« Una buena impresión | Portada del Blog | El viaje del emigrante: 'Patrias prestadas' »

'Pibes Chorros': Cuando la guitarra no pasa la frontera

Tuvimos la oportunidad ayer de conocer el caso de la banda de cumbia villera "Pibes Chorros" a los que la Policía Nacional denegó el acceso en el Aeropuerto de Barajas. Sus seis componentes no cumplían los requisitos de entrada en España según las autoridades, por lo que fueron retenidos en el aeropuerto y dos horas después, montados en un avión de vuelta a Buenos Aires.

Los Pibes Chorros fueron repatriados a Argentina sin tiempo para contactar con el empresario que los contrató y su abogado. Fue la Asociación Casal Argentino la que denunció el caso y su portavoz, Diego Arcos, fue el que nos acompañó en el programa. Una situación curiosa pero que no ha sido la única.

Estos particulares "pibes" no han sido los únicos que han sufrido las consecuencias de las fronteras. Otros grupos musicales han tenido dificultades en la entrada a distintos países europeos, una situación de la que la revista LaDinamo se hacía eco en su reportaje "El Blues de la frontera". Algunos de estos casos son más que sorprendentes.

Uno de los ejemplos es el cuarteto de jazz experimental Sâo Paulo Underground que vino de gira a España en junio de 2008. Al parecer, el importe total de dinero que llevaban encima, no superaba los 6000 euros por visitante que exigían las autoridades para acceder al país. Otro de los ejemplos lo constituye el cantante jamaicano Sizzla, quien se vio forzado a cancelar sus conciertos en Madrid y Barcelona ante la prohibición de entrada.

Sin embargo, nos llamó la atención en especial, la situaciíon del grupo congoleño Konono Nº 1, unos particulares luthiers que fabrican sus instrumentos a partir de chatarra y que no pudieron iniciar su larga gira europea en el verano de 2008.

¿Conoces algún otro caso?


2 Comentarios

Trabajo como voluntario en el Festival Internacional de Folklore en Ingenio (Gran Canaria) y han sido varias las ediciones en las que no hemos podido contar con grupos de África -programados con meses de antelación- por problemas en la frontera (aún teniendo todos "los papeles" en regla). Eso sí: siempre ha pasado en la frontera de otros países (estos grupos no llegan directamente a España, sino que su vuelo les obliga a pasar primero por algún que otro país europeo).

Mientras el color de la piel siga siendo más importante que las hojas de un pasaporte, es que algo no funciona bien (y no en los procedimientos de entrada, sino en las mentes de los que los manejan).

6000 euros de entrada, cartas de invitación, por supuesto que fácil viajan los ricos.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

María Álvarez de Eulate


María Álvarez Eulate presenta y dirige el programa 'Travesías'. Se trata de un viaje sonoro sin rumbo fijo. Despegamos desde Radio Exterior de lunes a viernes a las 17:05 de la tarde, y durante 25 minutos pasamos por distintos puntos del planeta.
Ver perfil »

Síguenos en...