Foto: Wikipedia Andru.p.b
La tarde del 2 de octubre de 1872, en el Reform Club, Phileas Fogg debate con sus compañeros sobre un artículo publicado en el Daily Telegraph... que afirma que, tras la apertura de una nueva vía de ferrocarril en la India, es posible viajar alrededor del mundo en solo 80 días. Phileas Fogg apuesta 20.000 libras, la mitad de su fortuna con los miembros del club a que era capaz de viajar alrededor del mundo en ese tiempo.
Ese mismo día parte de Londres en tren a las 8:45 p.m, acompañado por su sirviente Passepartout. Para ganar la apuesta, el adinerado caballero inglés debe volver a la misma hora el 21 de dici...
Foto: Twitter @resypiscomar
Estos días en casi todos los países de tradición cristiana se preparan los mejores platos del año. Por eso hemos querido hacer un recorrido por varias regiones del planeta para conocer algunos de sus platos más identificativos, que no tienen porqué estar relacionados con estas fechas. En restaurantes madrileños redescubrimos los más emblemáticos de Perú, México o Friburgo y pasaremos por Gran Canaria y Vizcaya.
Jhosef Arias trae Perú al corazón de Madrid
Cerca de la Real Basílica de San Francisco el Grande de Madrid, encontramos al cocinero Jhosef Arias en su restaurante Piscomar. Su historia de rein...
Foto: angelaGonzaloM
Arabia Saudí abre sus puertas a los turistas internacionales tras décadas de aislamiento. Recientemente en la cumbre del WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, hemos podido visitar su capital Riad, pero también conocer otros proyectos que van a marcar el futuro del turismo en la zona.
"El turismo representa alrededor del 3 % (del PIB), pero tenemos una gran oportunidad de aumentarlo al 10 %, y diversificar nuestra fuente de ingresos como gobierno y fortalecer nuestro Producto Interior Bruto", dice el ministro de turismo Ahmed Al Khateeb.
La monarquía saudí quiere dejar de depender solo del petróleo y su pr...
Foto: Matt Turner/EFE
La UNESCO, en un programa de emergencia, ha destinado 350.000 dólares para recuperar seis sitios del patrimonio cultural pakistaní, dañados por las excepcionales lluvias monzónicas de este verano. Hace unos días la bella isla italiana de Isquia, se convertía en una montaña de barro a causa de graves inundaciones. Esta población situada en el Mar Tirreno es uno de los mayores centros termales de Europa.
A unos 5.000 kilómetros, a orilla del mar Rojo, otra inundación en Yeda, llenaba de lodo las históricas calles de sta ciudad saudí, punto de partida de peregrinaje a La Meca y Medina. En el siglo VIII era uno de lo...