Foto: Javier González Martín
El embalse de Mequinenza, es un inmenso espejo de agua que guarda en su lecho el curso del río Ebro. El llamado popularmente Mar de Aragón, ofrece un paisaje cambiante según la época del año. Un paraíso para los pescadores y los amantes de los deportes náuticos en aguas tranquilas.
El embarcadero del camping Taiga Lake Caspe, junto al embalse, es un punto de partida habitual para muchas excursiones y prácticas acuáticas, como nos explica Javier Reinoso, director corporativo de experiencias de este grupo empresarial.
Nos aventuramos en una travesía para descubrir los secretos del entorno, con especial aten...
Foto: angelaGonzaloM
El día del Nowruz, el rey Darío I organizaba una gran fiesta en Persépolis, gobernaba en territorios de tres continentes y unos diez millones de personas. El equinoccio de primavera marcaba un acontecimiento muy importante en la vida de los antiguos persas, y se ha mantenido hasta la actualidad.
El Nowruz es el momento en que la luz sobresale de las tinieblas, el calor de la primavera conquista el frío del invierno, y según una leyenda mitológica, el rey Jamshid, ordenó a los demonios de la oscuridad construir un trono con las joyas que había capturado en diferentes batallas.
El cielo iluminó los tesoros que r...
Allá por el siglo IV, Egeria, una de las primeras viajeras de las que tenemos constancia, inició su peregrinaje en Galicia desde el noroeste de la península Ibérica hasta Constantinopla, Palestina y Egipto. Aunque las mujeres también han sido viajeras, aventureras y exploradoras, nunca han tenido el reconocimiento de los hombres y han quedado relegadas al ostracismo, al olvido.
Como lady Mary Montagu, que ya en el siglo XVIII se dejó influenciar por el ambiente de la oriental Constantinopla. Eso sí, acompañaba a su marido, entonces embajador inglés en la capital del imperio otomano. Años más tarde lo abandonó y viajó hasta Italia y F...
Foto: wikipedia
Egeria, considerada la primera peregrina cristiana española, dejó un legado invaluable en forma de cartas escritas a sus hermanas religiosas en Galicia, donde describía sus experiencias en Tierra Santa. Su viaje, que duró tres años, la llevó a recorrer lugares sagrados como el Monte Nebo, el sitio del bautismo de Jesucristo en Betania y Jerusalén.
Óscar Cochera, un guía turístico español, ha dedicado su pasión por la historia y la aventura a revivir una ruta milenaria que conecta Jordania con Jerusalén: el Camino de Egeria. Inspirado por la figura de esta mujer que viajó a Jerusalén en el siglo IV, ha dedicado años a r...