Las victorias son muy caras
No sé a vosotros pero a mí me ha encantado ver hoy la estrategia que ha ejecutado el equipo Saxo Bank para que su corredor Nicki Sorensen entrara en la fuga.
Ha sido un órdago al Garmin, Europcar, Cofidis, FDJ y al Omega y se ha salido con la suya. El otro día decíamos que los equipos y los ciclistas tenían que utilizar sus armas para ganar algo en este Tour y el Saxo Bank ha usado la suya.
Me ha gustado mucho la acción porque esto demuestra además lo caras que son las victorias en el Tour de Francia.
El ganador esta vez ha sido Fedrigo que es un gran corredor. Un tipo veterano que gana pocas veces pero que cuando gana lo hace muy bien gracias a su punta de velocidad a su seriedad.
Se confirma con la victoria de Fedrigo una sensación que yo tengo y es que en el Tour siempre ganan los mismos franceses, es decir, salvo contadas excepciones como Rolland o Pinot las victorias siempre las protagonizan los Chavanel, Moncoutie, Fedrigo, Voeckler, etc…
No es una crítica para los franceses al contrario, demuestra el mérito que tienen estos ciclistas veteranos que siempre pescan en su carrera.
Es un hecho que en el Tour llegan muchas más fugas que en el resto de carreras. Me atrevería a decir que llegan más fugas a meta que las que llegan en el Giro y en la Vuelta juntas. Esto se debe a los recorridos, a las estrategias y, sobre todo, a las bonificaciones. Todo esto hace que los cazaetapas como Fedrigo, Voeckler o nuestro Luis León se froten las manos.
P.D: No quisiera dejar la oportunidad de condenar las palabras de Cadel Evans sobre los aficionados españoles al ciclismo. La Vuelta a España es grande dependiendo de los corredores que asistan a ella y que él diga que no va a volver no me ha gustado. Un gran campeón como él no debe de hacer esas declaraciones. Sé que Evans sufrió unos pinchazos en la Vuelta 2009 pero como dice el refrán: 'cuando un tonto coge un camino, el camino se acaba pero el tonto sigue…'
kane dijo
Todos tenemos momentos en los que perdemos los estribos, manetenerse al 100% es muy difícil más cuando estás a presión , pero pidiendo perdón y rectificando se soluciona.
No hay duda de que es una persona integra.
http://www.youtube.com/watch?v=fBiNoIgoAbg
16 jul 2012
israel dijo
Hola Pablo.
Me parece lamentable el comentario gratuito de Evans.¿Vio a un aficionado poner clavos y dedujo que era español?.Es tan absurdo como injusto.
¿Perdió la vuelta por pinchar?¿son tachuelas inteligentes que sólo afectan a australianos?...se define con esas declaraciones.
Una pena.
16 jul 2012
marimar dijo
Íntegro????? Nunca, ni en la carretera ni cómo persona como acaba de mostrar. Y a los ciclistas españoles quien los saboteo para que se cayeran??? El viento francés???
17 jul 2012
elastic band dijo
Disculpa pablo no volveré por aquí jamás.Suerte a todos.
17 jul 2012
Tranviarojo dijo
Pues sí, la estrategia de Saxo Bank ha estado muy divertida!!
17 jul 2012
kane dijo
Por partes, todo esto pasa por otros circuitos donde la gente tiene complejo de inseguridad, tan tangible como real, y acaban pagando sus debilidades, que son muchas con otras personas, yo no me responsabilizo de lo que pase en otros circuitos.Dicho esto a seguir.
17 jul 2012
bAl a dijo
Y efímeras, no compensa coste con beneficio, pero bueno siempre habrá quien pueda pagar y quiera una victoria fugaz, preludio de la castofre, por que una cosa es clara, en casa hay que rendir cuentas, sí o sí...
http://www.youtube.com/watch?v=qx4XNxHkMuc
17 jul 2012
kane dijo
jajajajajajjajajajajjaj :)
17 jul 2012
Iñaki dijo
Y aqui seguimos, ahora Frank, y cuando termine el tour ya se verá. ¿Grandes campeones? lo siento no me creo nada, seguro que si se humanizaran las carreras ninguno de estos estaban ahi,seguro.
De cinco británicos posibles 4 con etapas y primero y segundo, si serán buenos que ciclistas de clase descansan los días de contrarreloj y en etapas que no les van y aún y todo estos por delante todos los días.
Bueno para ver la botella medio llena,y ya que esto no tiene solución, gracias a los que corresponda por prestarse como cobayas de las nuevas medicinas que van saliendo. Tengo ganas de ver al primer transplantado ganar el tour.
Tiempo al tiempo.
17 jul 2012
Antonio Gómez Gil dijo
Estimado Pablo, soy tu amigo Antonio Gómez, te acuerdas de tu primera entrevista como juvenil en la Vuelta a la Sierra Norte, de las morcillas de San Martin que tu gran madre me regaló, jo que tiempos. Contigo no he podido hablar a pesart de que varias veces lo intenté, pero bueno, es lógico. Con el que si he hablado es con tu padre, gran persona, pero hace mucho que no hablo con él. ¿ como estas Pablo ?.
Voy a hablar de ciclismo, pero no en el sentido de un corredor u otro, hablo de lo que realmente no me gusta y está matando poco a poco este deporte.
1º No me gustan los pinganillos. Dejan sin iniciativa propia a los corredores. Esta profesión es para listos y no teledirigidos. Antes habia el capitán de ruta y bastaba. El coche se acercaba y daba las órdenes oportunas.
2º La televisión en los coches, lo que nos faltaba ya, pareceis en el pelotón dibujos animados teledirigidos, no me gusta Pablo, y lo digo como lo siento.
3º Se habla de seguridad con los pinganillos, ¿ es que no hay igual de accidentes, montoneras y demás con ellos ?
Bueno estimado amigo en la distancia, me gustaria verte, no se si eres padre o no, pero yo tengo una nieta preciosa.
Y aupa nuestro atleti, tenemos una joyita en Oliver, lo mismo los "pudientes" nos lo quitan.
No se nada de José Miguel Echevarri, ¿ tu sabes algo de él ?
Un abrazo grande para ti y toda tu familia.
18 jul 2012