« Esperando volar (27 de Junio de 2021) | Portada del Blog | Las canciones de Enero-Junio 2021 (4 de Julio de 2021) »

Camino de hielo (3 de Julio de 2021)

    sábado 3.jul.2021    por Manolo Fernández    0 Comentarios

210703_miranda_lambert
El pasado martes supimos de la muerte de Pinto Bennett, una de las leyendas de la música del estado de Idaho, mentor de bandas de la zona y cowboy con el espíritu de Jack Kerouac. Nativo de Mountain Home, en Idaho, creció en un rancho mientras se sumergía en la música de Hank Williams y Lefty Frizzell. Desde los años 60, estuvo fusionando honky tonk con sonidos más contemporáneos y desarrolló un estilo muy personal dentro de este terreno, anticipándose a las tonalidades que hoy le son propias a la Red Dirt Music. Lideró a The Famous Motel Cowboys, fue mentor de Reckless Kelly y Micky & The Motorcars y tuvo una brillante carrera en solitario que cerró con el álbum The Last Saturday Night.

Grant Maloy Smith también ha mirando a la tradición secular en su nuevo álbum Appalachia: American Stories, una selección de 12 tonadas del enorme cancionero de los Apalaches de este veterano de Jacksonville, Florida, donde no faltan los mineros del carbón sacando sus luchas a la superficie. El legado de los viejos cowboys y de cómo esa herencia prende en jóvenes cantantes y compositores del estilo de Colter Wall, ese canadiense nativo de Saskatchewan que revitaliza la tradición del Western devolviendo al presente temas clásicos como "Cowpoke". Uno de sus grandes amigos es Vincent Neil Emerson, un veinteañero de Myrtle Springs que en su segundo trabajo, de título homónimo, ha seguido los caminos de la tradición del estado de Texas con la producción de Rodney Crowell. Por su parte, William Beckmann es otro de los más esperanzadores músicos de la nueva generación de la country music. “Someday” es uno de esos temas que nos devuelve el tono clásico de los trovadores.

Hace 30 años, Trisha Yearwood lanzó su primer sencillo, "She’s In Love With The Boy", y batió todos los récords para una mujer debutante. Para celebrarlo ha realizado una versión llena de nostalgia de aquel tema que formará parte de Every Girl: Deluxe que actualiza su álbum de 2019 con tres cortes nuevos. La película de Netflix The Ice Road, estrenada el pasado fin de semana, cuenta la historia de un camionero que lidera la misión de rescatar a los supervivientes del derrumbe de una mina. Su banda sonora nos deja algunas sorpresas muy agradables como escuchar a Miranda Lambert, The Cadillac Three o Jason Isbell versionando clásicos irrenunciables de la country music. Este último también es uno de los 53 invitados a reinventar las canciones del álbum Metallica, que todos conocemos como The Black Album. Su versión a “Sad But True” es perfecta para cerrar hoy TOMA UNO.  

Recuerda que también nos encuentras en Facebook Twitter.
Además, puedes descargar y/o escuchar nuestros podcast en
https://www.rtve.es/alacarta/audios/toma-uno

190630_cadillac_three

PINTO BENNETT & THE FAMOUS MOTEL COWBOYS “Idaho Cowboy” (Bennett/Black) FMC

RECKLESS KELLY “Best Forever Yet” (Bennett) Yep Roc

MICKY & THE MOTORCARS “Carolina Morning” (Bennett) Smith

PINTO BENNETT “I Like Singin' the Blues in a Honky Tonk Song” (Bennett) Mess Around

GRANT MALOY SMITH “The Coal Comes Up” (Smith) Suburban Cowboy

COLTER WALL “Cowpoke” (Jones) La Honda/Thirty Tigers

VINCENT NEIL EMERSON “The Ballad of the Choctaw-Apache” (Emerson) La Honda/Thirty Tigers

WILLIAM BECKMANN “Someday” (Beckmann) Highway 90

TRISHA YEARWOOD “She’s In Love With The Boy (Acoustic)” (Ims)  Gwendolyn

MIRANDA LAMBERT “I’m Movin’ On” (Snow) Big Machine

THE CADILLAC THREE “Six Days On The Road” (Green/Montgomery) Big Machine

JASON ISBELL “All I Do Is Drive” (Cash) Big Machine

JASON ISBELL AND THE 400 UNIT “Sad But True” (Hetfield/Ulrich) Blackened



Manolo Fernández    3.jul.2021 14:03    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Manolo Fernández

Bio Toma Uno

Manolo Fernández es el director del programa Toma Uno, de Radio 3, un espacio que es, desde que empezó en 1973, una apuesta por la vanguardia, los géneros básicos de la música popular y sus fusiones... y las alternativas que nacen cada día. Su presentador y director, Manolo Fernández, ha estado en todas las emisoras de Radio Nacional de España, especialmente en Radio 3, donde sigue al frente del programa siendo considerado uno de los máximos especialistas en Americana Music.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios