« Viaje por el África indígena | Portada del Blog | ¿Cómo suena lo original? »

¿Hablas alguna lengua 'minoritaria'?

El próximo 27 de noviembre se celebrará en la Bretaña francesa el LIET, el Festival Internacional de Lenguas Minoritarias. Por Asturias irá el grupo Xera, que participará en bable por supuesto. Como todos sabemos en España se habla catalán, euskera, gallego....y en menor medida el aranés o el patués por poner un ejemplo; pero no somos un caso único. Se estima que en Europa unos 40 millones de personas hablan una lengua local:

- Bretón y occitano en Francia entre otras muchas.
- Romaní, que ya sabeis que es la lengua del pueblo gitano.
- Frisón que se habla en los Países Bajos.
- Feroés, en las islas Feroes y en Dinamarca.
- Corso.
- Córnico, se habla en Gran Bretaña, en la penísula de Cornualles.
- Friulano, en la región italiana más cercana a Eslovenia.....


....Uff, pero quedan muchas más como el carelio, el saami....Aquí teneis un mapa lingüístico de Europa, no se ve muy bien pero sí vale para hacerse una idea.

Existe incluso una "Carta Europea de Lenguas Minoritarias" para que éstas no se pierdan y de hecho Europa está viendo renacer muchas de ellas. Todavía sobreviven unas cuarenta. El caso es que estas lenguas se han abierto paso a veces a través de la literatura, a veces a través de la música o del cine. ¿Quién no recuerda aquella escena de Maureen O'Hara confesándose en gaélico en "El hombre tranquilo"? Película que si no habeis visto os recomendamos.

Y ya que hablamos del bable ¿no recordais aquella canción de Los Berrones "Nun yes tu" sobre un travesti de la cuenca minera? Pero esos eran otros tiempos; hoy os dejamos con un vídeo de Xera, que han pasado por Travesías. El tema se titula "Natura", y es que ellos defienden los paisajes y la conservación de la vida asturiana tal y como la hemos conocido siempre.


¿Conoceis alguna lengua minoritaria pero de verdad? Que se hable sólo en regiones o en valles. Por cierto, nos han dicho que "gracias" en gaélico se dice: "Go raibh maith agat".... nada que ver con el "thank you" inglés.

3 Comentarios

En Miranda do Douro en Portugal se habla el mirandés que tiene mucha relacion con el astur-leonés y a veces se utilizan las mismas palabras. Y hay una radio Mirandum F.M que emite programas en mirandés. Es muy parecido al bable.

Décadas atrás me comentaban unos holandeses que como ellos eran muy pocos (16 millones) y sabían, además, que el neerlandés es algo difícil y minoritario, el aprendizaje de las lenguas más extendidas (inglés, francés, alemán y español) era una necesidad perentoria. Allí un altísimo porcentaje de la población habla un par de lenguas además de la propia. Está claro, ellos viven proyectándose hacia el exterior y dan a los idiomas el carácter de nexo de entendimiento entre los diferentes pueblos.--- Dense una vuelta por diversos países extranjeros aquellos que solo hablen "su lengua local" (gallego, bable, mirandés, aranés, romaní, catalán...) y pidan de comer, pernoctar, comprar, vender, indagar cosas..., y que nos cuenten luego qué tal les fue.--- Tras Babel, conocer idiomas facilita las relaciones, pero cuando sean lenguas de uso generalizado.

Bueno hik, no creo que se deba mezclar una cosa con la otra. Yo hablo asturiano y español además de inglés y me defiendo con el francés. Pretender conservar el asturiano no está reñido con otras lenguas. Aquí en Asturias yo me siento más agusto hablando asturiano porque me permite transmitir cosas que no sé expresar en castellano. Nadie niega que el inglés sea más útil en Londres, pero las lenguas están ahí para el día a día. Depende de las circunstancias de cada cual.

La canción de Xera es genial ;)

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

María Álvarez de Eulate


María Álvarez Eulate presenta y dirige el programa 'Travesías'. Se trata de un viaje sonoro sin rumbo fijo. Despegamos desde Radio Exterior de lunes a viernes a las 17:05 de la tarde, y durante 25 minutos pasamos por distintos puntos del planeta.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios