2 posts de julio 2010

La Horda (I)

Este fin de semana estuvimos en benicassim, castellón, tierra antaño de árabes y ahora de guiris.
De intro y outro, las ya tradicionales 12x2 horas de furgoneta sin aire acondicionado y con el sol de frente tanto a la ida como a la vuelta (WTF?) hecho que, por habitual ,ya no voy a volver a mentar. Como dice Rafa, en un ataque de saber coruño, une mucho. En este viaje, por especial y megalómano, nos acompañó Juan Cea, de los Cea, fotógrafo, secretario de dirección ( no nuestro) animador sociocultural y reyreina de las fiestas de Rianxo.
Nuestro plan era el siguiente: Llegar el jueves, aprovechar ese día de conciertos, el viernes tocar, y aprovecharnos de los abonos hasta el sábado. El Domingo, vuelta.
El jueves calculamos mal: Llegamos a castellón sin tiempo ni fuerzas, así que nos quedamos en las cercanías del hotel. Marisa y Bruno, de Artica y mushroom, estaban en el festival. Posteriormente nos enteramos que Marisa pichaba en la Silent Disco, pero la muy perra no nos avisó: supongo que fue para que no nos liáramos el jueves. Amor de Manager. Marisa, esta te la guardamos.
Nos desplazamos entre el hotel y el festival en un shuttle (un autobús, vamos) que la organización fletaba cada hora desde los hoteles.
Lo primero que vemos al llegar el viernes al recinto, es lo que para mi es la principal novedad: Las atracciones. Esto para mi es particularmente importante: Despues de años de devaneos entre lo postmoderno y lo panmoderno, el Fib ha dado una vuelta completa para llegar otra vez al punto cero originario de toda la movida festivalera: La verbena de pueblo. Yo, me alegro.
En seguida hacemos posesión del camerino mientras Juan explora los alrededores y marca todas las posiciones de suministro gratis de cerveza: Importante, ya que en un principio no hay bebidas espirituosas y la zona vip la barra es de pago. No importa, ya encontraremos la manera, como veremos más adelante, de calmar nuestra sed y rebajar el calor de nuestros cuerpos de gallego, poco acostumbrados a la vida en el desierto, sin que nuestra fragilísima economía se resienta.


Juan Cea, con una persona anónima que quería a toda costa fotografiarse con él

Primer gran detalle de la organización: Tenemos tiempo de sobra para probar, y podemos abrir la P.A y todo (Nota para el que no se entere, la P.A son los altavoces para que oiga el público, y en muchos festivales grandes te obligan a que el técnico pruebe con cascos ya que suele coincidir con otro concierto). El equipo encargado del escenario, buenísimo. Super amables, y muy eficientes. Muy buena organización, señora! Probamos con el sol de frente, a las cuatro de la tarde, y pegaba muy duramente, sin una nube en el cielo. Temimos por los cacharros, menos mal que improvisamos unos cartones a modo de parasoles, ya que los pedales corrían el peligro de derretirse como la espalda de algún guiri que veríamos despues por la noche. La prueba bien, gracias, teniendo en cuenta el golpe de calor.
El escenario verde es de dimensiones bíblicas, y se hace más patente cuando el festival aun no ha abierto. Es como tocar en la construccion de la estrella de la muerte: 22 metros de ancho de espacio usable. Son muchos metros para no llevar cerdos hinchables, ni torres de fuego, ni bailarinas ni nada para adornar.


Big Donkey, walking or not walking


Bueno, el concierto en si:
Tocamos a las ocho de la tarde, despues de Fionn Reagan, seres nórdicos de color rosa pálido.Nada, pero nada, acostumbrados al sol. Nuestro concierto coincidió en horarios con el de JJ, otros que ahí andan bajos de pigmentos:Blanco leche, pelazo de oro.
Como teníamos una hora, pues tocamos todas las canciones que tenemos ensayadas, esto es, todo Año Santo menos Muchos blancos en todos los mapas (que la empezaremos a tocar en breve, no la preparamos por pura vagancia, a pesar de que es de nuestras favoritas) y la parte que nos gusta del primer disco. El concierto bien, pero mucho calor, y lo notamos al principio. Incluso hubo algún conato de desmayo: en SuperCastlevania IV, que creo que nos estaba saliendo sorprendentemente bien, en los últimos compases rafa empezó a tocar free jazz en medio de un pequeño bajón de azucar. Nada comparado a cuando se me olvidó la letra entera de Estrella azul de España en el Plaza Odissea, pero si lo suficiente como para clamar calma. En cuanto terminamos las baladas, todo fue para arriba. Se juntó un montón de gente en el escenario. siendo la hora que era, nos quedamos bien contentos por el público.
Al acabar el concierto, además, hicimos un bis. Pero obligados, que quede claro, ya que los de la organización nos dijeron que teníamos que salir si o si, ya que no habíamos cumplido la hora de concierto. Pero si nosotros nunca tocamos una hora...Imposible, tu tocas una hora. Nos empujaron al escenario y tocamos Isa vs el partido humanista, en un gesto a priori populista, pero como digo, obligados. No tiene sentido ir por ahí y no dar bises y venir a hacerlo al FIB:paletada de las gordas. Además, la canción en si no llega a los dos minutos, así que tampoco rellenamos demasiado.
Despues de este pequeña introducción, en breve más capítulos: hay que estirar el asunto, ya que este blog, el nuestro, acaba de entrar en el ranking wikio , directamente al número 39: Comienza para nosotros una edad de oro de explotación y ordeñe del teto bloguero.




Rodrigo

Disfrutando de lo lindo

Despues de la paliza de kilómetros y caloraco de la semana pasada, que se vió recompensada por lo bien que lo pasamos en los tres festivales, esta semana nos tocó muy cerca de casa, en el Festival Vigo Transforma. A pesar de que nos colocaran a las 7 de la tarde y nos dieran solo 25 minutos para tocar ( que tampoco vamos a quejarnos a estas alturas, que hace un año no llegábamos a la media hora de repertorio) creo que estuvo realmente bien. Como tuvimos que quitar canciones de nuestro set habitual de estos días, pues quitamos las viejas, como debe ser, creo. No nos dio tiempo a sudar y creo que cada concierto Roberto, nuestro técnico desde principios de año, va sacando cada vez mejor sonido. Muy contentos estamos en cuanto a eso, y a todo, en general.
Era también la primera vez que tocábamos en Galicia desde que sacamos Año Santo, y habrá otras en breve, espero. Realmente mola tocar en casa.
La semana que viene estaremos en el FIB, tocando en el escenario verde, y esperamos zurrarle de lo lindo al volumen, que ahí no hay límites hacia arriba.
El sábado 31 estaremos en Portugal, en el Paredes de Coura.
En breve, mucho más, incluido alguna de esas cosas raras, raras. Por ahora, como diría nuestro adorado Joaquín Pascual, disfrutando de lo lindo.

Vigo Transforma 2010: Triángulo de Amor Bizarro


Triángulo de Amor Bizarro


Los hermanos Pizarro presentan el programa Melodías Pizarras en Radio 3.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios