Se abre la carrera por los vuelos turísticos espaciales
domingo 11.jul.2021 por Ángela Gonzalo del Moral 0 Comentarios
Como es un turismo para ricos, tres multimillonarios, que se encuentran entre los hombres más acaudalados del mundo compiten por ser el primero en posicionar a sus empresas. Richard Branson, Jeff Bezos y Elon Musk han invertido parte de su dinero en conseguir aviones espaciales para realizar vuelos alrededor de la tierra.
El primero en hacerlo es el empresario y británico Richard Branson. Ha volado durante unos 90 minutos a unos 80 kilómetros sobre la tierra. Es el límite que Estados Unidos establece como frontera espacial. Por eso Jeff Bozos, ha querido ningunear su epopeya, recordando que el 20 de julio él volará por encima de los 100 kilómetros, el límite establecido por la mayoría de países y los expertos como territorio exterior al planeta Tierra.
En septiembre también tiene previsto realizar un viaje espacial la empresa del tercer multimillonario en la carrera por estos vuelos turísticos: Elon Musk. Aunque sus aspiraciones están más allá en el espacio y opta por los viajes orbitales y a Marte.
Los 3 soñaron hace años en llegar al espacio. Branson escribía un tuit diciendo "Siempre he sido un soñador. Mi madre me enseñó a no rendirme nunca y alcanzar las estrellas. El 11 de julio, es hora de convertir ese sueño en realidad a bordo del próximo vuelo espacial de @VirginGalactic"
Bezos escribía otro similar "Desde que tenía cinco años, he soñado con viajar al espacio. El 20 de julio, Voy a emprender ese viaje con mi hermano. La mayor aventura, con mi mejor amigo".
"Virgin Galactic, Blue Origin y SpaceX
compiten por los turistas espaciales"
Marco Cáceres, analista en empresas espaciales, cree que el que tiene más ambición es Musk. "Lo que SpaceX está haciendo es principalmente lanzar satélites, satélites gubernamentales, satélites comerciales y otros sistemas espaciales a la órbita terrestre. Están enviando astronautas a la estación espacial, lanzando misiones de suministro a ISS. Y, en última instancia, lo que quieren hacer es enviar gente a Marte. Esencialmente, el objetivo es crear una civilización planetaria dual. Entonces la idea es colonizar Marte. Ahora, esa es la más ambiciosa de estas tres empresas".
Cáceres cree que los otros dos buscan centrarse en el turismo espacial, llevando a los pasajeros a la órbita terrestre baja durante unos minutos de tiempo de microgravedad y luego regresarlos a la Tierra. "Mucho menos ambicioso, pero importante en el sentido de que todos están contribuyendo de alguna manera a la evolución de la industria espacial comercial", señala el experto.
Quieren demostrar que sus aviones son los más seguros, y atraer a unos 600 potenciales clientes. Esa al menos es la lista de espera que dice tener ya Richard Branson. El problema, y nadie lo quieres, es si uno de los dos empresarios turísticos tuvieran algún percance en alguno de sus vuelos. Eso frenaría el desarrollo de la industria del turismo espacial.
"Mucha gente que se inscribió para participar en vuelos de las dos empresas en el futuro probablemente se retractaría porque, pensarían que está bien pero es un poco más peligroso de lo que pensábamos".
El vuelo de 90 minutos de Branson
Foto: Reuters/Joe Skipper TPX IMAGES OF THE DAY
El aparato en el que el multimillonario británico Richard Branson ha cumplido su sueño estaba impulsado por una nave impulsora VMS Eve (una mención a su madre) que ha lanzado al espacio la nave VSS Unity. A partir de ahí ha volado autónomamente unos 90 minutos alcanzado los 80 kilómetros sobre la Tierra. En el aparato viajaban también dos pilotos y tres directivos de Virgin que han disfrutado de cuatro minutos en situación de ingravidez antes de iniciar el descenso.
Ya en tierra el presidente de Virgin anunciaba: "Bienvenidos a la puerta que se abre a una nueva era espacial". "Soy optimista", añadía Branson ante un grupo de seguidores en las mismas pistas donde había aterrizado unos minutos antes, en el estado de Nuevo México. "Los próximos 30 años de mi vida los dedicaré, hasta cierto punto, a lo que he estado haciendo los últimos 20 años". La intención de volar con los responsables de la compañía tenía como misión, según ha dicho, evaluar la experiencia del futuro cliente durante el trayecto.
Tenemos una base para hacer grandes cosas para los océanos y las selvas tropicales y el cambio climático de todos modos, una gran variedad de cosas. Y eso es a lo que principalmente dedicaría mi tiempo" El filántropo aventurero ha reconocido que quizá frene su actividad para dedicarse a su familia. "Creo que tengo el récord de haber sido rescatado del mar cinco veces en helicóptero, así que creo que tal vez definitivamente les daré un poco de tranquilidad, al menos de momento".
Aunque el vuelo dominical se considera un hito potencial de una empresa comercial convencional para transformar los viajes en cohete de los ciudadanos, los vuelos espaciales siguen siendo una empresa intrínsecamente peligrosa. Un prototipo anterior del avión cohete Virgin Galactic se estrelló durante un vuelo de prueba sobre el desierto de Mojave en California en 2014, matando a un piloto e hiriendo gravemente a otro. El éxito de hoy puede acelerar la carrera por el turismo espacial. No hay duda de que hay muchos multimillonarios en el mundo a los que les gustaría emprender una aventura, siempre que vean que es relativamente segura.
El magnate de Amazon Bezos le ha felicitado por el vuelo y en Instagram le ha dicho que "está impaciente por añadirse al club".
El viaje de este domingo no deja de ser un truco publicitario. "El espacio se abre para todo el mundo", ha dicho Branson después de aterrizar. Unas palabras que demuestran que la batalla comercial por los viajes turísticos al espacio ha comenzado... aunque solo estará al alcance de muy pocos.
Virgin ha dicho que en los próximos meses planea al menos dos vuelos de prueba con el avión espacial. Después comenzará la operación comercial regular en 2022. Varios cientos de aspirantes a astronautas adinerados de 60 países ya han reservado billete, a un precio de alrededor de 250.000 dólares por pasaje, aunque se habla también de 400.000 dólares.
El banco de inversión con sede en Suiza UBS ha estimado que el valor potencial del mercado del turismo espacial alcanzará los 3 mil millones de dólares anuales para 2030.
@angelaGonzaloM
@Viaje_Itaca
Instagram: @Audioguíasturísticas
Programas RNE-R5 10.000 lugares para viajar con Ángela Gonzalo
Spotify 10.000 lugares para viajar