Foto: Twitter @TurismoMadrid
En tiempo de verano reaparecen los trenes turísticos populares transportando a los usuarios por lugares históricos, de naturaleza o que tienen una importancia cultural. Son trenes de mediados de los 60, cuando todo iba más lento.
En Galicia, entre mayo y octubre funcionan la ruta de los faros, de los pazos y jardines históricos, la ruta Lugo romano, o los que recorren viñedos como en la Ribeira Sacra, que permite descubrir monasterios escondidos o los típicos valles de Sil y el Miño.
En Catalunya hay dos trenes famosos: el cremallera de Núria, en Girona y el tren dels llacs -o de los lagos, en Lleida. El ...
Foto: angelaGonzaloM
Junto al río Tajo, a los pies de una maqueta de la ciudad de Toledo, el viejo Azacán o aguador va deshilvanando con voz cansada la historia de la histórica capital a lo largo de 1.500 años. El Tajo y Toledo son los dos protagonistas del parque temático Puy du Fou y siempre están presentes en los diferentes espectáculos. Pero también destacan otros nombres propios de la historia española: el Cid, Lope de Vega, Cristóbal Colón, Abderramán o Fernán González.
Desde que abrió sus puertas en plena pandemia, Puy du Fou, situado a las afueras de la capital castellanomanchega, ha obtenido prestigiosos premios internaciona...
Foto: angelaGonzaloM
El Real Jardín Botánico de Madrid acoge estos meses de verano los paseos musicales. Una experiencia musical preparada por el violinista y compositor Ari Malikian, en el que participa la Fundación La Fábrica, organizadora de proyectos culturales contemporáneos vinculados a la creatividad. El más conocido es PHotoESPAÑA. Todas las noches de jueves a domingo (hasta el 25 de septiembre), la Orquesta de Malikian interpreta las estaciones de Vivaldi bajo la presencia de algunos de los árboles más emblemáticos de este jardín, fundado en 1755 bajo los auspicios del rey Fernando VI.
Se calcula que en el mundo hay ...
Foto: Eric Gaillard_Reuters
La Croisette es uno de los paseos del mundo que tienen personalidad propia. Su nombre evoca cine, lujo, glamour, refinamiento, cultura, sol, playa. Pero en los días que celebra el famoso festival de cine, Cannes goza su momento estelar y la ciudad se transforma, explosiona.
Los fans de actores y actrices o del cine en general, lo viven intensamente, también los vecinos, que estos días no solo disfrutan del ambiente, sino que también se ven afectados por cortes de calles y readaptaciones de las líneas de autobús. Como Eugenie todos lo tiene claro " te guste o no te guste... es el Festival de Cannes". Sin olvida...
Foto: Twitter @MySwitzerlandES
En mayo las vacas suben a los prados en el cantón suizo de Friburgo y se quedan hasta septiembre. Se conoce como La Poya, nombre que también reciben las representaciones pictóricas sobre madera de este importante y simbólico acontecimiento. Cuando finaliza la temporada los vaqueros muestran con orgullo a sus animales en una especie de romería y les organizan fiestas coloridas y musicales en todos los pueblos, es la Desalpe. Una procesión presidida por la vaca que más leche haya dado en la época estival.
Durante las celebraciones el plato estrella es la fondue fribourgeoise elaborada con la leche que se ...
Foto: angelaGonzaloM
Los estudios sobre el mercado del lujo en España prevén que el turismo relacionado con este segmento crecerá un 26% en relación a 2021. Con los mercados asiáticos cerrados, especialmente China, y Latinoamérica todavía ralentizada, los mercados prioritarios son Estados Unidos, Países árabes y el Reino Unido.
La Asociación Española de Lujo, Luxury Spain está potenciando las estrategias de posicionamiento internacionales para impulsar la imagen de nuestro país en esos mercados emisores para conseguir atraer al mayor número de visitantes del considerado segmento Premium internacional. Por eso es importante que las em...