Las paredes del histórico monasterio burgalés de San Salvador de Oña, vuelven a recordar escenas pasadas que parecen haber quedado atrapadas entre sus viejos muros. Los vecinos de la localidad representan por trigésimo segundo año consecutivo una parte crucial de los orígenes de Castilla y se traslada al siglo XI, cuando dominaban esas tierras los reyes Sancho II, el Fuerte y Sancho III, el Mayor, doña Urraca, Alfonso VI , doña Elvira o el mismísimo Rodrigo Díaz, El Cid.
Durante más de 1.000 años el monasterio ha observado y padecido los avatares de la historia castellana y de sus vecinos. Ahora son ellos los que le devuelven, en forma tea...
Foto: Turismo de Madeira
Sus 55 kilómetros de largo y 28 de ancho, no dan una idea de todas las posibilidades turísticas de Madeira. Con el sobrenombre de la Perla del Atlántico, es un lugar ideal para los practicantes de deportes náuticos y de montaña. Permite pasear por las levadas o entre bosques de Laurisilva, perderse entre las brumas que rodean los escarpados Pico do Arierio o Ruivo, descender barrancos, bañarse en playas naturales, rodar en bicicleta de montaña, escalar picos o disfrutar del avistaje de delfines y ballenas. También de su rica gastronomía. Su privilegiado clima, especialmente en la isla de Porto Santo, donde nunca ll...
Hace 500 años la vuelta al mundo supuso una proeza por la gran dificultad que comportó para los tripulantes. Navegar siguiendo la estrella del sur, la altura del sol, un peso atado a una cuerda para conocer la profundidad del mar, casi sin cartas náuticas y sobretodo sin previsiones meteorológicas. Interpretaban las nubes, el color del mar, el comportamiento de los animales. Así durante tres largos años, en los que muchos sucumbieron al hambre, las enfermedades o a las tempestades. Un joven lombardo, Antonio Pigafetta, fue el encargado de escribir el diario de a bordo.
Así fue la experiencia de estos exploradores que se embarcaron con la e...