Orillas
Fragmentos de La Historia Escondida
Xuan Bello
(Carrachinas 100/Xordica Editorial)
Fragmentos de Los que alcanzan la orilla
Paula Lapido
(Algaida Literaria - Algaida Narrativa)
Beau Soir
Lara López
(Derivas, La gruta de las palabras/PUZ)
Versiones islandesa y española del poema El palacio sin fin
José Miguel Gómez Acosta
(Viaje a lugares inaccesibles, Voces/Abada Editores)
La Pieza de Filosofía de Alejandro Escudero:
María Zambrano en los caminos del bosque
Una de las tareas principales de la filosofía contemporánea consiste en logar una ampliación del concepto de “razón”, indebidamente estrechado y re...
La colección invisible
A modo de Cuento de Navidad, hoy,
Stefan Zweig
La colección invisible
De la web del editor:
Un relato magistral, perfecto en su concepción y su forma, debido a uno de los escritores europeos que vivieron con mayor intensidad el drama de la historia europea del siglo XX.
Stefan Zweig (Viena, 1881 – Petró- polis, 1942), autor de una extensa obra narrativa y ensayística, fue uno de los escritores más populares del siglo XX y su obra se ha traducido a numerosas lenguas. De una habilidad y finura admirables en la descripción de los sentimientos y los estados psicológicos, sus novelas, lo mismo que...
La historia escondida
Dani Galindo nos envía una Fotografía sonora desde Bocas del Toro
Inma Miravet el texto LA PALABRA SILENCIO
" A medida que pasa la vida -a la que definió William Shakespeare con acierto en su cita: "La vida es una historia llena de ruido y de furia contada por un idiota, y que no significa nada"- crece mi aprecio por la palabra "Silencio". Su significado me evoca prudencia, franqueza, calma, reflexión. Nada más sensato que el silencio que se guarda cuando no se encuentran las palabras adecuadas, nada más sincero que el silencio que surge para no herir con la palabra, nada más reconfortante que el silencio ...
Parábola
Parábola del jardinero de Antony Flew
(M. Fraijó, A vueltas con la religión)
Han vuelto a pintar/ Muchacha de Castilla en Managua/ Epifanía
Mercedes Cebrián (Muchacha de Castilla, la Bella Varsovia)
La Guerra (microrrelatos)
Ana Shua (La Guerra, Páginas de Espuma)
Tontos
Pala (Alamar)
Conté los sueños/ La memoria de oro
Juán Andrés Pastor Almendros
La calle de Jamás (Michael Ende, Momo)
La Ciudad Literaria de José Miguel G. Acosta
La Pieza de Filosofía de Alejandro Escudero:
Darío Sztajnszrajber y las frases filosóficas
La filosofía, en su larga y sinuosa historia, está atravesada por una serie de fra...