« Fusiones gastronómicas | Portada del Blog | Viaje por el África indígena »

Planeta vive

¿Qué tienen en común Estados Unidos, Dinamarca o Arabia Saudí? Que son algunos de los Estados que más contaminan del planeta. Claro que aquí tampoco podemos sentirnos orgullosos: consumimos lo que que necesitarían tres Españas y media, casi nada. Hoy Juan Carlos del Olmo, secretario general de la organización WWF, nos ha comentado algunas cosillas sobre el informe "Planeta Vivo". Es un diagnóstico ecológico de la Tierra que se hace cada dos años en 150 países: se analiza la relación entre los recursos de los que disponemos y lo que consumimos. En noviembre habrá una nueva reunión de la ONU sobre el cambio climático en Cancún. Allí los expertos hablarán de la desaparición de las selvas tropicales, de la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y sobre todo intentarán firmar acuerdos vinculantes. Los hay optimistas y escépticos respecto a este tipo de cumbres. Pero también nos comentaba Juan Carlos que nosotros, los ciudadanos de a pie, podemos hacer mucho, reduciendo por ejemplo nuestro consumo de carne y lácteos. Mientras tanto en nuestro planeta se producen contradicciones absurdas: se deforestan las selvas de Borneo para plantar la palma con la que se producirá biocombustible! O como dice nuestro buen técnico de sonido Javi Pérez, mientras los informes demuestran que el Ártico se derrite con las consecuencias que esto implica, varios países se reparten el pastel a la espera de poder perforar los yacimientos petrolíferos de la zona. ¿No os parece todo absurdo?


4 Comentarios

En realidad sí , es un sinsentido que se esté despilfarrando tanto dinero para destruir nuestro ecosistema.No pongo ningún ejemplo porque ya los conocereís,el que has puesto de video ya es suficientemente bueno.Recomiendo que se compren el pack ( cuando puedan ) de planeta tierra.

También es una contradicción que los aerogeneradores (la tan alternativa energía eólica) estén acabando con muchas aves. Y que se pongan en cualquier parte impidiendo el paso de muchas especies.

Hago otra recomendación "Life "es una experiencia extraordinaria y está por tiempo limitado, si podéis ya sabéis vale mucho la pena narra con exquisitez las distintas fases de la vida humana y la que la componen.Un saludo María.

Gracias! Tomamos nota.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

María Álvarez de Eulate


María Álvarez Eulate presenta y dirige el programa 'Travesías'. Se trata de un viaje sonoro sin rumbo fijo. Despegamos desde Radio Exterior de lunes a viernes a las 17:05 de la tarde, y durante 25 minutos pasamos por distintos puntos del planeta.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios