Hoy queremos volver a señalar que el tema instrumental que abre y cierre cada uno de nuestros programas fue un regalo exclusivo de un gran amigo como Tony Luz, pionero del rock ‘n’ roll en España. Él fue autor e intérprete único de la sintonía de TOMA UNO. Y Tony Luz murió hace exactamente tres años, por lo que queremos compartir con vosotros lo mucho que le echamos de menos desde entonces.
El 29 de noviembre de 1975, hace exactamente 45 años, Neil Young grabó "Like a Hurricane" en el Broken Arrow Ranch in Woodside, California, aunque no saldría a la luz hasta dos años más tarde, cuando se editó en single y formó parte del álbum American ...
El pasado lunes, día 23, supimos que Hal Ketchum, el artista de Greenwich, en el estado de Nueva York, había muerto en su hogar tejano de Fischer por complicaciones con su demencia, dejando vacante otro de los taburetes destinados a los grandes trovadores. En 1989, editó un primitivo álbum titulado "Threadbare Alibis" en la independiente Watermelon, producido por él mismo y cuyos beneficios siempre fueron a parar a sus dos hijos, Sarah y Graham, fruto de un anterior matrimonio lleno de frustraciones. Durante su carrera tuvo la consideración de ser uno de los más brillantes vocalistas y compositores de la country music, aunque él siempre prefi...
En tiempos como los actuales, nos inclinamos por seguir la lista de la Texas Regional Radio, que nos acerca las canciones más programadas cada semana por las emisoras del Lone Star State, y hacernos eco de como hace unas semanas celebraron de forma virtual su entrega de premios anual, lo que nos da una una imagen bastante cierta de cómo está la escena tejana.
La Randy Rogers Band fue la gran triunfadora de la noche llevándose a casa los trofeos de Artista, Banda y Vídeo del Año. Y lo hicieron gracias canciones como "I’ll Never Get Over You" que cantaba sobre días más largos y barbacoas encendidas. Es un ambiente perfecto para contar historia...
Neil Young nació en Toronto, de la provincia canadiense de Ontario, el 12 de noviembre de 1945, hace 75 años. Una razón más que suficiente como para que hoy celebremos su cumpleaños número 75 y dediquemos el tiempo de TOMA UNO a escuchar algunas de sus canciones que no suelen ser habituales cuando hablamos de su figura. la de un artista cuya infancia fue especialmente dura, sobreviviendo a la diabetes, polio, epilepsia y teniendo que sufrir el divorcio de sus padres. En 1960, se trasladó con su madre a Winnipeg, en la provincia de Manitoba, y la música pasó a ser su principal refugio. Aprendió a tocar el ukulele, pasó a la guitarra y comenzó...
Desde el logotipo que ha utilizado Neil Young para titular su último EP, The Times, parece evidente que el canadiense ha querido que su contenido sea una especie de noticiario, cantado en vez de escrito, abordando la confusión de estos tiempos y despertando recuerdos de su activismo. Para ello ha recurrido a versionar canciones propias de tintes políticos, como “Ohio”, con el fantasma de Nixon, y "Lookin’ for a Leader", que reescribió desde Living with War para dirigirla a Donald Trump. Además de nuevas versiones acústicas de "Alabama", "Southern Man" y "Campaigner", ha recurrido incluso a Bob Dylan para traer al presente "The Times They Are...
Bruce Springsteen volvió a reunir a la E Street Band para su última entrega, el álbum Letter To You, donde hace balance de sus prioridades, desde su familia, sus creencias, la política y guiños a su pasado con canciones que compuso hace casi medio siglo pero que ha retomado en el presente, como si estuviera cerrando el círculo y repasara fotos de los tiempos jóvenes en los que todo parecía mucho más brillante. No le asusta hablar de la mortalidad, como hace en “Song for Orphans", donde habla de los perdedores y de quienes buscan sus orígenes en los que ya no están, arropándose en sonoridades que recuerdan “Shelter From The Storm” de Dylan, a...
En la madrugada del pasado viernes se emitió en video HD el primero de los conciertos temáticos que Lucinda Williams ha grabado con el título de Lu's Jukebox en apoyo de promotores y salas de conciertos, que están sufriendo los rigores de esta pandemia. La entrada da derecho a verlo durante 48 horas después de su emisión. Runnin’ Down A Dream: A Tribute To Tom Petty fueron 13 canciones durante casi una hora y entre ellos se encontraba este desafío contra la opresión y las dificultades que es "I Won't Back Down", uno de los cortes del debut de Tom Petty en solitario con el álbum Full Moon Fever en 1989. La canción fue fruto de la colaborac...