Foto: angelaGonzaloM
Estamos en el interior de una sala con luz tenue, ante un cuadro que nos dice muchas cosas, y otro que nos mira amablemente a través de unas lentes. Delante "La Junta de Filipinas" un cuadro de grandes dimensiones que ocupa una pared de la sala, a la derecha, un autorretrato de su autor, Francisco de Goya, con unos 53 años y al fondo Francisco del Mazo, otra obra del pintor aragonés.
Además de que los tres cuadros fueron pintados por el mismo artista, tienen algo más en común... los compró en Madrid, Marcel Briguiboul, un artista de la población francesa de Castres amante del arte español y de Goya. A su muerte su ...
Foto: angelaGonzaloM
Estos días de Semana Santa, en que muchos han podido disfrutar de unos días de descanso, seguro que ya os ha entrado el gusanillo de las vacaciones, y habréis comenzado a pensar que destino o destinos se adaptan mejor a vuestros gustos. Europa es uno de los continentes que más turistas recibe en el mundo. Países como Francia, España, Reino Unido y Alemania están entre los primeros. Por eso vamos a conocer algunas de las propuestas de dos grandes países: Francia y Alemania, y de otro más pequeño, que se cuela geográficamente entre los dos: Suiza.
Aniversarios que marcan un año especial en Francia
2023 y 2024...
Gastronomía de la cuenca minera asturiana en Mieres
Foto: angelaGonzaloM
Oscurece en el valle del Turón. La noche se acomoda entre las montañas que hace casi un siglo perdieron esta tranquilidad con los turnos de los mineros y el sonido casi omnipresente del turullu.
Hace más de una década que el silencio ha vuelto a impregnar todo el ambiente. En la oscuridad, tan ligada a los mineros, solo se oye, a unos pasos, el rumor del río Turón.
Estamos en una explanada al lado de la carretera que sube a Urbiés y al Alto de la Colladiella, y vamos a participar en una experiencia gastronómica que liga paisaje, cultura, patrimonio arquitec...
Foto: angelaGonzaloM
Llegamos a Hidalgo del Parral. Allí murió hace 100 años Pancho Villa, uno de los personajes mexicanos más admirado y temido. No sabía el día que lo matarían pero tenía fecha para su asesinato. Tampoco el lugar. Pero Parral cumplía una profecía lanzada por el general. "Parral me gusta hasta pa' morirme".
La fecha señalada fue la mañana del 20 de julio de 1923, hace ahora un siglo. Tenía 45 años y un lugar en la historia.
Más programas de '10.000 lugares para viajar con Ángela Gonzalo'
Esa mañana el Dodge Brothers que conducía Villa, cruzaba la calle Gabino Barrera. Un hombre con un sombrero de palma agi...