"El sueño de Toledo" cartel de presentación en España de Puy du Fou
sábado 19.ene.2019 por Ángela Gonzalo del Moral 0 Comentarios
La historia explicada a través de un espectáculo multidisciplinar
Toledo ha sido la ciudad española escogida como sede de un parque temático muy diferente al que estamos acostumbrados. Puy du Fou, trasladada su exitoso parque sobre la historia a España, y esta semana se ha puesto la primera piedra de esta iniciativa cultural y lúdica, que calculan atraer a un millón y medio de visitantes a partir de 2023 y unos beneficios de unos 320 millones de euros en 2028. Para los promotores, la situación de Toledo es idónea, porque está situado a las afueras de la ciudad, y a unos 55 minutos en coche de Madrid.
"El sueño de Toledo" es el primer espectáculo previsto en el parque. Todo un aperitivo. Se trata de una representación teatral nocturna que recoge los aspectos más importantes de la historia de la capital castellanomanchega. Con una duración de unos 70 minutos, podrá verse entre agosto y octubre, en un total de 15 representaciones y un coste de 24€. Ambientado en el siglo de Oro, la pequeña María del Sagrario nos adentra en el tiempo a través de historias mozárabes, gestas de caballeros y recuerdos de la nobleza y la realeza castellana.
El espectáculo con el que se inaugurará el recinto, se representará la historia de España desde el reinado de Recaredo hasta las Navas de Tolosa, para continuar con el descubrimiento de America, la llegada del ferrocarril, repasando unos 1.500 años de historia. Para recrear este fresco gigante, cuentan con espectaculares efectos especiales, y la participación de 185 actores. Paralelamente se construirá el Arrabal, un mercado medieval en el que se podrán comprar telas y otros productos típicos de la época, o comer en amplias terrazas.
La capacidad del recinto este primer año es de 4.000 espectadores. Los promotores ofrecerán nuevos espectáculos a partir de 2021, cuando se añadirán 4 historias más, tres representaciones interiores y una exterior. Además seguirá ampliándose hasta 2028, cuando el parque adquirirá un espacio similar al que actualmente tienen cerca de la ciudad francesa de Nantes. La idea es recrear algunos episodios de la historia de España desde la época medieval hasta el siglo XIX.
"Es un viaje por la historia a través de las pequeñas historias" insisten los promotores, que defienden este espectáculo como un viaje por la poesía que quiere tocar el corazón del visitante.
Como ya ocurre en el parque francés, a lo largo del recorrido habrá decenas de artesanos recreando como se vivía en cada época de la historia. Y al contrario que en Francia, en principio, no está previsto construir hoteles en el interior. En el original Puy du Fou, los establecimientos hoteleros también quedan incluidos como espectáculo, ya que están diseñados conforme a la época histórica en la que están ubicados.
Nicolas de Villier, presidente del grupo, asegura que "nuestros espectáculos no quieren herir o dañar las sensibilidades del espectador, sino que su interés es que tanto adultos como pequeños se identifique con cada representación". Y añade que "es un nuevo modelo artístico en el que transmitimos emociones".
Puy du Fou, acaba de cumplir 40 años, y fue considerado el mejor parque del mundo en 2012 y 2014. Está en el tercer puesto mundial de parques temáticos, y el primero en Europa, según un ranking de TripAdvisor.Y ha sido reconocido en cinco ocasiones como un referente internacional, por la calidad de sus creaciones artísticas. El año pasado recibió 2 millones y medio de visitantes.
En Toledo las representaciones nocturnas de "El sueño de Toledo" en 2019, serán el 30 y 31 de agosto, todos los viernes y sábados de septiembre y los sábados de octubre. Las entradas se pueden adquirir ya en internet o a través de Tour Operadores españoles. Las reservas estarán a la venta a partir del 1 de febrero.