10 razones por las que ha merecido participar
Quisiera aprovechar estas líneas para transmitir mi experiencia tanto a los organizadores del programa Tu Oportunidad, como a los emprendedores que puedan tener la ocasión de participar en un programa parecido. Aunque nuestro proyecto no fructificó ante los cinco empresarios-inversores que se encontraban en el plató y no conseguimos la inversión que solicitábamos, ha merecido la pena asistir por, al menos, 10 razones:
En primer lugar, porque, aunque me ha supuesto un esfuerzo físico y mental del que todavía me estoy recuperando tras el accidente sufrido en julio de este año en el tren Alvia de La Coruña, anímicamente me ha servido para ponerme más rápidamente a trabajar y a tratar de olvidar la desafortunada experiencia que me tocó vivir y de la cual recordaré siempre a todas aquellas personas que no tuvieron la misma suerte que yo y que perdieron su vida.
En segundo lugar, porque ahora tengo más criterio para priorizar mis objetivos en la vida como son mi familia, mi salud y trabajar en aquellos proyectos en los que realmente creo, como es el caso de OHkeo.
En tercer lugar, porque tuve la ocasión de conocer a un magnífico equipo de profesionales, los que hacen Tu Oportunidad, que me trató de una manera exquisita durante todo el tiempo: desde que me comunicaron que OHkeo había sido seleccionado hasta el día de hoy.
En cuarto lugar, porque tuve la ocasión de conocer directamente a Catalina Hoffmann, María Eugenia Girón, Gonzalo de la Cierva, Javier Pérez Dolset y a Pablo Gimeno y a recibir sus comentarios y consejos que me ayudaran a mejorar mi propuesta de valor y el modelo de negocio.
En quinto lugar, porque me he dado cuenta de errores que cometí, errores de los que he aprendido y que no se volverán a producir.
En sexto lugar, porque me dijeron que la idea era buena, dicho sobre todo por Gonzalo de la Cierva, y lo que haré ahora es de tratar de ejecutarla encontrando el modelo de negocio más adecuado.
En séptimo lugar, porque otros me dijeron que la valoración era alta para el momento en el que se encontraba la empresa, no que la empresa no pudiese valer 1.333.333 euros, como yo la valoré, pidiendo 100.000€ por el 7,5% del capital. Nuestras patentes en EU, China y USA nos lo avalan.
En octavo lugar, porque ya he recibido propuestas directas de compra de OHkeos.
En noveno lugar, porque me han llamado desde Reino Unido para comprarme la licencia de uso de mis registros patentados para los mercados de Reino Unido e Irlanda.
En décimo lugar, porque me han hecho propuestas de colaboración distintas empresas que ven potencial a los OHkeos, como soporte gráfico publicitario, de imagen y comunicación.
En definitiva, la participación en Tu Oportunidad me ha hecho crecer como persona y como profesional, y me ha abierto otras puertas y oportunidades que ahora tengo que saber aprovechar.
Gracias, muchas gracias.
Ángel Torres (CEO de OHkeo)
Raúl Rubio dijo
Pues al verdad que me alegro mucho, Ángel. Vi el programa y ciertamente creo que tu proyecto es viable y una manera original de publicitar un producto, y en publicidad, lo original vende.
Espero ver pronto los productos de OHkeo en el bicing de Barcelona.
Saludos y para adelante!!!
25 nov 2013
Aurelio Lopez-Barajas dijo
Me parece una magnifica idea el haber "patentado" el diámetro de la rueda de la bicicleta como soporte gráfico publicitario. Esto es un nuevo canal de imagen, comunicación y publicidad, pudiendo servir para personalizar las bicicletas y darle una identidad propia. Pienso que hay muchos potenciales clientes: ayuntamientos que gestionan flotas de bicicletas públicas y que quieran generar ingresos insertando publicidad en sus ruedas, empresas que quieran fomentar la salud de sus empleados, la no contaminación y la optimización de sus espacios de aparcamiento; asociaciones a favor del uso de la bicicleta, particulares que quieran tener una bicicleta personalizada, etc. Creo que puede haber mucho valor si se sabe explotar la comercialización de los ohkeos. Es una oportunidad que no se debe perder.
25 nov 2013
Manuel Gómez dijo
No vi el programa entero en su momento pero me llamó la atención el producto que presentaban, parecía algo sencillo pero con muchas posibilidades. Así que ahora he visto el vídeo y he llegado a la conclusión que los "bussines angels" presentes fueron algo injustos. Al menos deberían haber negociado la inversión porque el proyecto de los ohkeo tiene buenos argumentos: por un lado como producto estético o divertimento o diferenciación y por otro, como soporte publicitario. Vamos, que tiene recorrido, y que mejor inversión que meter el dinero en algo que tiene recorrido.
Saludos y buena suerte a los emprendedores
27 nov 2013