UNA DE VAMPIROS
En el cementerio
¿Conoces la blanca tumba,
Donde flota con su tono quejoso
La sombra de un tejo?
Sobre el tejo una pálida paloma,
Triste y sola en el sol poniente,
Canta su canto:
Un aire enfermizamente tierno,
A la vez cautivante y fatal,
Que te duele
O que quisieras oír siempre;
Un aire como el que suspira a los cielos
El ángel enamorado.
Parece que el alma despierta
Llora bajo tierra al unísono
De la canción,
Y en la desgracia de ser olvidada
Se queja en un arrullo
Muy suavemente
Sobre las alas de la música.
Suavemente se siente volver
Un recuerdo.
Una sombra, una forma angelical,
Pasa en un rayo tembloroso,
En un velo blanco.
Las bellas noches medio cerradas
Exhalan su suave y dulce perfume
A tu alrededor,
Y el fantasma de blandas poses
Murmura tendiéndote los brazos:
¡Volverás!
Oh! Jamás cerca de la tumba,
Volveré, cuando descienda la tarde
Bajo el manto de la noche,
A escuchar la pálida paloma
Cantar sobre la rama del tejo
Su canto quejumbroso.
(Theophile Gautier)
Esta semana hemos tenido varias visitas noctámbulas, fúnebres y tenebrosas en Té para tres. Comenzamos el lunes con la lectura de la biografía del actor húngaro Bela Lugosi de Edgar Lander, un actor que pasó a la fama por encarnar el papel de Drácula y quien creía él mismo que era un vampiro. Continuamos el miércoles con el recuerdo de La muerte enamorada de Theophile Gautier, un relato vampírico, narrado en primera persona por su protagonista: el párroco Romualdo, quien cuenta a otro sacerdote una historia de su juventud de la que no está seguro si fue un sueño o realidad. Se ha enamorado de una misteriosa mujer, Clarimonda, que le visita todas las noches, una mujer que resulta ser una vampiresa.
A propósito de Gautier (1811-1872), famoso poeta, dramaturgo, novelista, periodista, crítico literario y fotógrafo francés, hemos escuchado una magnífica obra: las Noches de estío op. 7 de Hector Berlioz, seis melodías para mezzosoprano y orquesta sobre poemas de La comedia de la muerte de Gautier. Junto a la imagen (ver arriba) aparece la traducción de uno de los poemas más sombríos de los 6: “Au cimetière” ("En el cementerio"). Hemos escogido esta obra porque acaba de ser reeditada por Harmonia Mundi en un disco grabado en 1994:
NUITS D’ÉTÉ. HERMINIE. HECTOR BERLIOZ. Brigitte Balleys. Mireille Delunsch. Orchestre des Champs-Élysées. Philippe Herreweghe. HARMONIA MUNDI. HMG 501522
Imagen: Cementerio de monasterio en la nieve (Caspar David Friedrich)