3 posts de noviembre 2024

Sabores y tradición en bares y tabernas de tapas en Zamora

Foto: angelaGonzaloM Nos adentramos por la principal arteria del centro histórico de Zamora para disfrutar de un recorrido gastronómico. Paseamos por sus callejuelas degustando sus tapas más populares y tradicionales, por lugares tan típicos como El lobo, Bambú, Sevilla, Caballero o Patanegra Nos introduce en el mundo del tapeo zamorano el experto periodistay crítico gastronómico, Nacho Sandoval. Nacido en la conocida como "la bien cercada" entramos por la Plaza de la Marina, construida extramuros, donde la ciudad rompió el corsé de sus viejas murallas ensanchando su límites territoriales. Más programas de '10.000 lugares par...

Artesonados mudéjares, el segundo cielo de Castilla en Campos del Renacimiento

Foto: angelaGonzaloM Las iglesias de Fuentes de Nava y Cisneros obligan al visitante a alzar la vista para descubrir un segundo cielo. El que forman sus artesonados mudéjares. Puzzles realizados con la técnica de la carpintería de lo blanco que juegan a entrelazar la madera formando lacerías impecables de hasta 16 puntas. En el corazón de Palencia hay un tesoro de obras de arte sacro bautizado como Campos del Renacimiento. Como explica el director del Museo Territorial Campos del Renacimiento, José María Vicente Pradas, esta original galería de arte ocupa unos 50 kilómetros de extensión que puede visitarse en cinco etapas, para local...

El alma del flamenco en Madrid

Foto: Ayuntamiento Madrid Federico García Lorca al piano y la Argentinita, bailaora y cantante, grabaron en 1931 el Café de Chinitas para la discográfica La Voz de su Amo. El local que daba nombre a la canción fue uno de los teatros cantantes del Madrid de principios del siglo XX. Allí se mezclaba la alegría y la espontaneidad Aunque el flamenco está indisolublemente ligado a Andalucía, Madrid se ha convertido con el tiempo en uno de lugares de referencia de este estilo musical de tal forma que se autoproclama "la capital mundial del flamenco". Pero lo cierto es que desde mediados del siglo XIX bulerías, seguidillas, sevillanas, soleá...

Calendario de este mes

noviembre 2024
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30