Viajar para sobrevivir
¿Habeis visto la película "Nómadas del Viento"? Era una sucesión de imágenes sobre el viaje de las aves migratorias por todo el planeta.
Hoy nos hemos convertido en cuatro alimoches (el buitre más pequeño que existe en España). WWF lleva años trabajando por la conservación de esta especie en peligro de extinción. Y para que nos hagamos una idea de las amenazas, de los peligros que encuentran y de la dureza de su viaje anual de tres mil km, ha puesto en marcha la web www.elviajedelalimoche.com. Aquí podemos seguir la travesía desde Segovia hasta el Sáhara de dos machos y dos hembras: Trigo y Sahel, Duna y Vega. Se quedarán allí en invierno. Llevan un gps. Sahel ya ha llegado, a Trigo le falta poquito aunque ha detenido a descansar y Duna es la que va más atrás, aunque si parasteis hace días por la sierra de Guadarrama de Madrid igual tuvisteis la suerte de verla. El caso es que podeis visitar la página que está curiosa, seguir el viaje a tiempo real y subir vuestras fotos y comentarios. Aún les queda el camino regreso si consiguen evitar los tendidos eléctricos o los molinos eólicos. Viajar para sobrevivir al final es algo común a todas las especies no?
Raúl dijo
Las tortugas también hacen travesías muy largas de miles de kilómetros. No conoceis el caso de Aurora?
http://latercera.com/contenido/739_251385_9.shtml
29 sep 2010
Anónimo dijo
Hola Raúl, pues no, no conocíamos a Aurora! La verdad es que hay muchos animales "travesieros"...
29 sep 2010