Otorgados los nuevos premios nacionales de gastronomía 2017
lunes 18.jun.2018 por Javier De La Fuente 0 Comentarios
El pasado 15 de Junio el Presidente de la Real Academia de Gastronomía, D.Rafael Ansón, dió a conocer los nombres de los ganadores de la 43 edición de sus Premios Nacionales. Unos galardones que reconocen la labor de los mejores profesionales vinculados con el sector gastronómico durante el año 2017.
MEJOR JEFE DE COCINA: ALBERT ADRIÀ
Tras un largo proceso de aprendizaje junto a maestros como Escribà o Torreblanca, y finalizada su etapa en elBulli, Albert Adrià ideó elBarri. Un proyecto de gastronomía global integrado por los restaurantes Tickets, Enigma, Hoja Santa, Pakta, Niño Viejo y Bodega 1900, en Barcelona.
Además es creador, director y chef del espacio Heart en Ibiza y de Bacardí Innovation Lab, el primer taller creativo exclusivamente dedicado a los cócteles. En todos ellos despliega un talento y una creatividad deslumbrantes.
MEJOR DIRECTOR DE SALA: JUAN MANUEL DEL REY
Corral de la Morería, considerado el Mejor Tablao Flamenco del Mundo, se ha convertido, también, en una de las propuestas gastronómicas más estimulantes de Madrid. La apuesta de la familia Del Rey por la alta cocina se escenifica en su restaurante gastronómico donde Juan Manuel del Rey dirige uno de los servicios de sala más cercanos y emocionantes y una de las mejores bodegas de restaurante de nuestro país.
MEJOR SUMILLER: RAFAEL SANDOVAL
La palabra hermanos está, indivisiblemente, relacionada con ellos. La restauración ha convertido a los tres en un equipo y Coque es el escenario en el que desarrollan su creatividad tanto en sala, cocina y bodega.
Rafael es el tercer Sandoval en conseguir un Premio Nacional, que reconoce su gestión al frente de una espectacular bodega con más de 3.600 referencias.
MEJOR LABOR PERIODÍSTICA: MIKEL ZEBERIO
Crítico gastronómico y periodista en varios medios de comunicación. Es autor de su guía de vinos, director de su propia revista –Viandar–, quesero, cocinero, empresario de la hostelería, gastrónomo y profesor en el Basque Culinary Center. Un todoterreno gastronómico.
MEJOR PUBLICACIÓN LIBRO: NUEVO ARTE DE LA COCINA ESPAÑOLA
Considerado el Ferran Adrià del siglo XVIII, Juan Altamiras, fraile franciscano de Aragón, publicó este libro de recetas que se convirtió de manera inesperada en un éxito de ventas, dada la sencillez de las elaboraciones.
La obra reeditada por Arial es el fruto de 10 años de investigación de la prestigiosa hispanista Vicky Hayward que presenta una versión comentada y actualizada, con las recetas clásicas de Altamiras y otras replanteadas pensando en los lectores y cocineros del siglo XXI.
PUBLICACIÓN PERIÓDICA EN PAPEL: PASTRYREVOLUTION. MONTAGUD EDITORES
Con 26 números publicados, PãstryRevolution se ha convertido en un referente del sector. Publicada por Montagud Editores, reúne a los mejores profesionales de la pastelería, la panadería, la bollería y la cocina dulce.
Su filosofía se basa en la búsqueda de la excelencia, contenidos únicos, técnicos y una clara vocación formativa. En cada número los profesionales más reconocidos presentan sus trabajos y sus estudios, aunando respeto por la tradición y la vanguardia.
PUBLICACIÓN PERIÓDICA DIGITAL: 7 CANÍBALES
Es un Magazine digital de reflexión, opinión, información y difusión gastronómica. Con carácter nacional e internacional cuenta entre sus colaboradores con reconocidos periodistas especializados y grandes profesionales de la cocina, los vinos, la coctelería o la sala.
7caníbales.com que celebra su décimo aniversario, es un vibrante fórum de discusión y generación de conocimiento que quiere iluminar los nuevos caminos de la gastronomía.
GASTRONOMÍA SALUDABLE (PERSONALIDAD): ANDONI LUIS ADURIZ
Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina en 2002, además de ser chef y propietario de Mugaritz, Aduriz siempre se ha preocupado por unir la innovación en la cocina con otras disciplinas, como la sociología (en el caso de The Candy Project).
Pertenece al Patronato de la Fundación Basque Culinary Center y al Consejo de Tufts Nutrition de la Universidad de Tufts, grupo formado por líderes internacionales que comparten un interés por la nutrición y salud.
GASTRONOMÍA SALUDABLE (INSTITUCIÓN): FUNDACIÓN DIETA MEDITERRÁNEA
Creada en 1996 por la Asociación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea, la Fundación Dieta Mediterránea nace para poner en valor nuestra manera de comer, los productos y la alimentación compartida por los pueblos de la cuenca mediterránea.
Además fomenta los valores del estilo de vida saludable y la sostenibilidad; características que la han convertido en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO.
PREMIO ESPECIAL: JOSÉ GÓMEZ. JOSELITO
Si el jamón ibérico, una de las joyas de la gastronomía española, es conocido fuera de nuestras fronteras es, en gran parte, gracias al trabajo de José Gómez. Al frente de su empresa familiar con más de cien años de experiencia y una tradición heredada de seis generaciones, el Premio Especial reconoce a Gómez su destacada labor en la difusión de la cultura del jamón ibérico por todo el mundo.
TODA UNA VIDA: VICENTE CASTELLÓ PÉREZ. NOU MANOLÍN
Hace cuatro décadas, Vicente Castelló Pérez fundó el restaurante Nou Manolín (Alicante) con una modesta barra. Gracias a la calidad de los productos que servía se convirtió en pionera de las barras gastronómicas que ha servido de inspiración para que el chef francés Joël Robuchon creara sus afamados Atelieres. En la actualidad lidera junto a su familia el Grupo Gastronou con varias propuestas de restauración.
Recuerda... Síguenos y pregúntanos lo que quieras, en las siguientes redes sociales:
Al igual que puedes escucharnos de nuevo en nuestro Podcast del programa a cualquier hora del día y de la semana.