« Demolición casa Pablo Escobar, golpe al narcoturismo | Portada del Blog | ARCO nos invita a visitar Perú, sin salir de Madrid »

MWC y el turismo de negocios

    lunes 25.feb.2019    por Ángela Gonzalo del Moral    0 Comentarios

D0KvV_ZXQAA0a5L Foto @Fira_Barcelona
Foto @Fira_Barcelona

Hace un mes se clausuraba en Madrid, Fitur, la Feria Internacional de Turismo, hoy se inaugura en Barcelona, el Mobile World Congress, y a mediados de semana lo hará la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO). Desde hace años las grandes urbes europeas son un poderoso imán para el denominado turismo de negocios, conocido como MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions).

Todos se superan cada año en oferta y en visitas y en 2017 los congresos y ferias generaron en España, más de 6.000 millones de euros, convirtiéndolo en el cuarto país del mundo en facturación, detrás de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Cada año se organizan casi 5.000 congresos, y en 2017 movieron a más de un millón de personas. Para acoger esa demanda y orientar a los municipios organizadores de este tipo de certámenes, la Federación Española de Municipios y Provincias constituyó en 1984, la Red de Ciudades de Congresos Spain Convention Bureau, (SCB). Según sus análisis, en 6 años el turismo MICE ha crecido un 63% y alcanza los cuatro millones de visitantes en nuestro país, y consideran que puede crecer anualmente un 4%.

D0P0IvXWsAEeB69

El Mobile espera batir récord de visitantes con más de 107.000 directivos del sector procedentes de unos 200 países. Participan 2.400 empresas, significará para Barcelona unos ingresos de 473 millones de euros y se calcula que dará empleo temporal a unas 15.000 personas, algunos estudios dicen que en los últimos trece años se han creado 120.000 puestos. La practica totalidad de la oferta hotelera (unas 27.000 habitaciones) está completa, a lo que hay que añadir los alquileres de viviendas. Los precios de hospedaje oscilan entre los 521 euros por noche, en hoteles de cuatro y cinco estrellas, a 400 en un apartamento.

Se calcula que desde 2006 el impacto económico de esta convocatoria empresarial ha supuesto unos 4.800 millones de euros para la ciudad. Solo hay que tener en cuenta que se prevé que se consuman 140 toneladas de comida preparada durante los cuatro días de Feria.

D0PRkrFXgAAnmc8 Foto @GSMA
Foto @GSMA

De los 100.000 participantes, más de la mitad ocupan cargos ejecutivos por lo que se espera que los participantes en la Feria gasten unos 275 euros diarios en ocio. El clima, la oferta de restauración, las comunicaciones y la seguridad son los elementos que más aprecian los visitantes y coloca a la ciudad condal en el Top ten para acoger este tipo de eventos multitudinarios.

La mayoría de la actividad del las ferias en España está concentrada en Madrid y Barcelona (43% de los congresos). Según el ranking del ICCA, (International Congress and Convention Association), en 2017, la capital catalana fue la ciudad del mundo que acogió más congresos internacionales y Madrid se situó en séptima posición, 

D0IP_4-WsAAu779

Convertida en una de las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo, Fitur marcó nuevos récords de asistencia tanto de expositores, como de público y ventas. Participaron más de 10.000 empresas de 165 países y regiones, contó con una afluencia de público de 100.000 personas y supuso un impacto económico para Madrid de unos 325 millones de euros. ARCO que se inicia este miércoles espera recibir a unos 100.000 visitantes y se calcula que esta feria de negocio y coleccionismo aportará a la ciudad de Madrid unas ganancias de 140 millones de euros.

Los-salones-de-2019

El 28% de los congresos que se organizan en España se celebran en ciudades medianas, que buscan nuevos clientes, alejados del sector de sol y playa. El turista de congresos tiene un gasto diario de 208 euros, y el de sol y playa de 146, como promedio. Los congresistas suponen el 6% del turismo en España, y entre el 20 y el 30% son extranjeros, con una estancia media de dos días. Aunque en los últimos años tiende a viajar acompañado de familiares o personas de su entorno, y alargan su estancia para poder disfrutar de otros atractivos de la ciudad que visita o de los alrededores.

El éxito de este tipo de certámenes y su repercusión mediática internacional, las convierte en altavoz de trabajadores o sectores en huelga. Los taxistas mantuvieron en jaque a Fitur, y los trabajadores del metro de Barcelona han hecho coincidir sus protestas de mejoras laborales, con la celebración del MWC.

@angelaGonzaloM
@Viaje_Itaca
Instagram: @Audioguíasturísticas

Categorías: Actualidad , Viajes , Web/Tecnología

Ángela Gonzalo del Moral   25.feb.2019 14:08    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Viaje a Ítaca

Bio Viaje a Ítaca

Un viaje nunca se acaba. Queda grabado en el recuerdo, se vuelve a él al ver una película, al leer un libro, al escuchar unas notas musicales, al mirar una fotografía, al saborear una bebida, al disfrutar una comida o cuando el país salta a la actualidad por algún acontecimiento específico. El viajero mantiene siempre un nexo interno con el lugar que un día conoció.... y trenza un vínculo con el nuevo destino que empieza a imaginar. La visita a cualquier lugar, cercano o lejano, tiene tres fases. En la etapa de preparación se sueña, en la del viaje se disfruta lo imprevisible y a la vuelta se reinventa la aventura..... Con los cinco sentidos alerta, anhela que la experiencia sea lo más enriquecedora posible.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios