Foto: EFE/Vatican Media
Roma se convierte hoy en escenario de un acontecimiento histórico: el cortejo fúnebre del papa Francisco. El último viaje del pontífice argentino recorrerá seis kilómetros cargados de historia, espiritualidad y simbolismo. Será el primer entierro de un pontífice fuera del Vaticano en más de un siglo, una decisión personal de Francisco, quien pidió descansar en tierra sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor.
La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Le...
Foto: angelaGonzaloM
El avión desciende hacia el aeropuerto de La Palma. Nos acercamos a la isla bonita y desde la ventanilla comenzamos a ver uno de sus colores más característicos. El negro de la lava y el malpaís, el perfil de sus montañas, como el Pico de las Nieves, el de la Sabina o el de Birigoyo, que separa la isla en dos.
Al norte la caldera de Taburiente, más antigua, que emergió del océano hace tres millones de años y sin erupciones volcánicas desde hace medio millón. En el sur la Cumbre Vieja, que apareció en el último millón de años y todavía está en plena actividad volcánica. La última en 2021.
Más programas de ...
Foto: Ayuntamiento Esparraguera
Las comarcas de Barcelona se perfilan como un espacio polifacético y vibrante, donde la tradición, la naturaleza y la innovación se combinan para ofrecer vivencias diversas y enriquecedoras. Desde celebraciones tradicionales hasta rutas vinícolas y alojamientos rurales, este territorio demuestra que su proximidad es una fuente inagotable de cultura y calidad de vida.
La campaña "Sin ir más lejos" promociona el turismo local y reafirma el compromiso con un modelo de desarrollo responsable y sostenible, que valora tanto el pasado como el presente.
A diferencia de otras regiones en las que la Semana Sant...
En 1903 se instaló en Francia el primer camping de Europa. En aquella época y durante una gran parte del siglo XX, se consideraba una actividad para vivir durante un corto periodo de tiempo en una tienda de campaña, en una zona organizada o en un entorno salvaje.
En América del Norte y Nueva Zelanda, este tipo de turismo más ordenado se inició en las décadas de los años 20 y 30, antes de la Segunda Guerra Mundial, y adquirió popularidad después de la contienda.
Tanto en Europa como en Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda aumentó la demanda de calidad y confort y llegaron las autocaravanas y caravanas y más tarde los campings inclu...
Foto: angelaGonzaloM
Desde el cerro de Osuna se divisa parte de la campiña y desde el cerro de San Cristóbal de Estepa las primeras estribaciones de subbética. Entre la campiña sevillana y su sierra sur encontramos varias poblaciones ricas en patrimonio histórico y cultural.
Municipios como Viso del Alcor, Marchena, Osuna o Estepa son rica en restos arqueológicos de todas las épocas, se pueden encontrar desde los prehistóricos dólmenes hasta murallas, necrópolis, termas romanas, elementos del período musulmán, fortalezas de esa zona de frontera o iglesias barrocas.
Más programas de '10.000 lugares para viajar con Ángela Gonza...