TÉ PARA SIETE
Hoy es 9 de enero del 9, y casi casi llegamos a esa cifra en Té para tres. Van a ser varios los amigos e invitados que compartan la hora de 4 a 5 de la tarde con nosotros, hasta 7 estaremos haciendo el té. Y todo ello estará trufado con música napolitana del s. XVI.
Recibiremos a Macu de la Cruz que nos leerá un fragmento de la Iliada, al que acompañarán músicas funerarias (un fragmento del Requiem de guerra de Britten) y también alguna reconstrucción de lo que podría haber sido la música en esa época. Son propuestas posibles, probables, interpretadas a partir de los pocos fragmentos que conservamos de notación musical griega.
También estará con nosotros Raúl Luis García, musicólogo, quien ya compartió con nosotros el té al comienzo de nuestra andadura. Hoy nos va a hacer una pequeña semblanza del lugar que ocupa la música clásica en la prensa generalista: El País, El Mundo, ABC... como podéis sospechar, el panorama que dibuja no es muy alentador, pero así son las cosas. Para concluir su charla escucharemos una preciosa Lamentación de Cristóbal de Morales.
José Luis Besada estará en directo con nosotros en el estudio, si el temporal no lo impide (la que está cayendo aquí en Madrid...) para traernos otra de esas pequeñas joyas de la música actual que nos descubre una vez al mes y también para recomendarnos esas citas imprescindibles de la creación contemporánea que no debemos perdernos. Os avanzo que el compositor del que hablaremos y al que escucharemos es Pierre Jodlowski.
A Juan Carlos Asensio no le tendremos presente, pero le recordaremos a partir de una grabación de su grupo Schola Antiqua (secuencia a dos voces Rex caeli Domine) y de un concierto que ofrecen mañana en el Auditorio Nacional de Música, en Madrid, que también comentaremos.
Así que Raúl, Macu, José Luis, Juan Carlos, Jon, Eva y Rodrigo en el control de sonido os ofreceremos un té cargado de aromas y de sabores con los que combatir este frío!!!