¿Hablas alguna lengua 'minoritaria'?
- Bretón y occitano en Francia entre otras muchas.
- Romaní, que ya sabeis que es la lengua del pueblo gitano.
- Frisón que se habla en los Países Bajos.
- Feroés, en las islas Feroes y en Dinamarca.
- Corso.
- Córnico, se habla en Gran Bretaña, en la penísula de Cornualles.
- Friulano, en la región italiana más cercana a Eslovenia.....
Existe incluso una "Carta Europea de Lenguas Minoritarias" para que éstas no se pierdan y de hecho Europa está viendo renacer muchas de ellas. Todavía sobreviven unas cuarenta. El caso es que estas lenguas se han abierto paso a veces a través de la literatura, a veces a través de la música o del cine. ¿Quién no recuerda aquella escena de Maureen O'Hara confesándose en gaélico en "El hombre tranquilo"? Película que si no habeis visto os recomendamos.
¿Conoceis alguna lengua minoritaria pero de verdad? Que se hable sólo en regiones o en valles. Por cierto, nos han dicho que "gracias" en gaélico se dice: "Go raibh maith agat".... nada que ver con el "thank you" inglés.
Mauro dijo
En Miranda do Douro en Portugal se habla el mirandés que tiene mucha relacion con el astur-leonés y a veces se utilizan las mismas palabras. Y hay una radio Mirandum F.M que emite programas en mirandés. Es muy parecido al bable.
19 oct 2010
hik dijo
Décadas atrás me comentaban unos holandeses que como ellos eran muy pocos (16 millones) y sabían, además, que el neerlandés es algo difícil y minoritario, el aprendizaje de las lenguas más extendidas (inglés, francés, alemán y español) era una necesidad perentoria. Allí un altísimo porcentaje de la población habla un par de lenguas además de la propia. Está claro, ellos viven proyectándose hacia el exterior y dan a los idiomas el carácter de nexo de entendimiento entre los diferentes pueblos.--- Dense una vuelta por diversos países extranjeros aquellos que solo hablen "su lengua local" (gallego, bable, mirandés, aranés, romaní, catalán...) y pidan de comer, pernoctar, comprar, vender, indagar cosas..., y que nos cuenten luego qué tal les fue.--- Tras Babel, conocer idiomas facilita las relaciones, pero cuando sean lenguas de uso generalizado.
20 oct 2010
Iván dijo
Bueno hik, no creo que se deba mezclar una cosa con la otra. Yo hablo asturiano y español además de inglés y me defiendo con el francés. Pretender conservar el asturiano no está reñido con otras lenguas. Aquí en Asturias yo me siento más agusto hablando asturiano porque me permite transmitir cosas que no sé expresar en castellano. Nadie niega que el inglés sea más útil en Londres, pero las lenguas están ahí para el día a día. Depende de las circunstancias de cada cual.
La canción de Xera es genial ;)
03 mar 2011