As en la manga (20 de Junio de 2021)

    domingo 20.jun.2021    por Manolo Fernández    0 Comentarios

210620_willie_nile_steve_earle

Chris Stapleton ha abierto hoy el tiempo de  TOMA UNO con una de las canciones más poderosas de su último álbum Starting Over. Es "Arkansas", compuesta junto a Mike Campbell de los Heartbreakers y mostrando un estado de forma envidiable. Regresa Willie Nile tras verse obligado a aplazar por dos veces su visita a España. Durante la pandemia ha completado un nuevo álbum, The Day The Earth Stood Still, donde incluye el poderoso "Blood On Your Hands", donde tiene como invitado a Steve Earle.

El bluegrass como estilo más atrevido de los últimos tiempos, con una extraordinaria facilidad para mezclarse con otros géneros musicales, nos deja ahora a Billy Strings junto al rapero MRM en "Wargasm", su nueva canción. Dentro de este género ancestral, "It Ain't Me" es la más absoluta novedad de Steep Canyon Rangers, la banda de North Carolina que está celebrando sus primeros 20 años en la carretera. Por el contrario, la canadiense de Calgary Bella White debuta con Just Like Leaving y al escucharla es fácil que pienses en los Apalaches.  Taylor Rae es de Santa Cruz, California, pero reside en la tejana ciudad de Austin donde su exploración de los estilos musicales de raíz la lleva a definirlos como "soul & roll".

La Zac Brown Band acaba de dar a conocer "Same Boat", la primera canción en la que todos los miembros de la banda han podido grabar en el mismo estudio tras tanto tiempo de aislamiento. Incluso están preparando salir a la carretera el próximo otoño. Mientras, han versionado "Sweet Baby James" de James Taylor, favorito de su líder. Encantados por saber que en febrero volverá a España Blackberry Smoke nos recreamos en su álbum You Hear Georgia, con momentos tan sutiles como “Old Enough To Know”.

Desde hace años RC & The Ambers ha sido el proyecto paralelo de RC Edwards, bajista de Turnpike Troubadours. Ahora lanza el álbum de debut con ellos, llamado Big Country, donde varios de sus antiguos compañeros han colaborado muy directamente. Ted Russell Kamp se refugió en su estudio casero para completar un álbum que le permitiera estar activo en estos tiempos. Así se completó Solitaire. “You Can Go To Hell, I’m Going To Texas” es un tema compartido con la cantante y compositora tejana Vanessa Olivarez. Ya que nos hemos acercado al Lone Star State, queremos cerrar el programa de hoy con Flatland Cavalry que en un par de semanas lanza Welcome to Countryland, donde nos han regalado “No Ace In The Hole”.

Recuerda que también nos encuentras en Facebook Twitter.
Además, puedes descargar y/o escuchar nuestros podcast en
https://www.rtve.es/alacarta/audios/toma-uno

210620_taylor_rae

CHRIS STAPLETON “Arkansas” (Stapleton/Campbell) Mercury Nashville

WILLIE NILE feat. STEVE EARLE “Blood On Your Hands” (Nile) River House

BILLY STRING feat. RMR “Wargasm” (String/Allen/Weisberger/RMR) New Rounder

STEEP CANYON RANGERS “It Ain’t Me” (Ashworth/Platt) Yep Roc

BELLA WHITE “Not to Blame” (White) New Rounder

TAYLOR RAE “Fixer Upper” (Rae) Taylor Rae  

ZAC BROWN BAND “Same Boat” (Brown/Simonetti/Singleton) Home Grown/Warner

ZAC BROWN BAND “Sweet Baby James” (Taylor) Home Grown/Amazon

BLACKBERRY SMOKE “Old Enough to Know” (Starr/Meadows) 3 Legged/Thirty Tigers 

RC AND THE AMBERS “Oklahoma Beach Body” (Early) RC And The Ambers

TED RUSSELL KAMP “You Can Go to Hell, I'm Going To Texas” (Russell Kamp/Olivares) PoMo

FLATLAND CAVALRY “No Ace In The Hole” (Dillon/Albers/Cordero)  Flatland Cavalry





Manolo Fernández   20.jun.2021 14:02    

Julio Ruiz y el disco se hizo grande (19 de Junio de 2021)

    sábado 19.jun.2021    por Manolo Fernández    0 Comentarios

210619_julio_ruiz
Ayer se despidieron de Radio 3  Julio Ruiz, José Miguel López y Javier Tolentino, parte de la historia de la radio y tres compañeros de la propia vida. Hoy hemos llevado nuestro porche hasta aquel pequeño estudio de la calle Juan Bravo 49 duplicado de Madrid en el que nació Disco Grande, el programa de Julio Ruiz que ha engrandecido durante 50 años la radio musical española. Ambos se han despedido ayer, pero no me lo creo… o no me lo quiero creer. Prefiero creer en esta especie de religión convertida en oficio. 

Han sido tantas y tantas experiencias compartidas con Julio. El Show de Los Castelar Brothers, también junto al inolvidable Vicente Cagiao, en programas como Tutti Frutti, En la Frontera, Supercaña (desde el escenario de la mítica discoteca MM de Madrid)… Los partidos de fútbol que hemos jugado juntos, aun siendo de equipos muy distintos. Los paseos nocturnos por el foro, las veces que nos hemos dado el relevo el uno al otro… La vida.

Julio es mi hermano de la radio. Por su culpa, bendita culpa, yo me he dedicado a ella. Y es que fue él quien hizo que, por estas fechas de 1972, yo apareciera por primera vez ante un micrófono de Popular FM en un programa llamado, precisamente, Micro abierto que presentaba Javier García Pelayo (de los Pelayo de toda la vida, que se han movido, y lo siguen haciendo, entre la radio, la producción de discos, el cine, los casinos y varias cosas más). Les gustó lo que conté y empecé a trabajar en la radio. Y aquí andamos.

Pero hoy es el momento de revivir algunos momentos especiales de Julio y su Disco Grande, escuchando algunas de sus canciones favoritas como "Girls Talk" de Dave Edmunds, discos que compartimos juntos con los oyentes como el primer álbum de J.D. Souther, el primer álbum de directo de Bob Dylan, grabado junto a The Band, la primera visita a España de los Flying Burrito Brothers o especiales dedicados a bandas emergentes de entonces de la categoría de la Pure Prairie League. También compartimos la visita con su primera maqueta en mano de nuevas formaciones del estilo de Milán & Bibiloni o Tos, que pasarían a ser Los Secretos. También hemos compartido nuestra debilidad conjunta por Gordon Lightfoot y un especial cariño hacia Sandy Denny

Todo ello he querido envolverlo con tres de las primitivas sintonías de Disco Grande, cuyo sonido estaba muy alejado del que casi todos recordarán al hablar de Julio y de su legendario programa. Fairport Convention, fueron los responsables de arreglar un tema tradicional como “Bridge Over The River Ash” para que fuera su primera sintonía. Luego llegó "Lorilee" de David Gates y más tarde "Freaks Fret"

A pesar de la tristeza, me encantó leer a Julio Ruiz escribiendo en la presentación de su último podcast: “Ya veremos qué depara el futuro. De momento, Disco Grande cierra el libro”. Eso supone esperanza. Es lo que nos queda. Y en su despedida me emocioné al escucharle decir “No hay nada como la radio”.

Julio Ruiz merece el respeto, la admiración y el agradecimiento pero, sobre todo, el cariño que se ha ganado segundo a segundo. El cariño que vuelvo a enviarle.

Recuerda que también nos encuentras en Facebook Twitter.
Además, puedes descargar y/o escuchar nuestros podcast en
https://www.rtve.es/alacarta/audios/toma-uno 

210619_julio_ruiz2

DAVE EDMUNDS “Girls Talk” (Costello) Swang Song

FAIRPORT CONVENTION “Bridge Over The River Ash” (Tradicional) Island

JOHN DAVID SOUTHER “The Fast One” (Souther) Asylum

DAVID GATES “Lorilee” (Gates) Elektra 

BOB DYLAN & THE BAND “All Along The Watchtower” (Dylan) Asylum

THE FLYING BURRITO BROTHERS “Dim Lights Thick Smoke and Loud Loud Music (live)” (Fidler/Maphis/Maphis) Columbia

PURE PRAIRIE LEAGUE “Two lane Highway” (Goshorn) RCA

MILÁN & BIBILONI “Duelling Banjos” ( Zafiro/Novola)

TOS “No llores” (Young) Dos Rombos

GORDON LIGHTFOOT “Canadian Railroad Trilogy (re-recording)” (Lightfoot) Reprise

SEALS & CROFTS “Freaks Fret” (Seals/Crofts) Warner

SANDY DENNY “Who Knows Where The Time Goes” (Denny) Cherry Red



 

Manolo Fernández   19.jun.2021 14:02    

No soy inútil (13 de Junio de 2021)

    domingo 13.jun.2021    por Manolo Fernández    0 Comentarios

210613_wadering_hearts

El álbum Storms of Life de Randy Travis acaba de cumplir 35 años desde su publicación. Para celebrarlo a finales de septiembre se lanzará una edición remasterizada del disco con el añadido, eso sí, de tres canciones inéditas. "On The Other Hand", su primer single de entonces, ha abierto el programa, además de incluir uno de esos cortes de sus comienzos, cuando el movimiento neotradicionalista de finales de los 80 despertó a una adormecida industria de Nashville. Mark Chesnutt fue otro de aquellos revulsivos que apostaban por la vuelta a las raíces de la mejor country music y que el pasado fin de semana sacó a la luz 6 Pack Summer Mix Tape, justo cuando conocemos a su hijo, Casey Chesnutt. Down Mexico Way que significa su debut discográfico y un encuentro profundo con la tradición musical de esas tierras fronterizas.

Bo DePeña se fue a la sombra de las Rocky Mountains, en Colorado, desde su ciudad natal de Laredo, Texas, recurriendo a las tradiciones del Western que han conquistado las tierras de Colorado y siendo capaz de equilibrar su expresividad como sus silencios. Atención a It's About To Get Western, su nuevo álbum. William Beckmann tiene la herencia fronteriza de la tejana ciudad de Del Rio y está preparando nuevas propuestas para este año. Su anticipo es “Bourbon Whiskey”, una canción con textura de tema clásico. En cuanto a la actualidad del Lone Star State es preciso subrayar que Kylie Frey ha situado "Horses in Heaven" como canción más pinchadas de las emisoras de aquel estado, aunque ella naciera en el de Louisiana. Mientras, Shannon McNally sigue conquistandonos con  su The Waylon Sessions, eligiendo temas del calibre de “Black Rose”, que compuso Billy Joe Shaver y que es una prueba de fuego de la que ha salido claramente reforzada.

Wilson Banjo Co es una banda de Westminster, South Carolina, que reafirma la idea de que el bluegrass nunca ha sido un estilo monolítico. Su desarrollo nos da enormes alegrías como la de escuchar propuestas como las suyas. Marty Stuart se fijó en los británicos Wandering Hearts durante su gira por aquel país en 2017, les tuvo de teloneros, les regaló una canción como "Dreams" y les invitó a su casa para poner su guitarra y su mandolina en la versión final. Hablando de final y despidiendo el programa de hoy volvemos a incidir en John Hiatt con la Jerry Douglas Band con un trabajo conjunto magistral que mantiene nuestra apuesta por que será uno de los álbumes del año. 

Recuerda que también nos encuentras en Facebook Twitter.
Además, puedes descargar y/o escuchar nuestros podcast en
https://www.rtve.es/alacarta/audios/toma-uno  

210613_kylie_frey

RANDY TRAVIS “On The Other Hand” (Overstreet/Schlitz) Warner/Rhino

RANDY TRAVIS “Ain’t No Use” (Travis) Warner/Rhino

MARK CHESNUTT “Heard It In A Love Song” (Caldwel) Nada Dinero

CASEY CHESNUTT “Mexico Way” (Chesnutt) Redneck Romeo

CASEY CHESNUTT “Don’t Talk to Me That Way” (Chesnutt) Redneck Romeo

BO DePEÑA “Any Old Reason” (DePeña) Rio Grande

WILLIAM BECKMANN “Bourbon Whiskey” (Beckmann) Highway 90

KYLIE FREY “Horses In Heaven” (Frey) Deep Frey

SHANNON McNALLY “Black Rose” (Shaver) Blue Rose/Compass

WILSON BANJO Co. “Long Hard Day” (Copley/Lightman) Pinecastle

THE WANDERING HEARTS “Dreams” (Stuart/Smith) Cooking Vinyl 

JOHN HIATT with THE JERRY DOUGLAS BAND “Sweet Dream” (Hiatt) New West



 

Manolo Fernández   13.jun.2021 14:03    

Sigue mi camino (12 de Junio de 2021)

    sábado 12.jun.2021    por Manolo Fernández    0 Comentarios

210612_tom_petty
Dentro de poco más de un mes se edita el décimo quinto álbum de Jackson Browne, Downhill From Everywhere, el primero en seis años y que supone un regreso al intimismo que nos dejaron sus primitivos trabajos, hace casi medio siglo. Es una metáfora de la propia vida representada en la ciudad de Los Angeles que hoy abre nuestro programa. Rodney Crowell ha cantado a su amnesia total transitoria, un episodio benigno y por suerte temporal de pérdida de memoria, que sufrió en plena pandemia. Es uno de los temas más introspectivos de su nuevo disco que resume cuestiones relativas a encontrar respuestas y consuelo en el caos.  Songs and Music from She's the One que Tom Petty and the Heartbreakers pusieron en el mercado en 1996 será reeditada a primeros de julio con cuatro temas inéditos. Esta vez, el disco pasa a llamarse Angel Dream,  aunque hoy mismo está en el mercado de manera especial para celebrar el Record Store Day en una edición limitada en vinilo de color azul. 

Viajar es una de las grandes recompensas de un músico, y Travis Linville lo sabe bien. Con JD McPherson como productor de su nuevo álbum, I’m Still Here, inyecta el afán de volver a la carretera sin mirar atrás, bajar las ventanillas del coche, subir el volumen… y recuperar el tiempo perdido. Producido por Sadler Vader, que se ha llevado sus compañeros de la 400 Unit de Jason Isbell, incluyendo al líder, Zach Schmidt se ha descolgado con un álbum de extraordinaria solidez donde encontramos canciones que se escuchan en bucle. Pero no olvidemos a Brock Gonyea desde las tierras del estado de Nueva York compartiendo canciones del presente que parecen temas perdidos en grabaciones de décadas casi olvidadas.

“We’ll Be Alright”, una oda al amor, es muy posiblemente la canción del nuevo álbum de Lukas Nelson & Promise Of The Real en la que su líder se manifiesta más cercano a las formas de su padre, Willie Nelson. A Few Stars Apart, su nuevo disco, se editó ayer incidiendo en la conexión entre todos nosotros, dando una importancia fundamental a la familia, los amigos y el propio yo. Otra de las bandas que se ha convertido en habitual del Bunker de Bruce Robison es Reckless Kelly, que comandan los hermanos Braun. Su reciente grabación analógica de “Thinkin' Bout You All Night” nos devuelve la sensación de normalidad. Es algo que también ocurre con The Flatlanders, el trío que conforman desde hace décadas Joe Ely, Jimmie Dale Gilmore y Butch Hancock . "She Belongs to Me" es una de las canciones que se han incluido en Treasure of Love, su primer disco en más de una década.

Asleep At The Wheel, la mejor banda de carretera de la historia y toda una leyenda para los amantes del Western swing, quiere celebrar su medio siglo de existencia con Better Times, un doble álbum que se editará en octubre pero que se anticipa ahora con ese tema central y dos de apoyo que transmiten esperanza en estos tiempos. Incluso Ed Jurdi y Gordy Quist de Band of Heathens han colaborado con una canción que muestra su versatilidad.  Y para cerrar el programa de hoy hemos contado con The Shootouts, el grupo establecido al noroeste del estado de Ohio que hace guiños a las canciones que sonaban en las radios de country music en la década de los 90, como es evidente en "Saturday Night Town".

Recuerda que también nos encuentras en Facebook Twitter.
Además, puedes descargar y/o escuchar nuestros podcast en
https://www.rtve.es/alacarta/audios/toma-uno  

210612_ray_benson

JACKSON BROWNE “Downhill from Everywhere” (Browne/Leisz/Young) Inside

RODNEY CROWELL “Transient Global Amnesia Blue” (Crowell) RC1/Thirty Tigers

TOM PETTY “Angel Dream (No.2)” (Petty) Petty Legacy/Warner

TRAVIS LINVILLE “Blue Sky Bound” (Linville) Black Mesa

ZACH SCHMIDT “Go My Way” (Schmidt) Boss Dawg

BROCK GONYEA “All Night Long” (Gonyea) Big Machine

LUKAS NELSON & PROMISE OF THE REAL “We'll Be Alright” (Nelson) Fantasy

RECKLESS KELLY “Thinkin' Bout You All Night (The Next Waltz)” (Braun) The Next Waltz

THE FLATLANDERS “She Belongs To Me” (Dylan) Thirty Tigers

ASLEEP AT THE WHEEL “Better Time” (Benson) Home/Bismeaux

ASLEEP AT THE WHEEL “All I'm Asking” (Jurdi/Quist) Home/Bismeaux

THE SHOOTOUTS “Saturday Night Town” (Humbert) Soundly



Manolo Fernández   12.jun.2021 14:03    

El estado de la hierba azul (6 de Junio de 2021)

    domingo 6.jun.2021    por Manolo Fernández    0 Comentarios

210606_loretta_lynn
Abrimos el mapa de carreteras y apareció el estado de Kentucky. Nos fuimos a los archivos y elegimos un puñado de canciones, al azar, de músicos del llamado Bluegrass State. Pensamos que nos ha quedado un programa muy especial que nos encanta compartir.

Durante años, los miembros de New Grass Revival han adquirido una envidiable reputación como renovadores de la música tradicional americana. Sus trabajos han marcado una buena parte del desarrollo de la country music y, por supuesto, del bluegrass. En 1989 publicaron su último álbum antes de su disolución, Friday Night In America, donde se encontraba “Callin’ Baton Rouge”, una canción que habían grabado antes los Oak Ridge Boys  y que haría muy popular Garth Brooks y para cuya versión llamó a los cuatro miembros del grupo. ha sido el comienzo de un programa que nos ha citado con Keith Whitley, uno de los mejores cantantes de honky-tonk hasta que murió demasiado pronto en la cúspide de su carrera.

Es inevitable que Chris Stapleton y Sturgill Simpson fueran ajenos al programa de hoy, como máximos representantes del presente sonoro de ese estado. Con el primero nos reafirmamos en la creencia de que estuvo escondido demasiado tiempo tras el éxito de sus composiciones para otros, cuando su categoría personal era incuestionable. Con Sturgill siempre sabemos que es una apuesta segura. Tampoco podemos dejar de lado a Tyler Childers, cuyas canciones bajan de los Apalaches para arropar historias del día a día de este siglo y su voz consigue un resultado conmovedor, con mucho de la cultura de su tierra natal.

A Dwight Yoakam se le relaciona con las noches californianas de los últimos 80 y primeros 90, pero nunca olvidó que nació en Kentucky y sus raíces siempre florecen. También ocurre con Patty Loveless, nacida en Pikeville, la misma ciudad donde lo hizo Yoakam, que supo alejarse del glamour de Nashville para regresar a la tradicional más profunda. Esa que nos encuentra con Loretta Lynn, la hija de un minero del carbón nacida en una cabaña, en una colina en Butcher Holler. es el emblema de Kentucky junto al "gran padre del bluegrass", Bill Monroe, rescatado para la fama gracias a Ricky Skaggs que llevó a la cima de las listas su versión de "Uncle Pen" en pleno 1984.

En los límites de la tradición encontramos a los Kentucky Headhunters, a Brother Phelps y a un Billy Ray Cyrus que ha pagado con creces el estigma del éxito multitudinario de sus comienzos.

Recuerda que también nos encuentras en Facebook Twitter.
Además, puedes descargar y/o escuchar nuestros podcast en
https://www.rtve.es/alacarta/audios/toma-uno  

210606_chris_stapleton

NEW GRASS REVIVAL “Callin’ Baton Rouge” (Linde) Capitol Nashville

KEITH WHITLEY “When You Say Nothing At All” (Overstreet/Schlitz) RCA

CHRIS STAPLETON “Scarecrow In The Garden” (Stapleton/Long/Fleener) Mercury Nashville

STURGILL SIMPSON “Breakers Roar” (Simpson) High Top Mountain

TYLER CHILDERS feat. THE TRAVELIN’ McCOURYS “House Fire” ( Hickma/Holler) RCA

DWIGHT YOAKAM “Guitars Cadillacs (Bluegrass versión)” (Yoakam) Sugar Hill/Concord

PATTY LOVELESS “Fools Thin Air” (Clark/Crowell) Saguaro Road

LORETTA LYNN “Coal Miner's Daughter (with Recitation)” (Lynn) Legacy

BILL MONROE & HIS BLUEGRASS BOYS “Blue Moon of Kentucky” (Monroe) Decca

RICKY SKAGGS “Uncle Pen” (Monroe) Epic

KENTUCKY HEADHUNTERS “Walk Softly On This Heart Of Mine” (Monroe) Mercury

BROTHER PHELPS “Anyway The Wind Blows” (Cale) Asylum

BILLY RAY CYRUS “Trail Of Tears” (Cyrus) Mercury



 

Manolo Fernández    6.jun.2021 14:03    

Prefiero estar contigo (5 de Junio de 2021)

    sábado 5.jun.2021    por Manolo Fernández    0 Comentarios

210605_molly_tuttle2

TOMA UNO se abre hoy con Southerland, un dúo debutante formado por Matt Chase y Chris Rogers, con “Boot Up”, la canción que da título a su Ep de debut. Un formato que reduce el gasto y permite distintas pruebas para intentar recuperar la imagen de autenticidad perdida por parte de la industria de Nashville. American Aquarium se ha inclinado por mirar a esa década de los 90 en Nashville que nos dejó canciones inolvidables. Un buen puñado de ellas forman ahora parte de Slappers, Bangers & Certified Twangers, Vol. 1, como es el caso de “Wild One”, que resultó ser el primer single de Faith Hill, ahora prácticamente irreconocible.  El sonido de Michigan Rattlers tiene muchos puntos de encuentro con American Aquarium, al igual que nos hace recordar a Lucero. Es un cuarteto que empezó como grupo de folk en su etapa de high school, pero cuyo horizonte sonoro se amplió con toques de country rock. Sus canciones son tan honestas como “That Kind of Life”, arropadas por sonidos de una naturalidad extrema.

A pesar del tiempo pasado desde que Micky & The Motorcars publicaron su último disco, las emisoras tejanas persisten en radiar sus canciones y “Rodeo Girl”, que compusieron los hermanos Micky y Gary Braun, se ha convertido en una de las más pinchadas en las emisoras tejanas. Es un tema de amor de los que alivian por su naturalidad.  Siguiendo en Texas, “tres caballeros” veteranos del Lone Star State como The Flatlanders han coleccionado hasta 15 canciones entre temas nuevas y clásicos del calibre de “Sittin’ On Top Of The World”, que los Mississippi Sheiks grabaron en 1930 y ha sido versionada cientos de veces. Queremos insistir en el nuevo Ep del irlandés Danny Burns, Hurricane, en el que ha incluido seis canciones grabadas con la ayuda de excelentes amigos invitados como Steve Earle, con el que ha resucitado "Mercenary Song", que escuchamos hace 40 años en un documental tan indispensable como Heartworn Highways. Uno de los momentos más intensos del nuevo trabajo de Blackberry Smoke es "Lonesome for a Livin’", donde se ha reunido con Jamey Johnson por primera vez desde que versionaron "Yesterday’s Wine" junto a George Jones como tema de bonificación de su segundo álbum, A Little Piece of Dixie de 2009.

Para grabar The Waylon Sessions, Shannon McNally contó con la ayuda fundamental de músicos experimentados e invitados ilustres como Rodney Crowell, Buddy Miller y Lukas Nelson. Pero en un proyecto así era imprescindible la presencia de Jessi Colter, viuda de Waylon Jennings. Desde que Rounder firmó en 2019 a Sierra Ferrell hemos estado esperando el lanzamiento de su álbum, que definitivamente verá la luz a finales del mes de agosto con el título de Long Time Coming. Si hablamos de música de raíces, esta es una de las muestras más valiosas de lo que significa ese término. Su disco se abre con su carta de amor al mar en “The Sea”, una canción que infunde toques de vitalidad e intriga a partes iguales. No la perdáis de vista. También Molly Tuttle es una de esas mujeres que sabes que te siempre te va a sorprender. Su nuevo EP es una continuación de las 10 canciones que editó el pasado año. El álbum …but i’d rather be with you, too. Ha contado con invitados especiales como Nathaniel Rateliff para cantar juntos de forma inesperada un tema como “Stop Draggin ’My Heart Around”, un clásico que recordaremos siempre por Tom Petty y Stevie Nicks.

Bob Dylan cumplió 80 años y a lo largo de todo el mundo ha habido las más diversas celebraciones. Una de las más entrañables fue Dylan is eighty de la revista Exile SH (Subterranean Homesick) Magazine, donde intervinieron nuestros buenos amigos de la Bantastic Fand con formación de cuarteto para rememorar “Every Grain of Sand”, una canción que en los últimos tiempos viene siendo especialmente recurrente. Y hoy para emplazarnos a nuestra cita de mañana queremos recordar el medio siglo que cumple la publicación del  single "You've Got A Friend" por parte de James Taylor, lo que nos permite felicitar a nuestro gran amigo Álvaro,  una de esas personas por las que siempre hay que dar gracias. Si no existieran, habría que inventarlas. 

Recuerda que también nos encuentras en Facebook Twitter.
Además, puedes descargar y/o escuchar nuestros podcast en
https://www.rtve.es/alacarta/audios/toma-uno  

210605_shannon_mcnally

SOUTHERLAND “Boot Up” (Bates/Chase/Rogers/Smith) River House/Sony Nashville

AMERICAN AQUARIUM “Wild One” (Hendricks/Clute/Burr) Losing Side/Thirty Tigers

MICHIGAN RATTLERS “That Kind of Life” (Michigan Rattlers) Michigan Rattlers

MICKY & THE MOTORCARS “Rodeo Girl” (Braun/Braun) Thirty Tigers

THE FLATLANDERS “Sittin’ On Top Of The World” (Vinson/Chatmon) Rack'em

DANNY BURNS with STEVE EARLE “Mercenary Song” (Earle) Bonfire

BLACKBERRY SMOKE feat. JAMEY JOHNSON “Lonesome for a Livin'” (Starr) 3 Legged/Thirty Tigers

SHANNON McNALLY feat. JESSI COLTER “Out Among the Stars” (Mitchell) Blue Rose/Compass

SIERRA FERRELL “The Sea” (Ferrell) Rounder

MOLLY TUTTLE & NATHANIEL RATELIFF “Stop Draggin’ My Heart Around” (Petty/Campbell) Compass

BANTASTIC FAND “Every Grain of Sand” (Dylan) Perdicion

JAMES TAYLOR “You’ve Got A Friend” (King) Warner



Manolo Fernández    5.jun.2021 14:03    

El porche de la nostalgia (30 de Mayo de 2021)

    domingo 30.may.2021    por Manolo Fernández    0 Comentarios

210530_caleb_caudle

Caleb Caudle creció en los Apalaches y escribe canciones de tinturas oscurecidas, viajando por carreteras secundarias y creando textos de la contundencia de “Front Porch”, perfecto para abrir hoy nuestro tiempo de radio. Por su parte, Danny Burns pasó su infancia en el condado irlandés de Donegal y empezó a viajar de una a otra costa del Atlántico. Esa duplicidad natural es palpable en los seis temas de su nuevo Ep, Hurricane, con una amplia lista de colaboraciones que consiguen convertir un lamento en la celebración del poder de la música para aliviar los problemas del alma. The High Hawks es otra de esas formaciones a la que le viene perfecta la palabra supergrupo. Hace un par de años se reunieron en las Rocky Mountains de Colorado para preparar una serie de conciertos y han terminado completando su disco de debut conjunto.

Nuestro salto obligado a Texas n​os​ reencuentra con la Chad Cooke Band y su difícil equilibrio entre preservar las tradiciones y la seducción de la escena de Music City. En una dimensión bien distinta Jason Boland & The Stragglers preparan un nuevo disco producido por Shooter Jennings pero deja una curiosa versión de “Back in the High Life” de Stevie Winwood que entonaba sin cesar durante el aislamiento. 

Jason Eady publicará a finales de agosto el álbum Passage of Time, una especie de estallido de creatividad en plena cuarentena con la producción de Gordy Quist de Band of Heathens que ha despojado a la grabación de cualquier elemento que pueda distraer sobre su contenido. David "Fergie" Ferguson ha sido uno de los personajes que casi desde el anonimato ha reavivado la insurgencia contra la escena de Nashville. Ahora ha decidido salir de la cabina y ponerse delante del micrófono completando un álbum, Nashville No More, que será su disco de debut con 58 años. Justo al contrario, con tan solo 25 años aparece Brock GonyeaWhere My Heart Is es un Ep que recoge las enseñanzas musicales de su familia, de la región de Adirondack, en el estado de Nueva York, donde ha estado trabajando en la madera hasta que una versión de “Hello Walls” de Willie Nelson colgada en su Facebook despertó el interés de la industria.

Suzy Boggus sigue haciendo magia y acaba de publicar "Sunday Birmingham", un tema escrito y coproducido con Doug Crider, su marido y colaborador desde sus comienzos, cuando escuchamos su debut que la convirtió en una de las vocalistas femeninas clave para la regeneración del country en los 90. Bruce Robison ha vuelto a abrir The Bunker para acoger en esta ocasión a la canadiense Whitney Rose, que quiere volver a la normalidad y nos sorprende con una versión junto a Brennen Leigh de “Joey”, uno de los cortes de Bloodletting, el tercer álbum de los californianos Concrete Blonde. Para despedir este programa lleno de nostalgia ha sido perfecto el ambiente creado por Dylan LeBlanc en su nuevo EP, Pastimes, donde ha querido homenajear a los artistas que le inspiraron a nivel musical y espiritual. Entre ellos está Glen Campbell, que hizo grande el mítico "Gentle On My Mind".

Recuerda que también nos encuentras en Facebook Twitter.
Además, puedes descargar y/o escuchar nuestros podcast en
https://www.rtve.es/alacarta/audios/toma-uno  

210530_suzy_boggus

CALEB CAUDLE “Front Porch” (Caudle) Baldwin County Public

DANNY BURNS “Trouble” (Burns) Bonfire

THE HIGH HAWKS “Singing A Mountain Song” (Staehly) LoHi    

CHAD COOKE BAND “I Wanna Go Out” (Albert/DeRoberts/Walker) King Hall

JASON BOLAND & THE STRAGGLERS “Back In The High Life Again”  (Winwood/Jennings) Proud Souls/Thirty Tigers

JASON EADY “My Best Friend” (Eady) Old Guitar

DAVID FERGUSON “Knocking Around Nashville” (McLaughin) Fat Possum

BROCK GONYEA “Pretending It’s Me” (Gonyea) Big Machine

SUZY BOGGUSS “Sunday Birmingham” (Bogguss/Crider) Loyal Dutchess

WHITNEY ROSE “Joey” (Napolitano) The Next Waltz

DYLAN LeBLANC “Gentle on My Mind” (Hartford) ATO


 

Manolo Fernández   30.may.2021 14:03    

Regresa Blackberry Smoke (29 de Mayo de 2021)

    sábado 29.may.2021    por Manolo Fernández    0 Comentarios

210529_blackberry_smoke
Las 10 canciones del séptimo álbum de Blackberry Smoke, You Hear Georgia, que se editó ayer mismo, suponen una mirada introspectiva a las raíces más terrenales de la banda que capitanea Charlie Starr y a sus gentes. Warren Haynes, el vocalista y guitarrista de Asheville, en North Carolina, se ha incorporado como invitado especial a “All Rise Again”, un portento del rock sureño más actual. En ese terreno, aunque procedan de Nashville, The Steel Woods, convertidos en trío tras la muerte de "Rowdy" Cope y resistiéndose a su pérdida con "All Of Your Stones", la canción que titula su tercer álbum, compuesta a nivel casi autobiográfico. 

El próximo 22 de septiembre tendrá lugar en el Ryman Auditorium de Nashville la vigésima gala anual de entrega de premios de la Americana Music Association, que supondrá el inicio de AmericanaFest que se celebra también cada año. Este pasado miércoles, en la sede del Museo Nacional de Música Afroamericana de Nashville (NMAAM) se dieron a conocer los nominados en las distintas categorías y estamos ante uno de los años en los que, a pesar de que la situación global no ha sido, en absoluto, la mejor, deja un abanico de opciones de altísima calidad. Sturgill Simpson, Margo Price, Black Pumas, Jason Isbell + 400 Unit y Charlie Crockett son algunos de los nominados de este año con sonidos que ejemplariza la apertura de miras de la Americana.

Aaron Watson parece haberse situado a medio camino entre su orgullosa independencia de la escena de Nashville y el haber gozado de una amplia audiencia. "Boots" es uno de los temas favoritos de las emisoras tejanas, extraído de su última entrega, American Soul. Desde el pasado mes de abril, Marty Stuart nos viene regalando una canción por mes de las 20 que conforman su último proyecto, Songs I Sing In The Dark. La última de ellas, “Skip A Rope”, estaba firmada por Glenn Douglas Tubb, siendo grabada por primera vez por Henson Cargill en 1967, siendo su primer single. Tristemente su compositor murió hace unos días. También nos ha dejado otro de esos autores capaces de crear himnos. . Hablamos de Dewayne Blackwell, un tejano de Corpus Christi que vio cómo en 1990 Garth Brooks elegía "Friends In Low Places" para anticipar en single su segundo álbum, No Fences, y llevarlo a la gloria.

Recuerda que también nos encuentras en Facebook Twitter.
Además, puedes descargar y/o escuchar nuestros podcast en
https://www.rtve.es/alacarta/audios/toma-uno  

210529_margo_price

BLACKBERRY SMOKE feat. WARREN HAYNES “All Rise Again” (Haynes/Starr) 3 Legged/Thirty Tigers

BLACKBERRY SMOKE “Ain’t The Same” (Starr/Nelson) 3 Legged/Thirty Tigers

THE STEEL WOODS “All Of Your Stones” (Cope/Bayliss/Johnson) Thirty Tigers

STURGILL SIMPSON “I Don't Mind” (Simpson) Rounder   

MARGO PRICE “Prisoner of The Highway” (Price) Loma Vista

BLACK PUMAS “Fast Car” (Chapman) ATO/Pias

JASON ISBELL + THE 400 UNIT “Dreamsicle” (Isbell) Southeastern

CHARLEY CROCKETT “Fool Somebody Else” (Crockett) Thirty Tigers

MARTY STUART “Skip A Rope” (Moran/Tubb) Superlatone

AARON WATSON “Boots” (Watson/Criswell) Big

GARTH BROOKS “Friends in Low Places” (Blackwell/Lee) Capitol



Manolo Fernández   29.may.2021 14:03    

BOB DYLAN: 80 años en 10 versiones... más una (23 de Mayo de 2021)

    domingo 23.may.2021    por Manolo Fernández    0 Comentarios

210523_bob_dylan
Este 24 de Mayo es un día especial ya que cumple 80 años un contador de historias mágicas. Es uno de los trovadores más reconocidos en la historia de la música popular. Un funambulista de la palabra y el pentagrama. En el otoño de 1960 llegaba al barrio bohemio de Greenwich Village, en Nueva York, un joven de 19 años procedente de las tierras de Minnesota llamado Robert Allen Zimmerman, admirador de las canciones protesta del maestro Woody Guthrie.

Aquel chaval aspiraba a convertirse en autor y cantante, y para ello había elegido el nombre artístico de Bob Dylan, inspirándose en el  escritor británico Dylan Thomas. Sobrevivió al duro invierno que unió los años 1960 y 1961 (dijeron que “el más frío de los últimos 17 años en la ciudad de New York”)  y comenzó a actuar en algunos pequeños locales del Village. También se ganaba la vida tocando ocasionalmente la armónica en sesiones de grabación de artistas como Harry Belafonte.

John Hammond Sr., el “gran jefe cazatalentos” de la CBS le contrató en 1961 y se convirtió en  productor de su primer álbum, con su nombre como título, pese a las reticencias de casi todo el “staff” musical de la compañía. Dylan dio su primer concierto en el Carnegie Recital Hall en ese año. Acudieron 53 personas, la mayoría amigos del joven artista. A partir de entonces comenzó una historia que nos trae hasta el presente.

Hoy en TOMA UNO hemos celebrado el ser octogenario con diez versiones... más una. Son aquellas que nos son más personales.

210523_bob_dylan2

Recuerdaque también nos encuentras en Facebook Twitter.
Además, puedes descargar y/o escuchar nuestros podcast en
https://www.rtve.es/alacarta/audios/toma-uno

 

THE BYRDS "Mr. Tambourine Man," (Dylan) Columbia

 

ROGER McGUINN, TOM PETTY, NEIL YOUNG, ERIC CLAPTON, BOB DYLAN & GEORGE HARRISON “My Back Pages” (Dylan) Columbia

 

NITTY GRITTY DIRT BAND with ROGER McGUINN & CHRIS HILLMAN “You Ain’t Goin’ Nowhere” (Dylan) Universal

 

JOHNNY CASH & JUNE CARTER “It Ain’t Me Babe” (Dylan) Columbia

 

RODNEY CROWELL & EMMYLOU HARRIS "Shelter from the Storm" (Dylan) Columbia

 

STEVE EARLE & LUCIA MICARELLI “One More Cup Of Coffee (Valley Below)” (Dylan) Amnesty International/Fontana

 

GEORGE FOX “I Threw It All Away” (Dylan) Warner

 

GEORGE HARRISON “If Not For You” (Dylan) Apple

 

NITTY GRITTY DIRT BAND, JASON ISBELL, ROSANNE CASH, THE WAR AND TREATY & STEVE EARLE “The Times They Are A-Cahngin’” (Dylan) Feeding America

 

BRUCE SPRINGSTEEN “Chimes Of Freedom (Live)” (Dylan) Columbia

 

JIMI HENDRIX "All Along The Watchtower" (Dylan) Reprise



 

 

Manolo Fernández   23.may.2021 14:03    

Demasiado pronto para decirlo (22 de Mayo de 2021)

    sábado 22.may.2021    por Manolo Fernández    0 Comentarios

210522_john_hiatt_jerry_douglas
Liderados por Tylor Ketchum y con una formación de cuarteto que completan sus dos hermanos y su suegro, Tylor & The Train Robbers se mueven por todo el país desde que se crearon en 2014 pero con su base de operaciones siempre en su ciudad natal de Boise, en Idaho.  Su tercer disco, producido por Cody Braun de Reckless Kelly, abre el tiempo de TOMA UNO, con un montón de novedades encima de la mesa. Leftover Feelings es una de las grandes grabaciones de este 2021 y sería desde luego extraño que a finales de año no siguiera siendo uno de nuestros favoritos. Lo han firmado John Hiatt y la Jerry Douglas Band con una capacidad extraordinaria para experimentar sonidos y buscar colaboraciones a veces impensables. En esta ocasión todos se reunieron en el  RCA Studio B de Nashville para grabar como se hacía pues hace seis décadas, aunque su resultado es de los mejor de este siglo XXI. 

Entre los muchos muchos regresos que llevamos además tiempo esperando está el de Lukas Nelson & Promise Of The Real con un trabajo que nos lleva esta vez al RCA Studio A donde se encerraron durante tres semanas con el productor Dave Cobb para cantar sobre temas muy cercanos con una grabación totalmente orgánica que utilizó una cinta abierta de 8 pistas, como otra muestra de cómo las nuevas generaciones mantienen la más profunda relación con la tradición musical y a la vez están revitalizando el concepto de country procurando quitar el estigma negativo de la palabra. También han vuelto los Wallflowers, con Jakob Dylan al frente y su primer disco desde 2012, el apoyo vocal de Shelby Lynne en cuatro canciones y un cambio radical en los miembros de la banda. Pero mantienen el contacto y la sintonía con la Americana

Uno de los discos siempre esperados es el próximo de nuestro buen amigo Jackson Browne, Downhill From Everywhere, que nos devuelve las mejores sensaciones de sus primitivos discos desde aquel maravilloso debut de 1972 que nunca olvidaremos. Hoy hemos podido anticipar hasta dos temas, incluyendo a varios de sus mejores músicos amigos acompañándole.  Otro de los grandes veteranos, David Crosby, que a mitad de agosto cumplirá 80 años, también ha regresado con For Free, un disco en el que  cuenta con Donald Fagen de Steely Dan y Michael McDonald arropados por excelentes músicos y sonidos que evidencian a atemporalidad de la música. Como ejemplo hemos encontrado el más reciente regalo de Judy Collins, que también fue protagonista de los mejores momentos de Laurel Canyon. Ahora publica una antología con temas de su larga discografía y nuevas grabaciones, con una recreación de "White Bird", que It's A Beautiful Day dejaron para la historia cuando para ir a San Francisco era preciso llevar flores en el pelo. 

Pasado mañana, Bob Dylan celebrará su cumpleaños número 80 y en TOMA UNO vamos a escuchar 10 versiones... más una de las que se han convertido en nuestras favoritas a lo largo de los años. Abriendo boca, Chrissie Hynde, líder los Pretenders,  y su guitarrista James Brown han estado trabajando juntos en una serie de vídeos que han ido publicando en el canal de Youtube de la banda, dando origen a un álbum de versiones de Bob Dylan grabadas desde la distancia durante el confinamiento. Además, se ha grabado un documental que se estrenará el día del cumpleaños de Dylan. Por otro lado, y también muy cercanos al presente está la sorpresa del nuevo álbum de Scarlet Rivera, la violinista que todos conocimos en el álbum Desire y como miembro de la Rolling Thunder Revue , que por primera vez ha grabado una versión del emblemático "Hurricane"

Con estos dos anticipos, ¿te vas a perder el programa de mañana?. 

 Recuerda que también nos encuentras en Facebook Twitter.
Además, puedes descargar y/o escuchar nuestros podcast en
https://www.rtve.es/alacarta/audios/toma-uno

210522_judy_collins

TYLOR AND THE TRAIN ROBBERS "Staring Down The North" (Ketchum) Taylor And The Train Robbers

JOHN HIATT with THE JERRY DOUGLAS BAND "The Music Is Hot" (Hiatt) New West

LUKAS NELSON & PROMISE OF THE REAL "Leave 'em Behind" (Nelson) Fantasy

THE WALLFLOWERS "Maybe Your Heart's Not In It No More" (Dylan) New West 

JACKSON BROWNE "My Cleveland Heart" (McCallum/Browne) Inside Recordings

JACKSON BROWNE "A Little Soon To Say" (Browne) Inside Recordings

DAVID CROSBY feat. MICHAEL McDONALD "River Rise" (Crosby/Raymond/McDonald) BMG 

JUDY COLLINS "White Bird" (LaFlamme/LaFlamme) Wildflower

CHRISSIE HYNDE & JAMES WALBOURNE "Every Grain Of Sand" (Dylan) BMG

SCARLET RIVERA AND NINE MILE STATION "Hurricane (Dylan) Nine Mile Station

 

 

 

Manolo Fernández   22.may.2021 14:08    

Manolo Fernández

Bio Toma Uno

Manolo Fernández es el director del programa Toma Uno, de Radio 3, un espacio que es, desde que empezó en 1973, una apuesta por la vanguardia, los géneros básicos de la música popular y sus fusiones... y las alternativas que nacen cada día. Su presentador y director, Manolo Fernández, ha estado en todas las emisoras de Radio Nacional de España, especialmente en Radio 3, donde sigue al frente del programa siendo considerado uno de los máximos especialistas en Americana Music.
Ver perfil »

Síguenos en...