« Bailar siempre está de moda | Portada del Blog | Planeta vive »

Fusiones gastronómicas

Hoy hemos estado en plan cocinillas. Primero con un chef peruano que se llama Andrés Rodríguez y que participa en una iniciativa cultural en Madrid, "Perú Fusión". Nos cuenta que la gastronomía de su país es de las más diversas del mundo, que tienen muchos platos típicos. Y no es de extrañar... por aquellas tierras han parado los españoles, los esclavos traídos de África, los italianos, los chinos y los japoneses que emigraron en el siglo XIX. Seguro que todos conoceis el Cebiche, dicen que era la dieta de pescadores, negros e indígenas. Y el Pisco, que es la bebida que se disputan con Chile y que se sube un poco a la cabeza... Pero como hemos pensado que igual os apetece hacer comida-mestiza en casa os hablamos de un centro que hemos descubierto en Madrid también. "A Punto" es una librería gastronómica y escuela de cocina. Lo bueno es que podeis aprender a preparar platos de todo el mundo. Si os dais cuenta los alimentos siempre han viajado y se han mezclado.... la zanahoria por ejemplo: hemos leído por ahí que la conocían los griegos y los romanos, que los árabes la introdujeron en España, incluso que llegó de Afganistán! Ya de pequeños sin saberlo nos enseñaban eso de la fusión gastronómica, y si no mirad a Epi y a Triqui "fusionando" a su manera zanahorias y galletas.....



...Bromas aparte...¿se os ocurre alguna otra receta "mestiza"?

6 Comentarios

Bueno siempre está bien echarle a la paella chile en vez de guindilla. Si te atreves claro.

Yo propongo aderezar el cuscús con un poco de panceta.

¿Qué tal un poco de ketchup en el sushi? ¿O burrito de morcilla?

Es uno de los Pioneros de la Cocina Peruana que esta siendo ninguneado.Esta GASTonomia es exquisita en la Justa medida.
Pero en el de sobre-estilizarla y adecuarla al Gusto Europeo, puede arriesgar en el de perder su Identidad.A los amantes de la buena mesa:Merece la Pena probarla.

Es verdad que siempre se trata de adaptar la gastronomía al gusto local. Pero quizá sucede con todo, la comida mexicana que se come en España no es igual que la que se cocina en México, se suaviza no? Pero la cocina peruana tiene fama internacional, así que si conoceis un buen restaurante en Madrid recomendadlo.

Maria: los Cocineros ahora se llaman Chef's.
Yo voy una vez a las quinientas a comer pancakes y no bebo el cafelito por no pagar los 2.50 euro dema.Lo preparo en casa.
Me interesa la Gastonomia Etnica, solo por Cultura General.Lo ultimo que comi en Madrid fue un mais a la parrila en la Gran Via.No le puedo recomendar un lugar especifico.Pero estoy al corriente que hay muy buenos por cierto.Salud y bon apetit!

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

María Álvarez de Eulate


María Álvarez Eulate presenta y dirige el programa 'Travesías'. Se trata de un viaje sonoro sin rumbo fijo. Despegamos desde Radio Exterior de lunes a viernes a las 17:05 de la tarde, y durante 25 minutos pasamos por distintos puntos del planeta.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios