« Otros jardines | Portada del Blog | Pasarero »

Ébano

    domingo 3.mar.2019    por Lara López    1 Comentarios

 

Músicas y canciones de 

Kierling / Doubt – Max Richter

Carry the Earth – Le Trio Joubran, Roger Waters

Bette Davis Eyes/Aguas de Marco – Adrián Soiza y Dani Umpi

Koto Spring – Paul Winter Consort

Moon And Moon – Bat For Lashes

Harmonium – Max Richter

Marcie – Chris Thile, Brad Mehldau

Ringing – Nils Frahm

Barefoot in the Park – James Blake y ROSALÍA

El Tiempo Está Después – Jorge Drexler, Luciano Supervielle

Losing My Religion – Dan Mangan

Trains – Poppy Ackroyd

Canción para mañana – Pedro Aznar y Manuel García

 

Postales sonoras

Amaya Prieto Barriuso, desde Sicilia

Hawa Diabate, desde Londres

Luciano Cañete, desde la carretera de Burgos, a 40 km de Madrid

Poemas sonoros

Da Dá

Jazz Street Band, por Imanol Bértolo

Textos

Prólogo de Ébano, de Ryszard Kapuściński

La perrina y yo, Ajo

El chucho neoyorquino. Lee Marta Conde, del libro "Creía que mi padre era Dios (Relatos verídicos de la vida americana)". Edición de Paul Auster. (Traducción de Cecilia Ceriani, Círculo de Lectores)

 

"El diálogo filosófico creado por Platón, síntesis y superación de la vieja tragedia y la vieja comedia, se presenta a sí mismo como el relato más bello, atravesado por el pensamiento filosófico y al servicio de la búsqueda de la verda". Javier Aguirre Ion (Plaza y Valdés, Madrid 2013) 

“El diálogo platónico fue, por así decirlo, la barca en la que se salvó la vieja poesía náufraga, junto con todos sus hijos: apiñados en un espacio angosto, y medrosamente sujetos al único timonel Sócrates, penetraron ahora en un mundo nuevo, que no se cansó de contemplar la fantasmagórica imagen de aquel cortejo. Realmente Platón proporcionó a toda la posteridad el prototipo de una nueva forma de arte, el prototipo de la novela: de la cual se ha de decir que es la fábula esópica amplificada hasta el infinito, en la que la poesía mantiene con la filosofía dialéctica una relación jerárquica similar a la que durante muchos siglos mantuvo la misma filosofía con la teología: a saber, la de esclava. Esa fue la posición de la poesía, a la que Platón la empujó, bajo la presión del demónico Sócrates”. Javier Aguirre: Nietzsche, El nacimiento de la tragedia.

Poemas por Poetas

Omar Chauvié (Ediciones Liliputienses)

Thais Espallat (Ediciones Liliputienses)

Poema 1, A la velocidad del deseo, Lucas Pez Mago (Noviembre Poesía)

 

 

Arquitecturas

El panteón, Roma. Por José Miguel Gómez Acosta

 

Cosas que me explica mi madre (14) de Berna Wang.

Georges Bataille y el arte en su origen. Piezas de Filosofía, de Alejandro Escudero

 

" En la silenciosa oscuridad de la cueva de Lascaux, en medio de sus recovecos, resaltan unas huellas de color, unos trazos dinámicos, unas marcas sinuosas y vibrantes. Lascaux, junto con muchas otras cuevas esparcidas por la piel de la tierra, es una joya secreta de un remoto pasado. Además de signos abstractos en esta cueva nos asaltan caballos, ciervos, osos, toros, bisontes y un misterioso ser humano con cabeza de pájaro.

Es el arte del origen. Es el punto de inflexión o el salto infinito en el que emergió un campo de exploración inacabable: el ámbito de la comprensión artística del mundo.

Desde luego, el sentido de esos signos y esas imágenes grabadas en la roca es difícil de descifrar. ¿A qué interrogantes responden esas singulares obras ancestrales? En su libro de 1955 Lascaux o el nacimiento del arte Georges Bataille ensaya una clave de acceso al insondable enigma del arte paleolítico. Guiado por sus obsesiones -la sexualidad y la muerte, lo prohibido y su transgresión, lo sagrado y el éxtasis, el juego y el sueño- Bataille nos ofrece una pista: es un arte ritual que con su simbolismo circula por los puntos cardinales de la vida en el mundo. El arte lidia con lo incomprensible, bordea los enigmas, y extrae, para ellos, un sentido, una respuesta a la vez rotunda e inestable.

El libro de George Bataille es un viaje fascinante por un arte rico y sofisticado, lleno de fuerza y energía, ante el que es difícil no rendirse con admiración. Leemos en él: «Esta cueva extraordinaria no deja de sobresaltar a quien la descubre: no dejará nunca de responder a esa expectativa de milagro, que es, tanto en el arte como en la pasión, la aspiración más profunda de la vida. Con frecuencia juzgamos infantil esa necesidad de ser maravillados, pero volvemos a la carga. Lo que nos parece digno de ser amado es aquello que nos sobresalta, lo inesperado, lo inesperable. Como si, paradójicamente, nuestra esencia dependiera de la nostalgia de alcanzar aquello que habíamos tenido por imposible. Desde este punto de vista, Lascaux reúne las condiciones más raras: el sentimiento de milagro que hoy nos da la visita de la cueva, que se debe en primer lugar a la suerte extrema de su descubrimiento, se duplica en efecto con el sentimiento de un carácter inaudito que tuvieron estas figuras ante los ojos de quienes vivieron en el tiempo de su creación. Lascaux se sitúa para nosotros, desde ahora, entre las maravillas del mundo».

El arte de las cuevas es una compleja y sutil indagación en lo invisible, una exploración de lo desconocido en los límites de la realidad cotidiana, un juego simbólico con lo sagrado. En ellas -en esas huellas antiguas- se encuentra una fuente de inspiración para el arte actual, el cual, en medio de un retorno a su origen, puede ganar lo que a veces pierde: frescor y autenticidad".

Cave

Lara López    3.mar.2019 09:43    

1 Comentarios

Lara, es que,mmm, además que me haya gustado mucho lo que has escrito akí, sobre El Mito De La Caverna y filosofia, y de que me enkaaanta infinito tus programas de Músicas Posibles, y siempre me han arrullado y acariciado enormemente, diariamente, y ayudado a descansar sereno, me gustaría escribir en tu blog porque eres muy activa, como lo es Natalia Martín Cantero en Vuelta y Vuelta, y porque,mmm, sé e intuyo que tü vas a ser la ünika que me komprendan con más facilidad y benevolencia y nos komprendas a todos los eskribidores_komentaristas de estos taaan entrañables blogs. Que adémas, aunque sucendanse Oliarts,Villas y Vegas, NOS, dichos komentaristas_blogs_bitakoras_dixit), seguiremos akí).

MMMXD :)...así ke, peeermitenos please, sí?, merci :D Gracias Infinitas Lara Y Blogs.

Por cierto, tengo ya preparados un tremendisimo arsenal de chistes marka ACME :D

Müchisimas infinitas gracias gigantes.
Atte. 1 Ëtë Tün Tükü)...Aloha Hawai)

Ü
:)...

lunes 4 mar 2019, 09:19

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Lara López

Bio Venga la vida

Venga la vida, es un Instagram radiofónico. Un programa para llenar una maleta infinita ligera de transportar. Un viaje virtual a través del tiempo y el pensamiento.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios

  • Ébano 1 Comentarios (8) AUM ❤️❤️❤️ !!!