Los monjes de Tibhirine
¿Conoceis la historia de los monjes de Tibhirine? Esta semana llega a España la película francesa "De dioses y hombres" de Xabier Beauvois. Ha sido Premio del Jurado en Cannes y opta a los Óscar. Recuerda el secuestro y el asesinato de siete monjes trapenses en Argelia a cargo del grupo islámico radical GIA en 1996; fueron los últimos crímenes cometidos contra religiosos cristianos de una lista de diecinueve.
"Travesías" ha recibido la visita de Miguel Larburu. Ha sido misionero en Argelia durante 41 años y estaba de delegado provincial en la zona cuando asesinaron a los religiosos. Nos ha hablado del ambiente que se vivía en el país en los años 90, de cómo sucedieron los hechos y de los que se salvaron.
"De dioses y hombres" no toma partido en el caso, ni siquiera se plantea la cuestión sobre la autoría o por qué no fue posible salvarlos. Simplemente refleja el estilo de vida dentro del monasterio. Éste fue un caso polémico porque se acusó al gobierno francés de no haber hecho todo lo posible para evitar la masacre. Aquí está la foto de los monjes de Tibhirine, algunos de ellos sobrevivieron.
Ahora esta película vuelve a abrir el debate sobre si hay persecución religiosa en los países del Magreb. Marruecos expulsó el pasado mes de junio a unos 90 religiosos evangélicos y en las Constituciones de este país, Libia, Túnez y Mauritania se penaliza el proselitismo y a quien quiera forzar a un musulmán a abandonar su religión; Argelia huye de esta polémica pero aprobó una ley en 2006 por la que toda ceremonia religiosa no musulmana debe realizarse con autorización gubernamental; y en Egipto los coptos han sido objeto de atentados en los últimos meses. Ahora Sudán del Sur quiere independizarse, por varios motivos: políticos, por los recursos naturales, pero una de las razones que argumentan los secesionistas es que el norte musulmán quiere imponer el derecho islámico en el sur de mayoría católica. El debate queda abierto. Y por cierto... buscando documentación sobre Argelia nos hemos encontrado con esta curiosidad: el músico francés Daniel Facerías dedicó una canción a los monjes de Tibhirine. Un autor que al parecer se inspira en su "fe cristiana" a la hora de componer sus canciones.