que habrían propiciado las piezas. Unas, como hemos instistido esta semana, procederían del trabajo como Kapellmeister en Köthen y otras podrian haber sido creadas más tarde en Leipzig para ser interpretadas (incluso al aire libre) con el Collegium Musicum
Enrique Martinez Miura propone esta cronología: Suite I (1724) Suite IV (1729), Suite III (1729-1731) y Suite II (1737-1739)
Las versiones discográficas que hemos escuchado han sido:
Orquesta de Cámara de Stuttgart/Karl Münchinger (Suite I)
Orquesta de Cámara Inglesa/Raymond Leppard (Suite II)
Academy of Saint Martin in the Fields/Sir Neville Marriner (Suite III)
The English Concert/Trevor Pinnock (Suite IV)
BIBLIOGRAFÍA JOSÉ EMILIO PACHECO
CONTRAELEGÍA (OBRA PUBLICADA CON MOTIVO DE
EN RESUMIDAS CUENTAS (ANTOLOGÍA publicada por Visor)
LA EDAD DE LAS TINIEBLAS, Colección Palabra de Honor. Visor Poesía.
COMO
TARDE O TEMPRANO( POEMAS 1958-2009)/
LAS BATALLAS DEL DESIERTO(EDITORIAL TUSQUETS)
LOS ELEMENTOS DE