« Voeckler, un tipo peculiar | Inicio | Haimar no se lo merecía »

Era muy cabezón

Lo avisé. No quiero ser ahora ventajista pero lo había dicho muchas veces en este blog: "¡confiar en los nuestros!, llegará su día". Fui muy cabezón pero al final la victoria de Alejandro Valverde en el Peyragudes me ha dado la razón.



Confiaba mucho en mi equipo, el MoviStar Team, y en Arrieta porque es un gran estratega. Otra de las cosas que más confianza daba era el ver que las escapadas han llegado casi todas en este Tour de Francia 2012. Esto era algo que anima mucho al ciclismo de ataque.

El planteamiento que hemos visto ha sido el adecuado sin duda pero yo estoy convencido de que en esta victoria ha influido más la charla del director, el trabajo psicológico, que el estado físico de los corredores. Estoy seguro de que esta mañana el director ha tocado el corazón de los ciclistas con sus palabras.

Ha sido una apuesta arriesgada. Nunca es fácil llevar la iniciativa desde el principio y el equipo ha cargado con ese peso desde la salida a la meta.

Alejandro Valverde
es un corredor que ha sufrido mucho por la 'no sanción' que le condenó a estar dos años apartado. Yo he podido comprobar en primera persona cómo fue la vuelta a la competición de Alejandro, en las clásicas de las Ardenas se le notaba falto de concentración, de motivación, etc. pero ha sabido dejar atrás todos esos males a lo campeón.

Otro de los días también avisé aquí: hay corredores buenos, otros son corredores mediocres y los hay que son campeones como Alejandro Valverde.

Quiero acordarme también de un detalle que ha tenido la etapa y que lo ha protagonizado Nibali. Sabía que con él en la fuga, Sky tiraría hasta echarla abajo y decidió descolgarse. Eso mismo lo hizo Joaquím 'Purito' Rodríguez en una Tirreno Adriático en la etapa de Offida: había habido ‘ensalada de hostias’ –como decimos nosotros- por montar la fuga hasta que en un repecho del kilómetro 45 el 'Purito' montó la fuga para después abandonarla ya que estaba metido en la lucha por la general. Son detalles de grandes campeones. No creo en ningún pacto de Valverde y de Nibali porque en el ciclismo no hay alianzas y menos a esa distancia de meta. Más bien, el italiano diría "me paro pero me debéis una" a todo el grupo.

Ha sido finalmente una victoria muy valiosa para Alejandro, para MoviStar y para todo el ciclismo español.

Ayer hablábamos de la importancia del pinganillo… Pues bien, en esta victoria de Valverde ha sido clave la comunicación con el coche. Desde el coche se sabe todo lo que pasa en carrera y es crucial saber transmitir la información al corredor. Cuando estás sufriendo y por detrás vienen los gallos, es mejor decirle cómo vienen y ayudarle a mantener su ritmo.

Por último, quiero mandar un mensaje de ánimo a los compañeros del Euskaltel y en especial a Gorka Izagirre. Han estado de diez de nuevo y se han dejado ver como siempre. No es fácil perder a tu líder por una caída y ser protagonista casi todos los días.

17 Comentarios

¿"no sanción"?

Como siempre, un lujo que alguien cuente el ciclismo desde dentro!

Bravo x Valverde, preciosa su victoria y precioso verle tan emocionado. Tb mi enhorabuena a egoi y su equipo. Muy bonita la lucha x las victorias d etapa en este tour, pero horror x la victoria absoluta. Por ciertolos españoles tb somos los causantes d las pajaras de evans?
Saludos pablo

No dudo que para el ciclista el pinganillo da seguridad y para el director de equipo es una herramienta útil: ha llegado para quedarse y los aficionados nos tendremos que acostumbrar... Pero en mi opinión también resta muchísima expontaneidad a la carrera: parece que nadie mueve ficha si antes su director no le ha indicado cómo van zutano y mengano, cuanto pierde cada rival o cómo debe regular su esfuerzo en función del tiempo que saca de ventaja... A mi personalmente me gustaba más cuando, para cagarla o acertarla, era el ciclista el que contaba las cartas y hacia su apuesta.

no sanción?¿? Vamos hombre Pablo... por gente como él este deporte esta de capa caída.

Con todos los respetos a los que decis lo contrario, por gente cómo él, al menos para mí, este deporte es muy grande. Cada uno con su opinión, pero hoy Valverde me ha hecho llorar de emoción. Me he pasado año y medio echándole de menos cada vez que veia una carrera ciclista, y lo de hoy ha sido muy grande.

Aprovecho para agradecerle a Pablo Lastras este blog, he aprendido mucho leyéndote, eres un grande, esperamos verte de nuevo en la carretera. El movistar está lleno de cracks y de buena gente.

:)

Me he emocionado mucho con la victoria de Alejandro, fue muy duro no verle sobre la bici el año pasado, y cruzarte con el (la grupeta) por la carretera entrenando duro para seguir sintiéndose ciclista, durante la "no sanción"...que gran campeón es, que clase y que raza tiene...BRAVO MOVISTAR

Pequeña reflexión acerca de las sanciones por dopaje. Tras una sanción por dopaje, los ciclistas bajan su rendimiento ya que, tras cumplirla, no usan los productos que le llevaron a conseguir sus anteriores triunfos. Hay muchos ejemplos y en este Tour tenemos uno, como David Millar (quien confeso haberse dopado durante sus mejores años, cumplió dos años de sanción y han pasado 6 años hasta que consiguió otra etapa en el Tour) Sin embargo, Valverde, en el año de su regreso tras su sanción, ya ha ganado una etapa, de las más duras por cierto, luchando contra los mejores. Si a eso le sumas que nunca dio positivo en un control antidopaje, creo que hay que preguntar ¿de verdad fue justa su sanción?

la sanción fue justa porque la sangre dopada de la bolsa era suya. La pena es que el castigo viniera de Italia para nuestra vergüenza.
Aún así enhorabuena por la victoria: pese a todo confío en su limpieza

Esto todavía no se ha terminado voy a esperar un par de semanitas desde que termine el tour para ver en que termina este año también. Cuidado Froome que si se cabrean te la lían hay que ser políticamente correcto porque sino van a airear la mierda y te van a dejar fuera dos años.
No pondría la mano en el fuego porque Frank no esté diciendo la verdad, ojito con la mala relación con Johan. Habrá que estudiar medicina para ser ciclista y no te la metan doblada.
Parece que ahora la gente que no disputa la general es capaz de llegar en las escapadas y encima se mete mogollon de gente, esto parece hasta más normal, habrá luz al final del tunel? y media de 33...interesante, ahi va que vuelve Lance.

Las escapadas que han venido llegando a meta en el Tour (Luisle, Voeckler,...) han gozado del permiso del pelotón.
Esta es la regla. Ayer vivimos la excepción: Valverde no gozó ni del más pequeño respiro atrás.
Como dice Pablo, hay corredores más o menos buenos y hay corredores super-clase.

Bravo Valverde...bravísimo...ver sufrir y entregarse a un superclase como tu y volver a ganar en el tour ha sido un regalo para el aficionado.Que asco de país...fué sancionado y pagó por su error...pero algunos jueces popularres te han condenado "de por vida".Ahora ha vuelto para brindarnos etapas como las de ayer...deberíamos estarle agradecidos. Sobre la teoría de Nibali o Purito me hace gracia...osea que la gente está tan fuerte que se escapa y deja coger como quien juega al ratón y al agato...me suena a fantasmada "me dejé coger para que la fuga progresara"...¿solidaridad ciclista? ¿me debes una? ¿o más bien se pararon a pensar que no llegarían muy lejos? Alberto Contador no debió pensar lo mismo en el 2011 cuando aprovechó cada momento para buscar rebajar diferencias...

No considero la cabezonería una cualidad, ni fruto de la inteligencia, es una postura cerrada que si bien puede dar frutos en competiciones de fuerza física, no tiene el mismo resultado en el arte de convicción ni de la credibilidad. Por lo demás es bueno que haya triunfado uno de los nuestros.
http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=Aa_r0_wlWqs
Nightwish - Sleeping Sun

Esta es la victoria mas esperada y la que mejor sienta en el ciclismo español. Para mi la victoria de Alejandro, y como ha sido, resarce todo los malos momentos que hemos pasado todos los que amamos este ciclismo, y las cosas extrañas que pasan en este mundo y la emoción que creo al propio Valverde, da la inocencia a las injusticias que solo se pueden demostrar cuando surge la calidad humana, y te dice, confio plenamente en este tio. Enhorabuena Balaverde.

Han sido muchos meses esperando el regreso de uno de los mas grandes, y pensando en cada carrera que veia que seria si estuviese hay Valverde. Pero llego el Down Under, la Vuelta a Andalucia, Paris-Niza, era el regreso deseado, y aunque Alejandro ha tenido unos meses que quizas no haya estado al 100%, llega el momento de dejarle claro al mundo que es un superclase, ese deportista que sin estar al máximo física y seguranmente mentalmente, deja patente en el asfalto su magia, esas cualidades que le llevan a ser uno de los más grandes de la historia del ciclismo, porque si, porqué no sólo ganar tours te lleva al olimpo, el ciclismo es mucho más, y Alejandro, sin duda, siempre estará en lo más alto de este deporte.
Enhorabuena campeón!!

Pienso que Pablo ha estado acertado con lo de la "no sanción".
Entiendo que las decisiones de arbitraje son algo diferente a las decisiones judiciales.
Pero, como diría Pablo, hay arbitrajes buenos y los hay mediocres. Y luego están los arbitrajes-chapuza.

para chapuza lo de guardar bolsas de sangre dopada en cajas de cartón ...

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Pablo Lastras, Team Movistar


Pablo Lastras es el símbolo del equipo Movistar. Uno de los grandes nombres del pelotón español, es también uno de los poquísimos corredores que ha ganado etapas en Giro, Tour y Vuelta a España. Este año, Lastras comenta el Tour de Francia para RTVE.es aportando su sabiduría y su conocimiento de las carreras más exigentes.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios

Archivos